- Intervienen 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, con trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica y chapeo de las orillas.
- En tanto, la carretera Citilcum-Hoctún inició recientemente y avanza de acuerdo con lo programado.
Izamal, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz supervisó los trabajos de conservación que se realizan en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, del Plan Bienestar, donde se invierten 43,6 millones de pesos en beneficio de 18,698 habitantes e indirectamente a 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún.
--"Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías", destacó ante la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.
Indicó que el Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca.
Sobre la vía Citilcum-Kimbilá, indicó que es una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades, "son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial", aseveró.
La alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció a Díaz Mena como un gobernador que cumple a la gente y que es de territorio.
Como parte de estos trabajos, se intervienen 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, con trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas.
El tramo Izamal-Cacalchén ya cuenta con un avance del 70%, y las labores de chapeo concluirán en los próximos días. En tanto, la carretera Citilcum-Hoctún inició recientemente y avanza de acuerdo con lo programado.
Estas acciones están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Bienestar, y forman parte de una estrategia para llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado.
Acompañaron al gobernador, además de López Briceño, el director del INCAY, Ángel Pérez Medrano; así como los comisarios de Kimbilá, Ángel Enrique Pat Ruiz; y de Citilcum, Noé Salomón Ek Can.
No hay comentarios.
Publicar un comentario