- Trascendió que la decisión de los empresarios es la intransigencia del juez de plaza el tlaxcalteca Ulises Zapata León, quien ha estado en ese puesto desde 2004-2009 y 2012 hasta la fecha, 2025
- Esta no es la primera vez que empresarios suspenden la fiesta taurina en Mérida y la temporada completa, por serias diferencias con el criterio de Zapata León
- En los círculos taurinos trascendió que Zapata León rechazó varios toros de la ganadería Toros de Barralva y Ordaz, y no es la primera ocasión que hace lo mismo con otros criadores
Mérida, Yucatán.- La empresa Toros Yucatán anunció la suspensión “por causas de fuerza mayor” la corrida de toros en la Plaza Mérida del próximo domingo 16 de febrero, así como el resto de la temporada 2024-2024.
Trascendió que la decisión de los empresarios se debe a la intransigencia, irresponsabilidad y falta de criterio de las autoridades taurinas del municipio de Mérida encabezadas por el juez de plaza, el tlaxcalteca Ulises Zapata León.
Esta no es la primera vez que empresarios suspenden la fiesta taurina en Mérida y la temporada completa. Zapata León fue nombrado por primera vez como juez de plaza en 2004 y removido en la administración de Angélica Araujo Lara. En 2012, tras ganar nuevamente el PAN la alcaldía fue reinstalado en su cargo en sustitución del matador de toros Adrián Flores. Desde entonces ocupa esa posición.
En los círculos taurinos trascendió que Zapata León rechazó varios toros de la ganadería Toros de Barralva y Ordaz, procedentes de Querétaro, que serían lidiados por Andy Cartagena, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y Román Collado.
“No es la primera vez que muestra esta intransigencia, sobre todo tomando en cuenta que los toros vienen desde Querétaro”, indicó la fuente. Aunque la empresa mantiene que los astados cumplen con el reglamento que rige la plaza de toros.
---“Agradecemos la comprensión de nuestra afición ante esta situación. La pasión por la tauromaquia sigue viva y esperamos reencontrarnos pronto en los ruedos. Para quienes adquirieron boletos, la devolución estará disponible en taquillas de la plaza a partir del lunes 17 de febrero. ¡Gracias por su apoyo!”, señaló la empresa en un comunicado, sin dar más detalles.
Según los empresarios ya están hartos de las acciones de Zapata León.
Por ejemplo, el 19 de octubre de 2022 Zapata León, el veterinario del coso y la Comisión Taurina indicaron que no tuvieron acceso al desencajonamiento de los toros a su llegada a los corrales de la Plaza Mérida, con lo que consideran que no se cumplió con lo dispuesto por el reglamento taurino.
Por lo que pidieron al director de Gobernación y al encargado del departamento de Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, “se infraccionara a la empresa con motivo de estas anomalías”. Los toros procedían de la ganadería de Begoña.
El 02 noviembre 2018 la empresa Toros Yucatán canceló la segunda corrida de la temporada que estaba programada para el domingo 11 de noviembre en la Plaza Mérida donde estaban anunciados Manuel Escribano, Arturo Macías El Cejas y el yucateco Ángel Lizama El Papo, con toros de la ganadería yucateca de Quiriceo, que celebraba cien años de existencia.
En esa fecha acusaron “intransigencia, irresponsabilidad y falta de criterio de las autoridades taurinas del municipio de Mérida, que encabezan el juez Ulises Zapata León y el presidente de la Comisión Taurina Hernán Evia Góngora”.
Expusieron que el sábado 27 de octubre llegaron con anticipación a los corrales del coso de Reforma un total de nueve toros, de los cuales fueron rechazados cinco y aprobados cuatro, “no entendemos la actitud de las autoridades ya que los astados cumplen con los requisitos para ser lidiados en plazas de primera como lo es La Mérida”.
----“Esta es la tercera vez consecutiva, que hacen lo mismo sabiendo lo complicado que es traer otros toros, sin embargo se trajeron tres astados el día de ayer miércoles 1 de noviembre y nuevamente la autoridad los desaprobó, alegando falta de trapío, y uno que ya había sido aprobado anteriormente lo echaron para atrás sin explicación alguna”.
“En total de doce toros, sólo aprobaron tres, no es posible la actitud de las autoridades, ya que solo demuestran ineptitud y falta de conocimiento sobre los encaste, perjudicando a toda la gente que interviene en la organización de una corrida y una temporada taurina, en la temporada 2017 pasó lo mismo, Toros Yucatán ha sido cuidadosa en traer encierros presentables sin embargo por caprichos del juez y la comisión taurina rechazan ponen “peros” a uno o dos toros”.
Recuerdan que esta no es la primera vez que las autoridades taurinas que encabeza Zapata León han hecho algo así, pues otras dos empresas que llevaron los destinos de La Mérida, pasó lo mismo y los empresarios decidieron cancelar en su momento la temporada taurina en la Mérida.
El 15 de enero de2014 la empresa Espectáculos Taurinos de México, a través de su gerente operativo, Ricardo Sánchez, anunció la suspensión de la temporada en la plaza Monumental, por una total falta de congruencia y seriedad por parte del juez de plaza, Zapata León.
Finalmente ETDM tomó medidas extremas y suspendió la temporada en Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario