- El alto costo económico, la reducción en el número de
casillas, la limitada participación ciudadana en el conteo de votos y la
complejidad del sistema de votación, podría afectar la transparencia y
disminuir la participación ciudadana:
Chapur
- Propuso concursos de oposición —tanto internos como
públicos— como vía para garantizar la profesionalización y la calidad en la
impartición de justicia.
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR) organizó “Conoce a tu Candidato”, una serie de encuentros enfocado en promover la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo abierto en torno a la elección de integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Yucatán.
En Yucatán, las elecciones para el Poder Judicial se llevan
a cabo de forma extraordinaria el 1 de junio de 2025, y se elegirán 14 cargos:
nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco del Tribunal de
Disciplina Judicial.
El secretario general Armando Chapur subrayó la relevancia
de mantener espacios de diálogo responsable sobre temas fundamentales, como la
reforma al Poder Judicial y los mecanismos de selección de sus integrantes.
Señaló que los cargos dentro del Poder Judicial deben
asignarse con base en méritos, experiencia y formación técnica, proponiendo
concursos de oposición —tanto internos como públicos— como vía para garantizar
la profesionalización y la calidad en la impartición de justicia.
Asimismo, Chapur expresó la preocupación de la CANACO
SERVYTUR respecto a diversos aspectos del proceso electoral, como el alto costo
económico, la reducción en el número de casillas, la limitada participación
ciudadana en el conteo de votos y la complejidad del sistema de votación. Estos
factores, advirtió, podrían afectar la transparencia y disminuir la
participación ciudadana.
---“Al ser un hecho consumado la elección, cumplimos con el
deber de informar y dar a conocer a nuestros socios y a la sociedad en general
a los candidatos. En atención a nuestro compromiso institucional con la
transparencia, la rendición de cuentas y el deber cívico de mantener informada
a la sociedad, hemos llevado a cabo este ejercicio con el propósito de
compartir información relevante sobre un proceso cuya realización ya ha sido
establecida por ley”, recalcó.
Mecánica de reunión con los aspirantes
Por su parte, Carlos Roca, presidente del Comité de
Propuestas de la CANACO, informó que los días 14 y 15 de mayo se llevaron a
cabo una serie de reuniones informativas con los candidatos registrados. En
estos encuentros, realizados bajo un formato uniforme, cada aspirante respondió
cinco preguntas en un tiempo máximo de diez minutos. Las temáticas abordadas
incluyeron su trayectoria profesional, experiencia en el ámbito jurídico,
mecanismos de actualización y criterios para la toma de decisiones en situaciones
complejas y relevantes.
--“Se convocó a los 32 candidatos al Tribunal Superior de
Justicia y a los 15 del Tribunal de Disciplina Judicial, ambos del estado de
Yucatán. En total, participaron 34 de los 47 aspirantes. Al haberse superado el
umbral del 50 % de participación exigido por la ley, y conforme a lo
previamente establecido, este ejercicio podrá ser difundido públicamente”,
puntualizó.
A partir de este lunes 20 de mayo, los contenidos del foro
estarán disponibles para consulta en la página oficial de Facebook de CANACO
SERVYTUR y en el canal de YouTube Canaco Servytur Mérida. Con ello, se busca
que la ciudadanía tenga acceso directo a las propuestas y perfiles de los
candidatos, y pueda ejercer su derecho al voto de forma libre, informada y
responsable, el próximo 1 de junio
No hay comentarios.
Publicar un comentario