Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

Supervisa Huacho obras del Kukulcán

Con una inversión conjunta de 170 millones de pesos, el Gobierno Federal y Estatal impulsan la renovación de la Casa de Los Leones

Mérida, Yucatán.- A unas horas del inicio de la nueva temporada del juego de pelota de la Liga Mexicana de Beisbol, el gobernador Huacho Díaz Mena acudió al Estadio Kukulcán para supervisar los trabajos de remodelación.

---“El deporte es clave para la transformación social, y con estas acciones estamos acercando oportunidades, orgullo y bienestar a las familias yucatecas”, afirmó.

Subrayó que se trabaja con visión de futuro para poner a Yucatán a la altura de los grandes escenarios deportivos del país.

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por autoridades estatales y militares, celebró que el estadio esté de vuelta con instalaciones completamente renovadas en su interior.

En el exterior, los trabajos de mejora continuarán las siguientes semanas para ultimar detalles.

Recordó que en los trabajos de remodelación se han invertido 170  millones de pesos, de los cuales 130 millones fueron aportación del Gobierno Federal y 40 millones de la administración estatal.

En el recorrido estuvieron presentes el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Zona Militar; Erik Arellano Hernández, presidente ejecutivo del Club de Béisbol Leones de Yucatán; el coronel ingeniero constructor Herminio Jiménez Velázquez; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director del IDEY, Armín Lizama Córdova.

Leones promoverán la marca Yucatán, propiedad de SEFOTUR

La serie inaugural tendrá lugar este viernes 25 de abril en el remodelado Parque de Béisbol   Kukulcán

  • La marca se utilizará en artículos promocionales, signos distintivos, uniformes o cualquier tipo de material de comunicación, eventos especiales, partidos en casa y encuentros como visitantes. 

Mérida, Yucatán.- Para promover a la entidad como destino turístico, en especial en turismo deportivo, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y los Leones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) firmaron un convenio para que el club utilice la marca Yucatán (Yucatán Travel).

De esta manera se formalizó la licencia de uso de la marca Yucatán, propiedad de SEFOTUR, registrada ante el IMPI, para que la empresa la utilice en eventos de su giro, artículos promocionales, signos distintivos, uniformes o cualquier tipo de material de comunicación, eventos especiales, partidos en casa y encuentros como visitantes. 

El acuerdo fue suscrito por el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y Herminio Orozco García, director de Administración y Finanzas de Los Leones de Yucatán, quienes acordaron establecer acciones conjuntas para promover a Yucatán como destino turístico.

Flota Ocampo destacó que esta alianza con uno de los equipos más representativos en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que ha sido campeón y siempre está peleando los primeros lugares, significa proyectar a la entidad en diferentes puntos del país desde el momento en el que los jugadores portan con orgullo en sus uniformes la Marca Yucatán. 

Por su parte, Orozco García refrendó su compromiso de continuar el trabajo conjunto para aprovechar los eventos, artículos y pantallas para dar presencia al estado y fortalecer la identidad yucateca con la afición, ya que, destacó, el béisbol no solo es un juego, sino una parte integral de la cultura y el tejido social de Yucatán. 


La serie inaugural tendrá lugar este viernes 25 de abril en el remodelado Parque de Béisbol   Kukulcán, la cueva de los Leones, donde el club jugará un total de 45 encuentros en casa, mismos que las familias podrán disfrutar a lo largo de la temporada, gracias a las nuevas y modernizadas amenidades del recinto deportivo. 

La firma del acuerdo fue atestiguada por la abogada Diana Puga Santos, directora jurídica de la SEFOTUR, en compañía de Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, y Julián Loeza Marfil, Gerente de Medios y Comunicación de Los Leones de Yucatán.

De acuerdo con datos de la LMB, en 2024 más de 4.6 millones de aficionados asistieron a los estadios de béisbol, sin contar a los millones de aficionados que siguen los partidos a través de la televisión, lo que da una idea de la magnitud que tendrá el impacto promocional de Yucatán como destino turístico.

Cabe recordar que Yucatán será sede de la Olimpiada Nacional 2025 del 27 de mayo al 13 de julio próximo, en nueve disciplinas deportivas.

Anuncian la Feria de Movilidad Consciente

El CEPREDEY), IDEY y el IMDUT organizaron para el 30 de abril la Feria de Movilidad Consciente, y la rodada "Aliados por la Vida".

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de impulsar una cultura de movilidad sostenible, conciencia corporal, salud y respeto a los derechos de los ciclistas, este 30 de abril tendrá lugar una rodada participativa con el club Cicloturixes como parte de la Feria de Movilidad Consciente.

Se busca fortalecer el tejido social, fomentar el uso responsable del espacio público y promover la prevención de accidentes viales, en un ambiente de convivencia, inclusión y colaboración entre la comunidad y las instituciones aliadas.

En ese marco, el Centro Estatal de Prevención al Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) organizaron para este miércoles 30 de abril, a las 18.30 horas, la Feria de Movilidad Consciente y, a las 20.30 horas, la rodada "Aliados por la Vida".

En la Feria de Movilidad habrá talleres de mecánica básica para ciclistas, stands de prevención y señalética; zona de juegos y entretenimiento, además de proyección de videos informativos, mientras que en la rodada se realizará un recorrido urbano en bicicleta con participación de autoridades y ciudadanía.

La sede será el parque de Santa Ana, donde se espera la llegada de alrededor de 200 o más ciclistas que participarán en la rodada que se realizará a lo largo de la ciudad, para la que habrá disponibles 50 bicicletas por cortesía del IMDUT, y se contará también con opción de renta para participantes que lleguen sin bicicleta.

En la presentación estuvieron presentes Zayuri Valle Valencia, directora del Cepredey; Irak Greene Marrufo, director del IMDUT; Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte y Everardo Flores Gómez, presidente del club Cicloturixes, A.C

Rafael Ayala está anunciado en la Feria de la Primavera en Guadalajara

Ayala rejoneará con César Ruiz y Jesús Sosa con seis novillos de "El Greco".

Mérida, Yucatán.- El joven amador yucateco Rafael Ayala Ruíz está anunciado en la Feria de Primavera en la plaza de toros "Nuevo Progreso" de Guadalajara, Jalisco para actuar el día 6 de junio, la feria consta de tres carteles novilleriles con jóvenes que han triunfado en diferentes plazas del país.

*Viernes 23 de mayo primera novillada a las 8:30 PM, el rejoneador Diego Louceiro, y a pie Axel López y Morales Ramos con astados de "Fernando Lomelí".

*Viernes 30 de mayo a las 8:30 PM segunda novillada el rejoneador Emilio Cano y a pie Bruno Aloi y Andrés García con dos reses de "San Pablo" y cuatro de "Caparica".

*Viernes 6 de junio a las 8:30 PM tercera novillada del serial, el rejoneador Rafael Ayala y a pie César Ruiz y Jesús Sosa con seis novillos de "El Greco".

El viernes 20 de junio habrá un festejo de triunfadores con seis ejemplares de la ganadería "San Fernando".

En los festejos actuarán los Forcados Amadores de México, comandados por el cabo René Tirado.

Yucatán sede del Tomoyoshi Yamaguchi de judo

Yucatán recibirá a más de 800 deportistas en el Nacional de Judo.

  • Además, habrá otros eventos que harán que el fin de semana nuevamente sea intenso a causa del deporte amateur, como los estatales del patinaje de velocidad y natación artística.

Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede del prestigiado torneo nacional "Tomoyoshi Yamaguchi" de judo, que contará con la presencia de más de 800 deportistas de todo el país y es selectivo para competencias nacionales e internacionales, informó el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY)

 A realizarse del 28 de febrero al 2 de marzo en el Multigimnasio "Socorro Cerón Herrera" del Complejo Deportivo Kukulcán, el torneo forma parte del calendario anual de torneos de la Federación Mexicana de Judo y por primera vez ocasión se realiza en el sureste mexicano.

Participarán competidores de las categorías sub-18, sub-21 y senior siendo una competencia en un rango de edad más que nada juvenil que va de los 15 a los 20 años y mayores, por lo que 28 de los estados de la República Mexicana mandarán a sus mejores exponentes de esta disciplina. 

Yucatán competirá con 50 atletas, entre los que destacan Naomi Vargas Montejo, seleccionada nacional; Ángel Llanes del municipio de Ticul; los campeones nacionales de Juegos Conade, Sebastián Castro y Adán Guzmán; así como los hermanos William y Yulissa Peraza Muñoz, entre otros muchos destacados judokas yucatecos, entre los que destacan las atletas mexicanas Prisca Awiti Alcaraz, subcampeona de los Juegos Olímpicos de París 2024, y Paulina Martínez, también seleccionada nacional, que son las mejores del país

También hay otros eventos deportivos que harán que el fin de semana nuevamente sea intenso a causa del deporte amateur, como son los estatales de patinaje de velocidad que tendrán lugar el 28 de febrero de 16:30 a 21:00 horas, y el 1 de marzo de 7:00 a 11:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas en el Complejo Deportivo Inalámbrica.

Por otra parte, natación artística será en la alberca "Augusto Salías" del estadio "Salvador Alvarado", los días 27 y 28 de febrero de 7:00 a 13:00 horas y el tiro deportivo en el Kukulcán del 26 al 28 de febrero de 15:30 a 21:00 horas.

 

Gran triunfo mexicano al comenzar el torneo de dobles del Merida Open

Las mexicanas derrotaron a Lulu Sun, de Nueva Zelanda, y la ucraniana Valeriya Strakhova.

  • Rodríguez de 29 años y 395 del mundo, y Ana Sofía, 30 años y 392 del ranking, han tenido mucha actividad juntas desde el año pasado
  • El siguiente encuentro de Sherif y Piter, será ante la dupla de la rumana Jaqueline Cristian y la francesa Angélica Moratelli

Mérida, Yucatán.- Con excelentes noticias para el tenis mexicano comenzó el torneo de dobles del Merida Open AKRON, con una victoria espectacular de la pareja nacional integrada por Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, que derrotó a la dupla formada por la novata del año de la WTA, Lulu Sun, de Nueva Zelanda, y la ucraniana Valeriya Strakhova.

Las jugadoras mexicanas, tuvieron un gran repunte luego de perder el primer set, por lo que tuvieron que venir de atrás para llevarse emotivo triunfo en tres parciales por 4-6, 7-5 y 10-5, con lo que se clasifican a los cuartos de final, superando lo realizado el año pasado cuando se despidieron en la primera ronda.  

Victoria y Ana Sofía sufrieron el quiebre de servicio en el décimo game para ceder el primer set.  En el segundo volvieron a perder su saque y se colocaron abajo en el marcador por 2-4. Cuando todo parecía perdido llegó la reacción tricolor para ganar con mucha entrega cinco de los seis siguientes juegos, incluso lograron salvar dos puntos para partido, para empatar el encuentro y forzar el match tiebreak.

Con la motivación en todo lo alto y con el gran apoyo del público, las tenistas mexicanas jugaron con mucha determinación el desempate. Aunque estuvieron abajo 3-4, ganaron cinco puntos consecutivos para colocarse 8-4, lo que resultó determinante en el marcador final que fue 10-5.  

Rodríguez de 29 años y 395 del mundo, y Ana Sofía, 30 años y 392 del ranking, han tenido mucha actividad juntas desde el año pasado con semifinales en los torneos ITF de Santo Domingo, Aschffenburg y Palma de Río.  Apenas en enero pasado, la dupla azteca se coronó en el ITF de Buenos Aires, en lo que ha sido su mejor actuación como pareja.

“Sofía y yo nos conocemos desde los 10 u 11 años, y nuestra comunicación no es con palabras, nos conocemos tanto que ya sabemos lo que la otra va a hacer y nos resultó. Para nosotras esta en nuestra primera victoria en un torneo de esta categoría (WTA 500).  El apoyo de la gente nos ayudó bastante, fue fundamental en los momentos complicados, por eso siempre es bueno jugar en México”, expresó Victoria Rodríguez.

Por otra parte, la dupla de la egipcia Mayar Sherif y la polaca Katarzyna Piter, se clasificó a los cuartos de final de esta modalidad, con una rápida victoria en dos sets sobre la pareja que integraron la ucraniana Yulia Starodubtsev y la eslovaca Rebecca Sramikova.

Sherif y Piter se impusieron en poco más de una hora por parciales de 6-0 y 6-4. A pesar que tuvieron un porcentaje de efectividad de su primer servicio más bajo que sus rivales, lograron convertir cinco oportunidades de quiebre para llevarse la victoria. 

Mayar Sherif, que ocupa el sitio 104 de dobles en la WTA, está en busca de su tercera corona en pareja, pues el año pasado ganó el título en el 250 de Monastir (con Anna Blinkova) y el 125 de Colina, Chile (con Nina Stojanovic).  En tanto, la veterana Piter de 34 años, suma cinco títulos en pareja, el último de los cuales fue el año pasado en el 125 de Guadalajara, donde hizo equipo con Fanny Stollar de Hungría.

El siguiente encuentro de Sherif y Piter, será ante la dupla de la rumana Jaqueline Cristian y la francesa Angélica Moratelli, que derrotaron en dos parciales por 7-5 y 6-1, en una hora y 28 minutos, a la pareja de la noruega Ulrikke Eikeri y la japonesa Makoto Ninomiya, quienes estaban como preclasificadas número siete del torneo y que sufrieron con su saque al ser quebradas en siete ocasiones.

Avanesyan elimina a Frech, séptima sembrada

Fue debut y despedida para Frech, quien no pudo cobrar revancha de Avanesyan.

Mérida, Yucatán.– En la jornada uno del Merida Open AKRON se presentó la primera “sorpresa”. La polaca Magdalena Frech, séptima en la siembra del certamen WTA 500 se despidió en la primera ronda.

Frech fue eliminada por la armenia Elina Avanesyan, quien tuvo que remontar para quedarse con el pase a la segunda ronda y dejó parciales de 4-6, 6.3 y 6-3. La polaca hacía su debut en el torneo yucateco, mientras que Avanesyan participa por segunda ocasión y ya superó su actuación de 2023, cuando cayó en la segunda ronda. Es además el segundo triunfo de Elina sobre Magdalena en igual número de encuentros, ya que antes la venció en el Grand Prix de Hungría (arcilla), en julio del año pasado.

“No fue un partido fácil, tuve que sacar mi mejor tenis, estaba molesta después de perder el primer set, pero traté de seguir empujando, seguir peleando, sin importar lo que pasara. Tuve que ser muy agresiva, terminar mis puntos, porque sabía que ella no me lo pondría fácil y tenía que ir por la victoria”. comentó Avanesyan al final del encuentro, que tuvo interrupción debido a la lluvia.

Reconoció que la victoria le da confianza para su siguiente partido, “fue un partido difícil, y estoy orgullosa del espíritu de lucha que mostré y me servirá para lo siguiente”, añadió la armenia.

Magdalena, campeona del GDL Open AKRON (WTA 500)  se quedó con el primer parcial, en el que ambas jugadoras batallaron un poco con su servicio, pero fue la polaca quien ganó más puntos cuando metió su primer saque.

Para el segundo set Avanesyan salvó cuatro puntos de rompimiento, lo que le permitió no dar ventaja a Frech, quien por su lado sufrió un rompimiento, que a la larga fue el que marcó diferencia para que Elina se quedara con el parcial.

Para la manga decisiva Avanesyan estuvo agresiva, y aunque ganó menos del 50 por ciento de los puntos que jugó con su primer saque (47%), con el segundo estuvo más segura, al ganar el 60 por ciento.

Fue debut y despedida para Frech, quien no pudo cobrar revancha de Avanesyan.

Kalinina y Joint, a segunda ronda del Merida Open AKRON

Kalinina dejó fuera a la francesa Leolia Jeanjean por 6-4, 1-6 y 6-1

Mérida, Yucatán.- Anhelina Kalinina y Maya Joint se convirtieron en las primeras en avanzar a la segunda ronda del Merida Open AKRON. Kalinina dejó fuera a la francesa Leolia Jeanjean por 6-4, 1-6 y 6-1, mientras que la australiana Joint eliminó a la austriaca Julia Grabher por 6-3 y 6-2.

Después del retraso durante más de 30 minutos debido a la lluvia, Kalinina y Jeanjean saltaron a la cancha. Para la ucraniana significaba su debut en este torneo, mientras que la francesa era su segunda participación, En 2023 cayó en primera ronda, después de ingresar al cuadro principal desde la qualy.

El mejor resultado hasta ahora de Kalinina en un WTA 500 fue el mes pasado, en Brisbane, donde se quedó en las semifinales.

Fue un encuentro muy parejo. Kalinina no lograba imponer el ritmo, aunque aprovechó sus oportunidades de quiebre, lo que le permitió quedarse con el set inicial.

Jeanjean se recriminaba constantemente luego de algún error en ese primer set, pero en el segundo las cosas comenzaron a salir mejor. Y eso la llevó a ganar el parcial con un marcador muy cómodo, al permitir que su rival sumara únicamente un game.

El set decisivo fue una historia diferente. Anhelina retomó el control y ahora fue Jeanjean quien únicamente ganó un juego, para despedirse nuevamente en primera ronda.

En el otro duelo, Joint, de 18 años y quien enfrentaba por primera vez a Grabher (28 años) estuvo más certera con su servicio, lo que al final le dio mayores dividendos.

La joven Joint, con un mejor ranking que su rival, viene de hacer semifinales en el WTA 125 de Cancún en singles, mientras que en dobles fue campeona (haciendo pareja con su compatriota Taylah Preston).

Joint ya superó su actuación del año pasado en el certamen, ya que en 2024 fue eliminada en la primera ronda.

Huacho inauguró el Open AKRON WTA 500

Por tercera ocasión se nrealiza en Mérida, del 24 de febrero al 2 de marzo.

  • Jugadoras de un gran ranking consideran a Mérida como una parada obligada en su calendario
  • Un torneo de clase mundial, que coloca a Yucatán en la élite del deporte: Huacho Díaz

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz inauguró en el Yucatán Country Club el Mérida Open AKRON, que este año estrena la categoría WTA 500, que concentra en la capital yucateca a figuras de las grandes figuras del tenis mundial del 24 de febrero al 2 de marzo, por tercer año consecutivo.

Díaz Mena dijo que “es un honor para Yucatán recibir una vez más el Mérida Open AKRON WTA 500, un torneo de clase mundial que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo. El tenis es un deporte que representa disciplina, constancia y excelencia, valores que compartimos los yucatecos. Tener aquí a jugadoras de talla mundial motiva a nuestras futuras generaciones” dijo.

Junto al joven scout, Gobernador por un Día, Samuel Alexis Chan Novelo, destacó que este evento es un motor de desarrollo para nuestro estado, ya que contribuye a la generación de una derrama económica, impulsa el turismo, crea empleos y fortalece nuestra proyección internacional.

---"Este es un torneo de clase mundial, que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo", subrayó.

Reiteró que el tenis es un deporte que representa disciplina, constancia y excelencia, valores que compartimos los yucatecos. Por ello, tener aquí a jugadoras de talla internacional, muchas de ellas campeonas de Grand Slams y medallistas olímpicas, es un privilegio que motiva a nuestras futuras generaciones a perseguir sus sueños en el deporte.

---"Yucatán es un destino turístico destacado en México, y quiero agradecer a los organizadores y patrocinadores por confiar en nuestro estado como sede de este magno evento. Seguiremos construyendo el Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo que impulsa a Yucatán", afirmó.



Por su lado, Cecilia Patrón habló de la importancia que tiene el certamen, al dejar una derrama económica de aproximadamente 250 millones de pesos.

---“Estamos muy contentos de tener un WTA 500 aquí, es algo extraordinario, para los deportistas, a quienes les gusta el tenis y eleva un paso a la internacionalización del deporte. Tenemos a mujeres exitosas que son ejemplo para otras meridanas, de ver que cuando se siguen los sueños se pueden logra. Muy felices de recibir a estas mujeres. Este torneo repercute en el tema económico, turístico, tenemos una derrama de más de 250 millones de pesos, se espera que se reciban y ese recurso se reparte entre la gente, es la justicia social, le llega al que vende marquesitas, al que tiene un hotel, al taxista, al artesano. Además, los medios deportivos transmiten lo que tenemos en Mérida, gastronomía, cultura. Cada año los recibiremos con los brazos abiertos”, comentó.

Gustavo Santoscoy García, director del certamen dijo “es un honor tenerlos en el primer WTA 500 en Mérida, estamos viendo un nivel de tenis fenomenal. Gracias al Yucatán Country Club por abrirnos las puertas nuevamente, es un placer trabajar con ustedes, y ahora en un reto mayor. Listos para vivir una gran semana de tenis, que se convierta en un gran evento que la gente espere año con año”.

Emilio Díaz Castellanos, socio del Yucatán Country Club, dio la bienvenida y refrendó que tener este tipo de eventos es un privilegio, “porque nos proyecta como ciudad, como estado y como país estoy seguro de que todos van a pasar un gran momento”.

A los invitados a la ceremonia se les entregó una fotografía representativa, como agradecimiento por la labor que cada uno ha aportado para hacer posibles cada una de las ediciones del certamen.

Jugadores presentes en el evento

En el Merida Open AKRON 2025 estará presentes en el top ten de la clasificación WTA, la estadounidense Emma Navarro, número 9, y nombrada la jugadora de Mayor Progreso de la temporada anterior; y la española Paula Badosa, quien recibió el premio como Regreso del Año en el circuito profesional, y que tras su destacada actuación en el Abierto de Australia donde llegó hasta las semifinales, está de vuelta entre las mejores 10 del planeta en el décimo peldaño.

También se tendrá la participación de otras dos jugadoras que están dentro del top 20, como son la brasileña Beatriz Haddad Maia, ganadora de cuatro torneos en su carrera, incluido el Abierto de Seúl el año pasado y que subió al puesto 16; así como la croata, Donna Vekic, flamante subcampeona olímpica en París 2024 para colgarse la medalla de plata, y que ascendió dos escalones, por lo que ahora se ubica como 17 del mundo, con cuatro coronas en su palmarés.

La colombiana, Camila Osorio, que viene de hacer segunda ronda en Australia, es otra de las participantes que regresa a Mérida tras un año de ausencia.

La cucuteña de 23 años, campeona del WTA 250 de Bogotá el año pasado, se hizo presente en la edición yucateca de 2023, y ahora está de vuelta.

La semifinalista del Abierto de Guadalajara 2024, intentará su mejor actuación en sus varias visitas a sedes mexicanas y lo hará como la segunda mejor latinoamericana del momento.

Otras jugadoras destacadas que pisarán las canchas yucatecas, son la polaca Magdalena Frech, vigente campeona del Abierto de Guadalajara, donde venció en la final a la australiana Olivia Gadecki.

La griega María Sakkari, consentida de la afición mexicana, y campeona en Guadalajara 2023, así como la ucraniana, Marta Kostyuk, finalista la temporada pasada en San Diego y Stuttgart, además de campeona en Austin 2023.

La neozelandesa, Lulu Sun, nombrada Novata del Año de la WTA la campaña pasada, está confirmada para participar en el certamen por primera vez.

En 2024 destacó al llegar hasta los cuartos de final en el torneo de Wimbledon, procedente de la qualy, además de alcanzar final en el torneo de Monterrey.

De madre china y padre croata, Sun, es una jugadora carismática con intención de brillar en Mérida.

En la lista de inscripciones del certamen, están tenistas conocidas por la afición mexicana como la canadiense Bianca Andreescu, campeona del US Open 2019; la polaca Magda Linette, campeona de Praga 2024 y la checa Marie Bouzkova, monarca de Praga 2012 y finalista en Guadalajara 2022.

Acompañaron al gobernador el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova; Gustavo Santoscoy García, director del Merida Open AKRON; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management; Clare Wood, supervisora de WTA; Oswaldo Millet Palomeque, socio fundador del Yucatán Country Club; Emilio Díaz Castellanos, socio fundador del Yucatán Country Club y Alastair Garland, vicepresidente de Octagon.

Antonio Ferrera indulta a “Caudillo” y sale en hombros en Chichimilá

El extremeño Ferrera indulto al toro número de la ganadería Javier Garfias

  • Se realizó una procesión a la Virgen de la Consolación y una ceremonia a los dioses mayas
  • Homenaje al caudillo maya Manuel Antonio Ay, quién fue uno de los precursores del movimiento de la Guerra de Castas

Chichimilá, Yucatán.-  Corrida de Castas, plaza portátil, entrada lleno en tarde calurosa se lidiaron toros de "El Grullo", "Ordaz" y "Javier Garfias" de buen juego, bravos al caballo y con recorrido.

Antonio Ferrera: Oreja e Indulto.

Jussef: Al Tercio y Ovación.

Se realizó una procesión a la Virgen de la Consolación y una ceremonia a los dioses mayas para dar inicio al festejo, los matadores y su cuadrilla salieron vestidos con el traje típico regional, lo que hizo sean fuertemente ovacionados por el público que de igual manera vistió con guayabera yucateca (hombres) e hipil (mujeres).

Antes del tercer toro hubo una ceremonia de danza maya llamada "Chibalba" con fuego y tambores.

Antonio Ferrera indulto al toro número 70 de nombre "Caudillo" de la ganadería Javier Garfias, Jussef fue muy ovacionado en las suertes antiguas del "Tancredo" y "Salto de Garrocha", la afición le hizo salir  al tercio luego de hacer "El Par del Príncipe".

El juez de plaza Armin Aguilar Aguilar, estuvo acertado con los trofeos.







El sábado por la noche se realizó una ofrenda floral al Caudillo Maya Manuel Antonio Ay, en el parque principal de Chichimilá, estando invitado el torero español Antonio Ferrera y el torero yucateco Jussef Hernández, por parte del alcalde Francisco Medina Martín, al término de esta ceremonia, inició la misa de coronación de la Santísima Virgen de la Consolación, dando inicio los festejos de la feria tradicional de este año 2025.

Más tarde en la tradicional vaquería yucateca en palacio municipal, los matadores Antonio Ferrera y Jussef Hernández asistieron vestidos de guayabera yucateca, ambos diestros a torearon hoy domingo en la corrida en homenaje al caudillo maya Manuel Antonio Ay, quién fue uno de los precursores del movimiento de la Guerra de Castas en el estado.

Abigail Cabrera Martínez gana los 10 km de la carrera por el 103 aniversario de la UADY

Abigail Cabrera Martínez, levanta los brazos en la premiacion tras ganar la carrera de la UADY con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos

  • En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. 
  • En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.

Mérida, Yucatán.- Con la asistencia de más de mil 500 participantes, se llevó a cabo con gran éxito la emblemática carrera en conmemoración del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),cuyo primer lugar femenil obtuvo Abigail Cabrera Martínez.

Jourdan Mendieta Puerto, obtuvo el primer puesto en varonil con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.

Desde las 5:00 horas, la comunidad universitaria y atlética de Yucatán se dio cita en la avenida Paseo de Montejo para animar y disfrutar del ambiente deportivo antes del inicio de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como de la caminata recreativa de 3 kilómetros.

A las 6:00 horas en punto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la señal de salida junto con el gobernador Huacho Díaz Mena, y otras autoridades universitarias.

En su mensaje, Díaz Mena expresó su orgullo por participar en esta carrera emblemática y felicitó a toda la comunidad universitaria. “La UADY es la máxima casa de estudios y es un orgullo enaltecer este aniversario que es una muestra y ejemplo del conocimiento, innovación y desarrollo”.  

Por su parte, el rector agradeció la presencia del Gobernador y su participación en esta celebración, la cual consideró una fiesta para las y los universitarios.

Posteriormente, durante la ceremonia de premiación, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.



En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.

En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdéz subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.

Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.

Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.

Así concluyó una edición más de la tradicional carrera y caminata UADY, como parte de un programa dinámico y atractivo dentro de los festejos por la fundación de esta casa de estudios.

En este evento también estuvieron presentes: la secretaria general UADY Celia Rosado Avilés; la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma; la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; el director general de Vinculación Universitaria Aureliano Martínez Castillo; el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano; el secretario de Rectoría UADY, Javier Herrera Aussín, así como el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, Normando Rivas Cantillo.

Presentan a los cuatro astados para la corrida del domingo en Chichimilá

Presentan a los cuatro astados para la corrida del domingo en Chichimilá

  • Asiste con ropa típica yucateca y participa en la rifa de un capote.

Mérida, Yucatán. – Este jueves fueron presentados los 4 toros de la ganadería queretana de "Ordaz" que serán lidiados en la plaza de toros de Chichimilá, Yucatán, en la corrida de feria en homenaje al Caudillo Maya "Manuel Antonio Ay" en la tradicional fiesta en honor a la “Virgen de la Consolación”.

El domingo 23 de febrero a las 4:30 PM cartel Internacional el español Antonio Ferrera, y el yucateco Jussef, en un interesante mano a mano.

Los ejemplares lucirán sobre su divisa en colores carmesí, blanco y azul rey, con las siguientes características:  

No. 5, negro, con 480 kilos. 

No. 31, negro, con 460 kilos. 

No. 10, negro, con 485 kilos. 

No. 9, jabonero, con 502 kilos. 

Peso promedio: 480 kilos.




Los primeros 30 niños vestidos de mestizos entran gratis

Asiste con ropa típica yucateca y participa en la rifa de un capote.

Presentan el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge- Yucatán, Elite 16- Playa del Carmen

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y de Yucatán, Huacho Díaz Mena, en el anunció del Tour MUndial de Voleibol

  • En este encuentro participan 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Volleyball World.
  • El gobernador Huacho Díaz Mena anunció que la entidad será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025. 

Ciudad de México.- Yucatán y Quintana Roo serán sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa en su categoría Elite 16, anunció el director de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y el gobernador yucateco Huacho Díaz Mena.

El evento, se celebrará del 19 al 23 de marzo en el puerto de Progreso, con la participación de 160 atletas de diferentes partes de mundo.

El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade), Pacheco Marrufo indicó que este evento da a México una oportunidad histórica, además de motivar a más niños y niñas a practicar deporte. “Vamos a acercar a los mexicanos, a los yucatecos, un evento de talla internacional, que además de generar una derrama económica, genera un impacto social e inspira a más niñas y niños a practicar algún deporte”. 

En este encuentro participan 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Volleyball World.

Asistí a la presentación del Tour de Voleibol de Playa, en una sede de la CONADE, donde se anunció con orgullo que México será, una vez más, el punto de partida del Beach Pro Tour Challenge 2025, el circuito mundial de voleibol de playa.

Del 19 al 23 de marzo, Puerto Progreso, Yucatán, recibirá a 32 equipos femeniles y 32 varoniles en un torneo que sumará puntos para el ranking olímpico y mundial.

En esta presentación, tuve el gusto de coincidir con Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; y Jesús Perales, presidente de la Federación de Voleibol, con quienes en conjunto trabajamos para impulsar el deporte en México: Huacho Díaz, gobernador. 

En la presentación participó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; y al presidente de la Federación de Voleibol, Jesús Perales, y el gobernador de Yucatán, Huacho Díaz Mena.



El mandatario yucateco informó que este encuentro de talla internacional, que además impulsa la economía y el turismo local del estado, reúne a los mejores 32 equipos masculinos y femeninos del mundo, incluyendo campeones olímpicos y mundiales. 

Destacó que este evento es una oportunidad única para que la juventud yucateca se inspire viendo a los mejores exponentes de este deporte, además de que generará una importante derrama económica en la entidad, beneficiando al sector turístico, hotelero, restaurantero y comercial de Yucatán.

---“Yucatán sigue fortaleciendo su posicionamiento en el deporte internacional, albergando competiciones de clase mundial y promoviendo el desarrollo de nuestros atletas. Nuestro estado, ha demostrado que tiene la infraestructura, la pasión y la hospitalidad para recibir a los mejores deportistas del planeta en escenarios de primer nivel”, resaltó. 

Desde el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CENAR) en la capital del país, el resaltó que en el marco del Renacimiento Maya, además, este torneo es una ventana para mostrar la riqueza cultural y natural de Yucatán, permitiendo que el mundo conozca nuestra historia, nuestra gastronomía y las tradiciones de la cultura maya. 

“El Gobierno de Yucatán seguirá apostando al deporte como un motor de desarrollo, de salud y bienestar. Con eventos como este impulsamos la visión del renacimiento maya, proyectando a Yucatán como un referente en el desarrollo, la cultura y el deporte”, manifestó. 

Toros Yucatán cancela la temporada taurina en la Plaza Mérida

Otra polémica en la Plaza de Toros Mérida con el juez de plaza el tlaxcalteca Ulises Zapata León

  • Trascendió que la decisión de los empresarios es la intransigencia del juez de plaza el tlaxcalteca Ulises Zapata León, quien ha estado en ese puesto desde 2004-2009 y 2012 hasta la fecha, 2025
  • Esta no es la primera vez que empresarios suspenden la fiesta taurina en Mérida y la temporada completa, por serias diferencias con el criterio de Zapata León
  • En los círculos taurinos trascendió que Zapata León rechazó varios toros de la ganadería Toros de Barralva y Ordaz, y no es la primera ocasión que hace lo mismo con otros criadores

Mérida, Yucatán.- La empresa Toros Yucatán anunció la suspensión “por causas de fuerza mayor” la corrida de toros en la Plaza Mérida del próximo domingo 16 de febrero, así como el resto de la temporada 2024-2024. 

Trascendió que la decisión de los empresarios se debe a la intransigencia, irresponsabilidad y falta de criterio de las autoridades taurinas del municipio de Mérida encabezadas por el juez de plaza, el tlaxcalteca Ulises Zapata León.

Esta no es la primera vez que empresarios suspenden la fiesta taurina en Mérida y la temporada completa. Zapata León fue nombrado por primera vez como juez de plaza en 2004 y removido en la administración de Angélica Araujo Lara. En 2012, tras ganar nuevamente el PAN la alcaldía fue reinstalado en su cargo en sustitución del matador de toros Adrián Flores. Desde entonces ocupa esa posición.

En los círculos taurinos trascendió que Zapata León rechazó varios toros de la ganadería Toros de Barralva y Ordaz, procedentes de Querétaro, que serían lidiados por Andy Cartagena, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y Román Collado.

“No es la primera vez que muestra esta intransigencia, sobre todo tomando en cuenta que los toros vienen desde Querétaro”, indicó la fuente. Aunque la empresa mantiene que los astados cumplen con el reglamento que rige la plaza de toros.

---“Agradecemos la comprensión de nuestra afición ante esta situación. La pasión por la tauromaquia sigue viva y esperamos reencontrarnos pronto en los ruedos. Para quienes adquirieron boletos, la devolución estará disponible en taquillas de la plaza a partir del lunes 17 de febrero. ¡Gracias por su apoyo!”, señaló la empresa en un comunicado, sin dar más detalles.


Según los empresarios ya están hartos de las acciones de Zapata León.

Por ejemplo, el 19 de octubre de 2022 Zapata León, el veterinario del coso y la Comisión Taurina indicaron que no tuvieron acceso al desencajonamiento de los toros a su llegada a los corrales de la Plaza Mérida, con lo que consideran que no se cumplió con lo dispuesto por el reglamento taurino.

Por lo que pidieron al director de Gobernación y al encargado del departamento de Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, “se infraccionara a la empresa con motivo de estas anomalías”. Los toros procedían de la ganadería de Begoña.

El 02 noviembre 2018 la empresa Toros Yucatán canceló la segunda corrida de la temporada que estaba programada para el domingo 11 de noviembre en la Plaza Mérida donde estaban anunciados Manuel Escribano, Arturo Macías El Cejas y el yucateco Ángel Lizama El Papo, con toros de la ganadería yucateca de Quiriceo, que celebraba cien años de existencia.

En esa fecha acusaron “intransigencia, irresponsabilidad y falta de criterio de las autoridades taurinas del municipio de Mérida, que encabezan el juez Ulises Zapata León y el presidente de la Comisión Taurina Hernán Evia Góngora”.

Expusieron que el sábado 27 de octubre llegaron con anticipación a los corrales del coso de Reforma un total de nueve toros, de los cuales fueron rechazados cinco y aprobados cuatro, “no entendemos la actitud de las autoridades ya que los astados cumplen con los requisitos para ser lidiados en plazas de primera como lo es La Mérida”.

----“Esta es la tercera vez consecutiva, que hacen lo mismo sabiendo lo complicado que es traer otros toros, sin embargo se trajeron tres astados el día de ayer miércoles 1 de noviembre y nuevamente la autoridad los desaprobó, alegando falta de trapío, y uno que ya había sido aprobado anteriormente lo echaron para atrás sin explicación alguna”.

“En total de doce toros, sólo aprobaron tres, no es posible la actitud de las autoridades, ya que solo demuestran ineptitud y falta de conocimiento sobre los encaste, perjudicando a toda la gente que interviene en la organización de una corrida y una temporada taurina, en la temporada 2017 pasó lo mismo, Toros Yucatán ha sido cuidadosa en traer encierros presentables sin embargo por caprichos del juez y la comisión taurina rechazan ponen “peros” a uno o dos toros”.

Recuerdan que esta no es la primera vez que las autoridades taurinas que encabeza Zapata León han hecho algo así, pues otras dos empresas que llevaron los destinos de La Mérida, pasó lo mismo y los empresarios decidieron cancelar en su momento la temporada taurina en la Mérida.

El 15 de enero de2014 la empresa Espectáculos Taurinos de México, a través de su gerente operativo, Ricardo Sánchez, anunció la suspensión de la temporada en la plaza Monumental, por una total falta de congruencia y seriedad por parte del juez de plaza, Zapata León.

Finalmente ETDM tomó medidas extremas y suspendió la temporada en Mérida.

Andy Cartagena sale a hombros en el cierre de Valladolid

La ganadería yucateca "Moreno Reyes Gimo" debutó con el novillo "Padrecito"

  • Plaza de toros "La Esperanza" (portátil) lleno, corrida mixta en tarde calurosa, destacando el 3o y 5o de la lidia ordinaria.

Valladolid, Yucatán.- Cierre de feria en Valladolid, tercera corrida del serial en honor a la Virgen de la Candelaria, lleno de "No hay Billetes", quedando gente fuera, importante fue ver a personas de la tercera edad, niños en compañía de sus papás y familias disfrutando la verdadera fiesta brava.

Se lidiaron 4 toros de "Javier Garfias", bravos, con calidad y recorrido y dos novillos de "Moreno Reyes de Gimo" manejables y bravos.

Está nueva ganadería yucateca hizo su debut y es propiedad del empresario Eusebio Vázquez "Gimo".

Plaza de toros "La Esperanza" (portátil) lleno, corrida mixta en tarde calurosa, destacando el 3o y 5o de la lidia ordinaria.

Rafael Ayala: Vuelta y Oreja (regalo).

Andy Cartagena: Dos Orejas y Palmas.

Cristian Ortega: Oreja y Vuelta. 



El juez de plaza Armin Alberto Aguilar y César Díaz Rosado (asesor), estuvieron acertados con los trofeos.

Se lucieron en banderillas los hermanos José y Julio Ventura.

La ganadería yucateca "Moreno Reyes Gimo" debutó con el novillo "Padrecito" número con 220 kilos que lidió el amador Rafael Ayala.

Inicia el Primer Torneo Intercomisarías Fútbol 7 en San José Tzal

En ambas competencias participan más de 500 deportistas y 50 equipos.

  • Las actividades deportivas quedan enmarcadas dentro de la estrategia Aliados por la Vida, que busca fortalecer el tejido social y preservar el clima de paz y bienestar en el estado
  • A través de estos espacios de sano esparcimiento queremos que las y los jóvenes encuentren ámbitos de soporte para afrontar las adversidades: Huacho Díaz.

Mérida, Yucatán.- En el marco de la estrategia integral “Aliados por la Vida” el gobernador Huacho Díaz Mena inauguró en la comisaría de San José Tzal el Primer Torneo Intercomisarías Fútbol 7, que se realizará del 11 de febrero al 20 de abril con juegos semanales los martes, miércoles y jueves en los campos de San José Tzal, Molas y Unidad Deportiva del Sur.

Acompañado por el comisario ejidal de San José Tzal, Ángel Humberto Sulub Chan, Díaz Mena recordó que estas acciones se enmarcan en la estrategia Aliados por la Vida, para que niños y jóvenes se interesen por el deporte, la cultura o algún instrumento musical que los aleje de vicios y adicciones.  

-



--"El deporte es una herramienta poderosa que nos enseña valores como la perseverancia, el respeto y el esfuerzo. Por eso estamos hoy aquí contentos, porque tenemos el compromiso de lograr el bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes de Yucatán", afirmó.  

En esta ocasión participan jóvenes de las comisarías de Dzoyaxché, Dzununcán, Molas, Petac, San José Tzal, Santa Cruz Palomeque, San Antonio Tzacalá, San Pedro Chimay, San Ignacio Tesip, Tahdzibichén, Texán Cámara, X’Matkuil, Yaxnic, Susulá, Emiliano Zapata Sur, además de equipos de Mérida del Complejo Deportivo Kukulcán.



Por otra parte, acompañado del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, desde el multigimnasio “Socorro Cerón” del Complejo Deportivo Kukulcán, el mandatario puso en marcha el Segundo Campeonato de Judo Internacional Estudiantil organizado por la Universidad Marista y el IDEY.

En el acto refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo el deporte en Yucatán, para que cada niño, niña y joven pueda encontrar un espacio para desarrollarse. 

Afirmó que esta competencia representa un espacio de fortalecimiento, aprendizaje y convivencia en torno al deporte, además de que es muestra clara de que Yucatán es tierra de grandes oportunidades para el deporte y estamos listos para competencias de todos los niveles. 

Díaz Mena afirmó que el deporte, al promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia, es un eje central en su Gobierno y la estrategia Aliados por la Vida, la cual busca prevenir, atender y acompañar a quienes más lo necesitan, previniendo las causas del delito y alejando a los jóvenes de las adicciones. Por ello, se llevarán espacios para practicarlo en comunidades y colonias de todo Yucatán. 

La competencia de Judo se realizará del 7 al 11 de este mes, reúne a deportistas locales, provenientes también de estados como Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Ciudad México, Chihuahua y Baja California, así como de Costa Rica en las categorías superior (18 años en adelante), media superior (15, 16 y 17 años) y equipos varonil y femenil (15 años en adelante).

Acompañron al Gobernador los directores del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; el rector de la Universidad Marista de Mérida, Ermilo José Echeverría Castellanos; el director de Eventos Nacionales e Internacionales del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), Jorge Quiñonez Lagarda y Yanette Bermoy, campeona mundial en 2005 y dos veces medallista de Juegos Olímpicos.

Se suma Rommel Pacheco a "Aliados por la vida"

El director de la CONADE firmó su compromiso en el mural de "Aliados por la vida"

Mérida, Yucatán.- Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte del Gobierno de la República, se sumó a la iniciativa "Aliados por la paz" presentada hoy por el gobernador Huacho Díaz Mena.

---"Con la instrucción y el respaldo de la presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, estamos trabajando en desarrollar e impulsar el deporte social en coordinación con los municipios, los institutos del deporte y los gobiernos estatales, porque el deporte es transversal e inicia en los parques y en las colonias" señaló.

El deporte es fundamental para que niñas, niños y jóvenes lleven una vida activa y saludable.

Por ello, respaldo al Gobierno del Estado de Yucatán y al Gobernador Huacho Díaz Mena en la implementación de la Estrategia Aliados por la Vida, una iniciativa que integra el deporte como herramienta clave de prevención, alineada con los objetivos que la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo promueve para fomentar el bienestar a través de la actividad física: Rommel Pacheco, director CONADE

El director de la CONADE firmó su compromiso en el mural de "Aliados por la vida", iniciativa del Gobernador del Estado, que tiene por objetivo desarrollar y ejecutar estrategias para la educación, prevención y atención de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes  a través de la cooperación interinstitucional para construcción de la paz.

Agregó que "el deporte es la mejor inversión para fortalecer el tejido social de una comunidad porque es la mejor herramienta de prevención para la salud física y mental y por lo tanto para la construcción de paz y seguridad. Estamos trabajando en transformar el deporte para que el deporte siga transformando vidas".

Presentan la Escuela de Motociclismo "Kukulkán Maya Racing Team"

El objetivo principal de este proyecto es que sean más los motociclistas que lleguen vivos a casa: Mondragón

Mérida, Yucatán. – Con el objetivo de promover la seguridad vial y el deporte del motociclismo en la región, este martes se presentó la primera Escuela de Motociclismo "Kukulkan Racing Team", en la Unidad Deportiva Inalámbrica.

La Escuela de Motociclismo "Kukulkan Racing Team" ofrece cursos de manejo seguro y defensivo, diseñados para motociclistas de todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados. 

Además, la escuela capacita a pilotos para competir en pista, promoviendo el deporte del motociclismo en la región.

Gustavo "Guty" Espadas Junior, director de la Unidad Deportiva Inalámbrica, destacó la importancia de la seguridad vial y la necesidad de promover la cultura del respeto y la prevención en las carreteras.

---"Estamos comprometidos con la seguridad vial y con la promoción del deporte del motociclismo en la región",  es por ello que después de un análisis profundo de los espacios en la unidad deportiva, habilitamos esta escuela en conjunto Gobierno e iniciativa privada, la tarea que nos encomendó el gobernador es acercar a los jóvenes a nuestras unidades deportivas e incentivarlos a ser responsables, y alejarlos de las drogas, afirmó.

Por su parte el piloto y maestro Armando Mondragón, mencionó:  "que el objetivo principal de este proyecto es que sean más los motociclistas que lleguen vivos a casa y celebró que el deporte de las dos ruedas cuente con tan importante espacio para educar a  prevenir en las calles , nuestra escuela está comprometida con la formación de motociclistas responsables y seguros, y con la promoción del deporte del motociclismo en la región", afirmó.

El Lic Alfonso Basto director administrativo de la unidad deportiva, agrego, que el director ha instruido a todo el equipo de la unidad a estar atentos con las necesidades de los deportistas y seguir generando iniciativas para darle vida al espacio deportivo.

Por su parte, Gerardo Sabido Concha, socio y director de la revista del Mundo Motor, agradeció al director de la unidad deportiva ser precursor en Yucatán con esta iniciativa, que busca cuidar a todos; motociclistas, peatones, conductores, y destacó  la importancia de la colaboración entre la escuela y la revista para seguir promoviendo el deporte del motociclismo en la región.

Para obtener más información sobre la Escuela de Motociclismo, se puede visitar las redes sociales oficiales : Kukulkan Maya Racing Team.

En el acto estuvieron presentes, el Ing. Gustavo Espadas Jr, director de la Unidad Deportiva Inalámbrica, Lic .Alfonso Basto director administrativo de la unidad, Lic . Armando Mondragón Couch y el Mtro Gerardo Sabido Concha, por parte de la escuela de Motociclismo y de la "revista digital Día de Motores" 

Anuncia Huacho Programa de Recuperación de Torneos Deportivos

Huacho acmpañó a Yohjanzen Leonel Macías Medina a encender el pebetero de la catedral del deporte yucateco

  • El Gobierno del Renacimiento Maya llevará el deporte a todos los rincones de Yucatán
  • En el marco del 86° aniversario del Estadio General “Salvador Alvarado”, el gobernador Huacho Díaz Mena llamo a recuperar los torneos deportivos en las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la entidad

Mérida, Yucatán.- En la conmemoración del 86° aniversario del Estadio General Salvador Alvarado, el gobernador Huacho Díaz Mena anunció el Programa de Recuperación de Torneos Deportivos para recuperar los torneos deportivos en las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la entidad, además de reforzar las acciones en favor de la salud mediante la iniciativa Aliados por la Vida.

La celebración del aniversario del vetusto edificio, en un ambiente de fiesta amenizado con música de mariachi y la participación de diversos clubes deportivos, participó el director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova.

Díaz Mena destacó la importancia histórica y cultural de este emblemático estadio, que desde su inauguración el 1 de febrero de 1939 ha sido un espacio clave para el desarrollo de múltiples disciplinas deportivas en Yucatán.

Este recinto, dijo, ha sido testigo de los logros de generaciones de deportistas locales y sigue siendo un pilar fundamental para el impulso del deporte y la unidad social. 

---"El deporte nos fortalece física y mentalmente, fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y nos une como comunidad. Por ello, en el Gobierno del Renacimiento Maya, nuestra prioridad es llevar el deporte a todos los rincones del estado, promoviendo la actividad física en cada colonia, escuela y municipio", afirmó.

Agregó que el Programa de Recuperación de Torneos Deportivos se orientará a revitalizar las competiciones en las colonias, barrios y comisarías, con especial énfasis en actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, boxeo y otras disciplinas que fomenten la sana convivencia y el descubrimiento de talentos deportivos entre niños y jóvenes de Yucatán.

---"Queremos que cada tarde y cada noche en Yucatán estén llenas de competencia sana y esparcimiento para nuestros jóvenes, donde las actividades deportivas sean el centro de convivencia, permitiendo que las y los jóvenes tengan, cerca de casa, la oportunidad de descubrir su talento y fortalezcan sus valores a través del juego limpio y la competencia justa", subrayó.

Enfatizó la relevancia de la integración del deporte en el sistema escolar como una medida para combatir problemas de salud como la obesidad y la diabetes, al mismo tiempo que mejora el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes. A través del programa Aliados por la Vida, aseguró, se contribuirá al cuidado de la salud física, emocional y mental de las y los jóvenes.

 ---"El deporte es una herramienta crucial para alejar a nuestra juventud de las adicciones y la violencia, y para fortalecer su bienestar físico y emocional", destacó.

 Aseguró que el Gobierno del Renacimiento Maya continuará trabajando para ofrecer mejores espacios deportivos y parques en todo el estado, proporcionando a la juventud yucateca lugares adecuados para el esparcimiento y la actividad física.

Como parte de esta conmemoración, acompañó a Yohjanzen Leonel Macías Medina a encender el pebetero de la catedral del deporte yucateco, y se llevaron a cabo 86 vueltas en la pista de tartán, así como en la alberca olímpica. El jefe del Ejecutivo recorrió las instalaciones y develó una placa conmemorativa en honor a los integrantes del club deportivo “Ciricotes”.

En el evento estuvieron presentes Yohjanzen Leonel Macías Medina, custodio del ritual del aniversario e integrante de la Asociación Civil Acciones Deportivas de los Amigos del Estadio, Leonel Jesús Macías Sánchez, director de Proyectos Estratégicos del IDEY, así como Lourdes Sansores Mendoza, integrante del club de corredores “Chaparritos”.

American Pádel Academy presentó su equipo yucateco de competencia 2025

Los integrantes participarán en las justas de la Federación Mexicana de Padel.

  • Resaltan la alta preparación y disciplina de los padelistas que representarán a Yucatán en las diferentes categorías, juveniles, mayores y veteranos

Mérida, Yucatán.- La AMK American Padel Academy presentó a los integrantes de su equipo de competencia 2025,  representado por las mejores jugadoras y jugadores de Yucatán, que este año participaran en competencias de la  Federación Mexicana de Padel, (FEMEPA), estatales, seccional y los nacionales.

El director de la AMK American Padel Academy, Juan Carlos de la Torre Hermosillo, resaltó la alta preparación y disciplina de los padelistas que representarán a Yucatán en las diferentes categorías, juveniles, mayores y veteranos con las que participarán en las competencias a realizarse en sus diferentes fases, para escoger a los seleccionados nacionales que estarán en los encuentros internacionales llevando la camiseta de México.

Los jugadores de Yucatán, destacó, considerados entre los mejores del país, competirán en las etapas estatales que iniciaron el 29 de enero y concluirán en marzo, con sede en los estados de: Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo Chiapas, Veracruz.

Entre marzo y abril, indicó Juan Carlos de la Torre, estarán en los torneos nacionales que se realizarán en Veracruz, Estado de México, Hermosillo, Yucatán, San Luis Potosí, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Baja California y Jalisco, para seguir avanzando como uno de los equipos con mejor nivel en el país.

“Los torneos nacionales serán en mayo, junio, agosto y septiembre en: Estado de México, Puebla, Aguascalientes, Sonora, Nuevo León y Ciudad de México, para lo cual los deportistas se preparan con las técnicas de entrenadores profesionales de la AMK American Padel Academy”, anotó.

De estas competencias saldrán las selecciones mexicanas que representarán al país en los panamericanos, en el mundial de juveniles y veteranos que se jugarán a finales de este año.

El equipo está integrado por: Marcelo Ongay, Juan Pablo Coaña, Diego Bautista, Santiago de la Torre, Fernando Samaniego, Daniel Medina, Constanza Guerrero, Ricardo Guillermo, Rodrigo Mancilla, Enrique Tovar, Alemany Torres, Andrés Zepeda, que pondrán el nombre de Yucatán en alto.

© all rights reserved
Hecho con