Yucatán en el Tianguis Turístico 2025

Esta edición será la primera con un componente binacional, siendo San Diego, California, Estados Unidos, invitado especial

Yucatán participará con 40 expositores, entre empresas y organizaciones

  • Participan 40 expositores, entre empresas y organizaciones del ramo, así como los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida

Mérida, Yucatán.- En la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, Yucatán participará con 40 expositores, entre empresas y organizaciones, así como cinco municipios en los que destacan los Pueblos Mágicos de Valladolid, Motul y Maní.

El secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, informó que el Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente por el gobernador Huacho Díaz Mena el próximo 29 de abril a las 11:00 horas. Se espera la participación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer.

Esta edición será la primera con un componente binacional, siendo San Diego, California, Estados Unidos, invitado especial.

 El día anterior, el 28 de abril, se realizará el corte del listón inaugural del Tianguis Turístico 2025 y las autoridades federales y estatales harán un recorrido coordinado por la entidad anfitriona, Baja California.

 En el marco de del Tianguis Turístico se programaron más 100 acciones comerciales, entre citas de negocios, firmas de convenios y acuerdos con importantes empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del grupo Iberostar y PriceTravel.

Yucatán participará en eventos especiales, reuniones y entrevistas con medios de comunicación para difundir la entidad como destino cultural, gastronómico, arqueológico, de playa, naturaleza, romance, de convenciones y turismo de alta gama, entre otros segmentos.

Como parte de la comitiva de Yucatán, participan los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida, confirmando la presencia de los alcaldes de la capital yucateca, Cecilia Patrón Laviada, y de Valladolid, Homero Novelo Burgos.

Asisten cinco organizaciones empresariales: la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A. C. (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (APROTUY), Canaco Servytur Mérida, Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR).

En la delegación destaca la participación de tres touroperadoras, tres empresas de ecoturismo, tres haciendas, tres compañías de transporte y 17 hoteles.

Este encuentro es el evento más relevante del sector en México y Latinoamérica, en el que los 32 estados promueven su gran variedad de productos turísticos a través de un foro de negocios, donde compradores y expositores se conectan mediante citas preestablecidas, generando oportunidades comerciales estratégicas para el crecimiento de la industria. 

En esta edición participarán más de mil 500 compradores y más de mil 035 empresas de 43 países, el 40 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá, que darán pie a 70 mil citas de negocios. Se estima una afluencia diaria de 10 mil personas, que generarán una derrama económica de mil 380 millones de pesos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con