Anuncia Huacho calendario escolar 2025-2026

Además, ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, los últimos viernes de cada mes.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena anunció esta noche el calendario escolar 2025 2026 para educación básica, válido para todas las escuelas públicas yucatecas.

Contempla 185 días efectivos de clases, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 15 de julio de2026 e incluye nueve días de suspensión de labores, dos periodos vacacionales: el de las Semana de la Navidad y el de Semana Santa.

Contempla 185 días efectivos de clases, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 15 de julio de 2026

Además, ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, los últimos viernes de cada mes.

El calendario también señala dos períodos vacacionales: el primero del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y el segundo del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Asimismo, se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, programadas para el último viernes de cada mes.

De manera complementaria, se incluyen fechas clave para recesos escolares, talleres de formación, jornadas de concientización, registro de calificaciones y procesos de preinscripción en todos los niveles de educación básica. Estas acciones buscan garantizar una planeación eficaz y oportuna en beneficio de las comunidades escolares del estado.

Cabe recordar que el calendario escolar para el ciclo 2024-2025 también fue de 185 días lectivos, aunque estableció como inicio de actividades académicas el 26 de agosto, y concluirá el 11 de julio del 2025.

El calendario escolar presentado, considera las diversas particularidades del estado, sus tradiciones, costumbres y actividades económicas.

Su diseño, considera primordialmente, el bienestar de niñas, niños y jóvenes y las condiciones climatológicas de nuestro estado. Asimismo, busca favorecer la economía del estado al alinear el receso escolar con la temporada alta de turismo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con