Impulsa el PRI permisos laborales para cuidar a los adultos mayores

Propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios

Las y los trabajadores enfrentan altos niveles de estrés y ansiedad al no poder acompañar a sus seres queridos en momentos críticos: Quintal Parra

  • Gaspar Quintal, precisó que esta iniciativa ofrece a las trabajadoras y los trabajadores una vía legal y digna para ejercer ese cuidado sin temor a ser sancionados o despedidos.

Mérida, Yucatán.- El coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, con el fin de que toda trabajadora y todo trabajador tenga derecho a permisos e incluso licencias para poder cuidar a las personas adultas mayores de sus familias.

Explicó que, en Yucatán, este sector poblacional va en aumento y muchos requieren acompañamiento, asistencia médica y cuidados constantes. En ese sentido, en la gran mayoría de los casos, dicha responsabilidad recae sobre sus hijas, hijos o familiares cercanos, quienes también forman parte activa de la fuerza laboral del Estado.

Abundó que, lamentablemente, nuestro marco jurídico actual no contempla permisos laborales específicos que les permitan a las y los trabajadores ejercer esa tarea de cuidado sin poner en riesgo su estabilidad económica y laboral, generando un dilema profundamente injusto: elegir entre conservar su empleo o cumplir con el deber humano y familiar de cuidar a quienes antes cuidaron de ellos.

“Las y los trabajadores enfrentan altos niveles de estrés y ansiedad al no poder acompañar a sus seres queridos en momentos críticos, lo que afecta su salud mental y su rendimiento laboral. Por otro lado, las personas mayores pueden sufrir desatención o verse obligadas a enfrentar su enfermedad sin el apoyo necesario”, sostuvo Gaspar Quintal.

Añadió que esta propuesta del PRI contempla mecanismos para evitar el abuso de la figura de licencia o permisos, asegurando que su otorgamiento esté debidamente sustentado con documentación médica o dictámenes sociales, y que este sea proporcional al grado de dependencia de la persona mayor.

“Esta iniciativa no hace más que reconocer, desde la ley, el derecho de cuidar, y ofrecer a nuestras trabajadoras y trabajadores una vía legal y digna para ejercer ese cuidado sin temor a ser sancionados o despedidos”, subrayó desde la tribuna del Congreso del Estado.

Por último, el dirigente priista declaró que el respeto y el cuidado hacia nuestras personas adultas mayores no es solo un acto de amor, es un deber con nuestra propia humanidad. En ese contexto, hizo un llamado a sus compañeros legisladores a garantizar condiciones justas hacia quienes cuidan y hacia quienes un día necesitarán ser cuidados.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con