Consejo Universitario UADY respalda plan de salud mental

Donarán 70 tabletas electrónicas para estudiantado de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).

Impulsan el bienestar universitario con nuevo plan de salud mental y actualización académica

  • Modificarán el plan de estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Facultad de Medicina

Mérida, Yucatán.- En sesión extraordinaria del Vigésimo Primer Consejo Universitario, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las y los consejeros aprobaron la expedición del Plan de Trabajo de la UADY en Materia de Salud Mental 2025, cuyo objetivo es promover una cultura de bienestar que favorezca el desarrollo integral de la comunidad universitaria y funcione como red de apoyo para el estudiantado y el personal docente.

Al respecto, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, explicó que para lograr lo anterior se plantea establecer un espacio de cuidado, contención e intervención emocional, mediante servicios como atención psicológica individual y/o grupal, intervención en crisis, canalización, seguimiento de casos en riesgo y orientación a estudiantes nivel superior.

Asimismo, promover el desarrollo integral y bienestar biopsicosocial de la comunidad universitaria a través de la formación activa de competencias para la vida, el estudio y el trabajo, así como el fortalecimiento de factores protectores individuales, sociales e institucionales que permitan entornos saludables y la autogestión efectiva de los retos que implica la vida universitaria y el egreso, a través de espacios formativos, participación comunitaria, así como vinculación y articulación interna y externa.

En otro punto del orden del día, el Consejo aprobó el dictamen presentado por la Comisión Permanente Académica con relación a la propuesta del director de la Facultad de Medicina para modificar el plan de estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.

Este programa tiene como propósito formar médicas y médicos especialistas en Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica con alto impacto social y profesional, capaces de desempeñarse en diversos contextos y escenarios de la práctica a nivel nacional e internacional a través del desarrollo de competencias profesionales integradas que les permitan proponer soluciones metodológicas, científicas y de vanguardia para una atención integral de pacientes.

La propuesta de modificación del plan de estudios contempla tres áreas de formación: Atención integral en la práctica de la especialidad, Metodología de la investigación y de las humanidades, y Principios bioéticos y legales.

Finalmente, las y los consejeros aprobaron la donación de 70 tabletas electrónicas por parte de Huawei Technologies de México, S.A. de C.V., destinadas al beneficio del estudiantado de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).

Esta donación permitirá que el alumnado de la UABIC participe en clases virtuales interactivas, acceda a recursos digitales y la inteligencia artificial, lo que enriquecerá su experiencia y formación educativa, abonándose al fomento de la creatividad y la innovación entre las y los estudiantes UADY, para alcanzar su máximo potencial.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con