Descacharrización ordenada: 12 contenedores en Punto Verde recibirán cacharros

Contenedores recibirán objetos inservibles y desechos que en muchos casos terminan en calles, áreas verdes o espacios públicos.

Refuerza la Secretaría de Salud de Yucatán estrategias para la prevención y control del dengue en Mérida

  • La SSY capacitará al personal médico de las unidades de salud del Ayuntamiento de Mérida para las definiciones operacionales del dengue

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud del gobierno estatal reforzará la descacharrización ordenada que llevará a cabo el Ayuntamiento de Mérida mediante la colocación del16 al 30 de abril de 12 contenedores en mega puntos verdes en colonias y comisarías para eliminar los potenciales criaderos de moscos transmisores del dengue.

Durante esta campaña los ciudadanos podrán depositar en los contenedores Refrigeradores, Lavadoras, Estufas, Horno de microondas, Planchas, Computadoras, Celulares, Televisores, Equipos de sonido, Equipos de informática, Muebles, Colchones, Llantas, Metales, Uniceles, Tarimas de madera, Película de polietileno para ambalaje (playo), Herramientas eléctricas, Juguetes eléctricos o focos.

Los contenedores estarán ubicados en el:

Parque Los Tamarindos
Calle 72 por 69 y 71, Fraccionamiento San Antonio Kaua

Parque Nueva Kukulcán
Calle 85 por 4 B Diag. y calle 8, Colonia Nueva Kukulcán

Parque Dzoyolá Granjas
Calle 51 por 48 y 52, Reparto Granjas

Andador Unidad Morelos
Calle 18 Pte. por 28 y 4 Sur, Fracc. Unidad Morelos

Parque El Cabrío
Calle 36 por 73 y 73 A, Colonia Vicente Solís

Parque La Macarena
Calle 61 Diag. por 22 Diag y C. 24 Diag., Colonia Azcorra

Parque Ejército Nacional
Calle 125 A por C. 46 y C. 44 A, Frac. La Hacienda

Parque Serapio Rendón II
Calle 127 B por C. 46 B y C. 46C, Col. Serapio Rendón

Parque Serapio Rendón III
Calle 46 C por C. 133 y C. 135, Frac. Serapio Rendón

Parque El Grande
Calle 52 por C. 127 A y C. 127, Fraccionamiento Zazil-Ha

Parque Fracc. Del Sur
Calle 59 por C. 46 y C. 48, Frac. del Sur

Comisaría Dzityá Calle 19 A por C. 20 y C. 18, Comisaría
Dzityá

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Javier Ignacio Balam López, explicó que las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida equivalen a una descacharrización ordenada y permanente. 

A esto se suma la estrategia de los mega puntos verdes, los cuales brindan a la población la oportunidad de eliminar, en tiempo y forma, objetos inservibles y desechos que en muchos casos terminan en calles, áreas verdes o espacios públicos.

Indicó que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reconoce la disposición del Ayuntamiento de Mérida por destinar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo acciones preventivas y de control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV). 

Balam López subrayó que, con esta iniciativa, la autoridad municipal, asume su responsabilidad y da cumplimiento a lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, asegurando que las estrategias implementadas se apegan a las prácticas establecidas por las autoridades sanitarias.

Entre los acuerdos alcanzados entre las autoridades estatales y municipales destaca el reforzamiento de la capacitación y el adiestramiento del personal brigadista del municipio.

De igual manera, se acordó implementar estrategias de control larvario eficaces, la promoción de la salud y fumigación, acciones que buscan asegurar que las medidas preventivas contribuyan a reducir los criaderos de moscos transmisores del dengue, enfatizó.

Asimismo, se acordó capacitar al personal médico de las unidades de salud del Ayuntamiento para las definiciones operacionales del dengue y garantizar que las y los usuarios reciban atención oportuna y de calidad que permita detectar y tratar de manera temprana los casos sospechosos de la enfermedad. 

En la reunión participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno con sede en la ciudad de Mérida, Miguel Ángel Moreno Camelo; el responsable Estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas; la jefa del Departamento de Medicina Preventiva de la SSY, Carime Ariana Uribe Pérez, y el enlace institucional de la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Mario Vega Bastarrachea.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con