Muere en Mérida Oswaldo Sánchez Crespo

Nacido en La Habana en 1958, Sánchez Crespo perteneció a la generación literaria de los años ochenta en Cuba.

Fue director del Museo de Arte Carrillo Gil, del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo.

  • Entre sus proyectos más recordados está Casa Gallina, un espacio sociocultural en la Ciudad de México centrado en comunidad, cultura y medio ambiente.

Mérida, Yucatán.- Osvaldo Sánchez Crespo (La Habana, Cuba, 1958- 6 de septiembre de 2025, Mérida, Yucatán, México). Curador y crítico de arte, guionista, poeta. El escritor, figura clave de la generación de los 80 en Cuba y guionista de 'Papeles secundarios' y 'Mujer transparente', murió de cáncer.

Ganó el Premio David de Poesía en 1981 con el cuaderno “Matar al último venado”, considerado un texto fundamental de esa hornada poética y algunas de sus poesías como “Declaración poética familiar” o “Playita 16. Máscaras doradas”, quedaron inscritos en el imaginario de la poesía cubana.

Fue discípulo del cineasta Tomás Gutiérrez Alea, trabajó como guionista del filme “Papeles secundarios” (1989), del largometraje “Mujer transparente” (1990) y del cortometraje “Fortuna lo que ha querido” (1991), todos bajo dirección de Orlando Rojas. También fue profesor en la Escuela de Arte San Alejandro y en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana.

Su cuaderno “Matar al último venado” (1982) obtuvo en Cuba el Premio David. 

Sánchez Crespo residía en México desde 1990, donde ha sido director del Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (2007-2012) y del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo. 

Fue director artístico y curador de inSite/ Prácticas artísticas en el dominio público en Tijuana-San Diego (2001-2006). En 2012 curó la muestra Destellos, una revisión en el X Aniversario de la Colección Jumex; y en 2013 la muestra Confetti Make-up en el marco del Festival de la Diversidad sexual en el Museo del Chopo, Ciudad de México. Ha dirigido además proyectos socioculturales como el inSite Casa Gallina (Ciudad de México).

Entre sus proyectos más recordados está Casa Gallina, un espacio sociocultural en la Ciudad de México centrado en comunidad, cultura y medio ambiente.

Más recientemente, colaboró en Berlín con la fundación del empresario Hans Schöpflin en la iniciativa Spore, dedicada a promover prácticas ecológicas regenerativas.

En Cuba tuvo una importantísima labor cultural como profesor del Instituto Superior de Arte y de la Escuela de San Alejandro y fue guionista del filme "Papeles secundarios", dirigida por Orlando Rojas. 

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con