Falleció el Ing. Roberto MacSwiney Salgado

En 1987 fundó en Mérida la Asociación de los Amigos de la Trova Yucateca

Roberto MacSwiney fue un incansable promotor de la trova yucateca a nivel local, nacional e internacional

  • Fundador del Departamento de Difusión Cultural de la UADY y creador de programas emblemáticos como “Granito de Sal” y “Añoranzas Yucatecas”.
  • Fue el iniciador del proyecto “Martes de Trova” en el Centro Cultural Olimpo de Mérida.

Mérida, Yucatán.- Ingeniero Don Roberto MacSwiney Salgado (Acámbaro, Guanajuato, 6 de junio de en1934 – Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2025) Falleció este viernes a las 1:45 am. Fue un incansable promotor de la trova yucateca en México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Cuba y Estados Unidos y en Europa.

Por su trabajo a nivel nacional e internacional como promotor de la canción yucateca, el Gobierno del Estado de Yucatán le otorgó la Medalla Yucatán el 20 de noviembre de 1996.

También ha recibido reconocimiento del Ayuntamiento de Mérida, de su ciudad natal Acámbaro, Guanajuato, y de Valladolid, como “Hijo Distinguido”.

Recibió reconocimientos del Gobierno Cubano (Medalla “Adolfo Guzmán”) de los ayuntamientos de las Méridas de España y Venezuela, de la ciudad colombiana de Duitama y de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, de la Comunidad de Mexicanos en Puerto Rico y de la Universidad Internacional de Andalucía (Huelva, España).

En 2021 recibió la medalla Oswaldo Baqueiro López, en reconocimiento a su labor periodística realizada en diferentes campos, tanto en el país como en el extranjero, y su valiosa aportación para el conocimiento de sitios y personajes, principalmente en el campo de los espectáculos y, en particular, los vinculados con las manifestaciones artísticas de Yucatán.

En 2022 recibió la medalla "Carlos Pickering" en reconocimiento a una trayectoria de más de 50 años en los medios de comunicación.

En enero del 2025, en el marco del Día del Compositor, siete agrupaciones musicales ofrecieron el concierto “La trova lleva su nombre”,  en el Palacio de la Música, para rendir homenaje al periodista y promotor de la trova yucateca.

MacSwiney Salgado fue nombrado en 1977 director fundador del Departamento de Difusión Cultural de la UADY en 1977 hasta 1983. Su primera experiencia como locutor fue en 1978 en la emisora Radio Universidad conduciendo un programa de divulgación científica. 

En 1983 fue elegido presidente nacional de la Asociación Nacional de Directores de Relaciones Públicas de las Instituciones de Educación Superior de México, cargo que ejerció hasta 1986. 

En 1987 fundó en Mérida la Asociación de los Amigos de la Trova Yucateca, para promover local, nacional e internacionalmente la trova yucateca.

Entre 1983 y 1987 condujo programas de radio siempre en carácter cultural, dedicados a la trova yucateca en una emisora del Núcleo Radio Mil de la Ciudad de México (La Serie se llamó “Granito de Sal”) y en otra del Gobierno del Estado de México, en la ciudad de Toluca hizo la serie “Añoranzas Yucatecas”. 

En 1983 fue electo presidente nacional de la Asociación de Amigos de la Trova Yucateca, desde la que emprendió su principal proyecto cultural.

En el periodismo publicó artículos en los medios locales Novedades de Yucatán, El Mundo al Día, Milenio Novedades, Diario de Yucatán, Diario del Sureste, Tribuna y Por Esto!

En 1988 volvió a tener programas de radio en Radio UADY (las series semanales “Cita con el recuerdo” y “Bajo el cielo de Cuba”. Su certificado de locutor “A” fue expedido por la Secretaría de Educación Pública el 20 de septiembre de 1991 y el No. 11983. 

Tuvo otros programas, siempre musicales de ambiente cultural, en diversas emisoras locales del sistema Radio Yucatán, del Grupo Sipse, de la Cadena RASA y en Estéreo Joya. En 1990 consiguió en Radio UNAM para la delegación Metropolitana Los Amigos de la Trova Yucateca. 

Ha viajado a Estados Unidos y a numerosos países latinoamericanos y europeos como promotor cultural musical o formando parte de embajadas culturales de la Liga de Acción Social de Yucatán. 

Durante casi 30 años escribió artículos de ambiente musical en los periódicos “Diario del Sureste”, “Novedades de Yucatán, “Mundo al Día”, “Milenio”, Por Esto y la “Revista Yucatán”.

En septiembre del 2010, el Gobierno del Estado de Yucatán le otorgó un reconocimiento por sus 25 años ininterrumpidos en la locución yucateca. En la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, fue recibido como miembro Honorario del Comité Pro festejos en honor de la poetisa meridana Rosario Sansores.

En junio del 2012 recibió del Gobierno del Estado el reconocimiento “Oswaldo Baqueiro López” por su larga permanencia en los medios de comunicación locales como promotor cultural.

En su legado queda su colección de miles de horas de su gran archivo (fotografías, grabaciones, recortes de periódicos, programas de mano, discos, casetes, etc) y su fonoteca personal. 

Reciben las condolencias por tan irreparable pérdida su esposa María Cristina González y sus hijos Adela, Roberto, Eduardo y María Cristina, así como demás familiares y amistades.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con