Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conmemoró el Día de la Libertad de Expresión con su tradicional desayuno, que contó con la presencia de representantes de diversos medios de comunicación del Estado.
Durante su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció el valor del periodismo como una profesión esencial para la sociedad yucateca, destacando la labor diaria de quienes buscan, generan y difunden información.
---“Aprecio y valoro mucho el trabajo que realizan y reconozco que es una labor titánica porque no hay horarios, ni días inhábiles para los que se dedican a esta valiosa profesión”, resaltó.
Estrada Pinto recalcó que, para la UADY, es fundamental el trabajo de periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y editores, quienes contribuyen a formar una sociedad bien informada.
---“Ustedes son parte de ese engranaje que tenemos en la sociedad, para que Yucatán sea un Estado de paz, de tranquilidad, de armonía, cuenten siempre con la UADY, cuenten siempre con mi equipo, con un servidor, siempre estaremos atentos para brindarles la información que ustedes requieran y realcen para hacer su trabajo y que se pueda hacer la difusión que se necesita”, afirmó.
Asimismo, agradeció el apoyo de las y los colaboradores de la Red de Comunicación de la UADY por la difusión oportuna de los eventos y actividades de las distintas facultades y dependencias de esta casa de estudios.
Durante el evento, el rector pidió un minuto de aplausos en memoria del periodista y locutor Francisco Chi Lavadores, fallecido el pasado 26 de abril, y quien dijo, estaba muy pendiente de Radio Universidad brindando consejos.
Cabe destacar que el Día de la Libertad de Expresión fue instituido el 7 de junio de 1951 por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés. En 1976, el entonces titular del Ejecutivo Federal Luis Echeverría Álvarez incorporó a esta efeméride la entrega del Premio Nacional de Periodismo, actualmente otorgado por un consejo ciudadano.
El periodismo es una de las profesiones que cumplen una importante labor en el desarrollo democrático de las sociedades, ya que permite la circulación de mensajes y propicia el debate de los grandes temas nacionales en un marco de pluralidad y libertad.
De igual forma, la prensa es un factor clave en la difusión y divulgación del conocimiento, por lo que su cercanía con la Universidad resulta estratégica para avanzar en estos objetivos comunes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario