Tekit, tragedia evitable: Larissa Acosta

La historia no recordará a quienes guardaron silencio ni a quienes jugaron a la política sin comprometerse con el cambio: Acosta Escalante

No podemos seguir con discursos vacíos ni con reformas que solo maquillan problemas sin resolverlos de raíz: Larissa Acosta

  • No podemos permitir que este Congreso quede marcado como aquel que desobedeció la ley y negó el acceso a un derecho humano. 
  • Yucatán merece un Congreso que escuche, que atienda y que actúe, lejos de grillas y pagos de favores políticos. 

Mérida, Yucatán.- El caso de Tekit es una tragedia evitable, consideró la diputada Larissa Acosta Escalante (MC) “si apostamos por una política real de prevención para fortalecer la salud mental, el tratamiento de adicciones y dotar de recursos reales a nuestro sistema de justicia para que nuestra gente vuelva a creer en él, e invertir en programas que atiendan a tiempo a quienes lo necesitan”.

--“Yucatán merece un Congreso que escuche, que atienda y que actúe, lejos de grillas y pagos de favores políticos#, dijo la legisladora emecista. 

Aseveró que “es importante reconocer que el pasado periodo ordinario de sesiones estuvo marcado por irregularidades. En lugar de ser un espacio de debate y construcción de acuerdos, el Congreso se limitó a aprobar sin cuestionamientos las iniciativas enviadas por el gobierno federal y estatal, funcionando solo como una oficialía de partes, sin un verdadero análisis ni discusión”. 

---“Pero nuestra gente nos habla. Nos hablan jóvenes que ven frustrados sus sueños porque el mercado laboral no les ofrece oportunidades dignas. Nos hablan mujeres que gritan por justicia, que han sido víctimas de violencia y que esperan que la ley sea un escudo y no una sentencia de impunidad”. 

“Nos hablan de familias que no llegan a fin de mes, de comunidades que ven cómo el desarrollo avanza sin ellas y de pueblos originarios que han sido relegados en sus derechos, en su cultura y en su territorio”, expresó. 

En la plenaria, Acosta Escalante hizo un llamado para hacer en esta legislatura una transformación, en donde las diferencias políticas no sean un obstáculo para el bienestar de Yucatán, sino una oportunidad para enriquecer las soluciones.

Palabras íntegras de la DIP. Larissa Acosta Escalante. Febrero/01/2025

Gracias, presidenta. 

Compañeras y compañeros legisladores, medios de comunicación, ciudadanía, activistas, colectivas y sociedad civil presente: 

Hoy iniciamos un nuevo periodo ordinario de sesiones, y con ello asumimos, una vez más, el enorme compromiso que significa ser la voz de quienes nos dieron su confianza. No estamos aquí por nosotros, sino por quienes día a día enfrentan realidades que duelen, que lastiman, que nos indignan, que debemos cambiar. 

Es importante reconocer que el pasado periodo ordinario de sesiones estuvo marcado por irregularidades. En lugar de ser un espacio de debate y construcción de acuerdos, el Congreso se limitó a aprobar sin cuestionamientos las iniciativas enviadas por el gobierno federal y estatal, funcionando solo como una oficialía de partes, sin un verdadero análisis ni discusión. 

Pero nuestra gente nos habla. Nos hablan jóvenes que ven frustrados sus sueños porque el mercado laboral no les ofrece oportunidades dignas. Nos hablan mujeres que gritan por justicia, que han sido víctimas de violencia y que esperan que la ley sea un escudo y no una sentencia de impunidad. 

Nos hablan de familias que no llegan a fin de mes, de comunidades que ven cómo el desarrollo avanza sin ellas y de pueblos originarios que han sido relegados en sus derechos, en su cultura y en su territorio. 

Nos hablan también de tragedias evitables. Como la de Tekit, que desde una perspectiva polarizada comentan que lo sucedido es “Justicia Popular”. 

Si apostamos por una política real de prevención para fortalecer la salud mental, el tratamiento de adicciones y dotar de recursos reales a nuestro sistema de justicia para que nuestra gente vuelva a creer en él, e invertir en programas que atiendan a tiempo a quienes lo necesitan. 

Pero las realidades que duelen no se detienen ahí. El agua que llega a nuestros hogares está contaminada, nuestros recursos naturales están en riesgo y la falta de regulación que ha permitido que industrias irresponsables, que solo envenenan nuestro manto acuífero. 

No podemos seguir este modelo de desarrollo extractivista, que solo si nos genera desarrollo, pero que pone en peligro a las generaciones futuras. Y mientras tanto, se siguen destinando más recursos a la propaganda gubernamental que a la protección del medio ambiente y atención a Derechos Fundamentales. 

¿Acaso el Renacimiento Maya únicamente es un slogan que alguna persona de Marketing Político le propuso al Partido Gobernante? Tampoco podemos ignorar una de las deudas más grandes que esta legislatura debe saldar: la despenalización del aborto, de la que ya hay sentencia por parte de la Suprema Corte que nos obliga a legislar sobre este asunto transcendental. 

No podemos permitir que este Congreso quede marcado como aquel que desobedeció la ley y negó el acceso a un derecho humano. No podemos seguir con discursos vacíos ni con reformas que solo maquillan problemas sin resolverlos de raíz. 

Yucatán merece un Congreso que escuche, que atienda y que actúe, lejos de grillas y pagos de favores políticos. 

La bancada naranja asume este compromiso con hechos, no con promesas. Vamos a trabajar de la mano de la ciudadanía para transformar estas realidades que duelen, porque gobernar no es solo administrar, es cambiar vidas. 

Desde esta tribuna, hago un llamado a que este Congreso sea un espacio de transformación real. Que nuestras diferencias políticas nunca sean un obstáculo para el bienestar de Yucatán, sino una oportunidad para enriquecer las soluciones. 

La historia no recordará a quienes guardaron silencio ni a quienes jugaron a la política sin comprometerse con el cambio. La historia recordará a quienes entendieron que legislar no es un privilegio, sino una responsabilidad inquebrantable. 

Hoy, con este nuevo inicio, reafirmamos nuestro deber. Que no nos venza la apatía ni la burocracia. Que cada voto, cada decisión, cada palabra que pronunciamos en este recinto, esté del lado correcto de la historia.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con