Cualquier reto es una oportunidad para crecer: Juan Pablo Díaz

---"No paren, no se detengan, sigan tomando un paso hacia adelante, la capacidad ya la tienen", señaló.

Inspiran a jóvenes yucatecos a buscar oportunidades más allá de las fronteras

  • Juan Pablo Díaz Mena compartió con estudiantes de la UADY cómo la movilidad internacional transformó su vida profesional.
  • ---"Piensen que cualquier reto o problema es una oportunidad para crecer. Si crees que puedes hacer la movilidad y otro proyecto, hazlo, y si no crees poder, inténtalo", dijo.
  • El conferencista invitó a los jóvenes a encontrar su pasión y vivir haciendo lo que les gusta, "porque en cualquier dirección que les lleve esto, podrán servir a la sociedad".

Mérida, Yucatán.- Con su conferencia "Experiencias de movilidad, oportunidades de éxito y desafíos en el extranjero", el director de Desarrollo Económico en Vicksburg, Mississippi, Estados Unidos, Juan Pablo Díaz Mena, inspiró a los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY a aprovechar las oportunidades de movilidad para enriquecer su desarrollo personal y profesional.

En 2012 recibió el Premio Profesional de Desarrollo Económico Joven del Año del Consejo Internacional del Desarrollo Económico de Estados Unidos.

---"Pónganse en situaciones incómodas, donde estén forzados a aprender y arreglárselas. Si están cómodos en una situación, están en el lugar equivocado. Los yucatecos siempre sabemos cómo arreglárnosla y destacar", apuntó el egresado de esa Facultad ante estudiantes que recibieron una beca de movilidad internacional de parte del Gobierno del Estado.

Desde su decisión de irse a estudiar al extranjero, la preocupación por la falta de recursos para hacerlo, hasta la barrera del idioma, Juan Pablo hizo un recorrido por esta experiencia universitaria que lo ha llevado a ser actualmente un actor importante para el desarrollo económico y de la comunidad donde ahora reside.

---"Piensen que cualquier reto o problema es una oportunidad para crecer. Si crees que puedes hacer la movilidad y otro proyecto, hazlo, y si no crees poder, inténtalo", dijo.

El conferencista invitó a los jóvenes a encontrar su pasión y vivir haciendo lo que les gusta, "porque en cualquier dirección que les lleve esto, podrán servir a la sociedad".

---"No paren, no se detengan, sigan tomando un paso hacia adelante, la capacidad ya la tienen", señaló.

En el auditorio "Enrique López Novelo" de la Facultad de Contaduría y Administración, Díaz Mena compartió con los jóvenes cómo fue que hace más de 20 años decidió aplicar a este programa para una estancia en la Universidad del Sur de Mississippi.




¿Quién es Pablo Díaz Mena?

Es el Presidente y Director Ejecutivo de Vicksburg Warren Economic Development Partnership en Vicksburg, Mississippi. 

Como Presidente de la Asociación, Díaz desarrolla e implementa estrategias económicas enfocadas en la atracción de empleos e inversiones a la región. Desde que Díaz asumió el liderazgo como Presidente y Director Ejecutivo en 2017, la comunidad ha liderado 16 proyectos de creación de empleos, incluyendo la llegada de seis nuevas empresas al área y el apoyo a la expansión de múltiples negocios en Vicksburg y el Condado de Warren. 

Los proyectos anunciados por la Asociación representan 1,140 nuevos empleos directos para la región y una inversión asociada de más de 1 billon, 673 millones de dólares.

Bajo el liderazgo de Díaz, la Asociación también logró desarrollar el Mississippi Center for Innovation & Technology en el Rio Mississippi en el Centro Histórico de Vicksburg y actualmente está en el proceso de desarrollar el puerto mas grande en el estado.

Asistieron a la conferencia el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; la titular de la Secretaría de las Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez; el director de Planeación de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Alberto Alcocer Gamboa; el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín; y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, David Suárez Pacheco.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con