- Pide un profundo análisis de la situación financiera, tanto del sistema del transporte como todos los modelos financieros que se utilizaron para llevarlo a cabo
- Ante los millonarias ganancias destinadas a particulares, dijo que ese dinero “podría destinarse a programas sociales, de salud, educación e infraestructura”
Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena anunció que ordenó una auditoría al sistema Va-y-Ven y al IETRAM ante la “situación tan dramática” que informó a diputados el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, empresa estatal creada para beneficio millonario de un grupo de particulares.
En primera instancia, Díaz Mena prometió la continuidad del servicio de transporte, esto a pregunta expresa de la usuaria Valeria Daegu durante una transmisión en Facebook Live. “Por supuesto que no lo vamos a quitar Valeria, no te preocupes”, precisó el mandatario.
Recordó que en el Congreso local, en su informe anual, el director de la ATY “presentó la situación tan dramática de la parte económica del sistema del Va-y-Ven del transporte en Yucatán”.
--“Les quiero decir que el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos, tiene que estar al servicio del pueblo no está bien hacer negocio con el dinero de la gente de Yucatán mucho menos jugar con las necesidades de las familias yucatecas que todos los días se trasladan para estudiar, trabajar o ir a algún lugar”.
Por eso como gobernador, añadió Díaz Mena, esta misma semana me sentaré con el director de la Agencia de Transporte de Yucatán para conocer a fondo esta situación que presentó hoy en el Congreso del Estado”.
Expresó que “no se puede tomar una decisión de apoyo financiero sin entender claramente qué está pasando, pero expresó (Jacinto Sosa) que podría llegar a 1,860 millones este año lo que necesite la Agencia de Transporte debido a la mala organización con la que se hizo de origen asegurando un negocio particular para algunas personas en los siguientes años, de acuerdo a esta información recibida por la administración anterior”.
“Representa decisiones difíciles porque ese mismo dinero podría destinarse a programas sociales de salud, educación e infraestructura. Tenemos que revisar con toda transparencia cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente y lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades del Va-y-Ven seguirán operando el servicio; lo tenemos que ir mejorando garantizando el derecho a la movilidad de la gente”.
Sé que para las familias es una prioridad que se mejore en las rutas, que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno, me lo han dicho en los Diálogos con el Pueblo en los recorridos en colonias y comisarías y mi compromiso es con ustedes.
Con orden, responsabilidad, diálogo, transparencia y honestidad tenemos que recuperar el rumbo del transporte público para todos los yucatecos, por supuesto que lo vamos a hacer y le he pedido ya al titular de la Agencia del Transporte Jacinto Sosa Novelo que se garantice que el sistema se mantenga y le he solicitado una auditoría con un profundo análisis de la situación financiera tanto del sistema del transporte como todos los modelos financieros que se utilizaron para llevarlo a cabo.
Vamos a buscar soluciones dialogando con los concesionarios sin generarle problemas a los usuarios, aseveró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario