- La reunión se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre de este año.
- UADY y Mérida Ciudad de la Gastronomía impulsan la investigación y cultura gastronómica
Mérida, Yucatán.- Mérida será sede de la próxima Asamblea Internacional de Ciudades Creativas de la Gastronomía, del 30 de octubre al 2 de noviembre de este año, anunció el director de la Asociación Civil Mérida, Ciudad de la Gastronomía, Dr. Eduardo Seijo Solís.
Dijo que este evento colocará a la ciudad, designada en 2019 como Ciudad Creativa en Gastronomía por la UNESCO, en el centro del diálogo global sobre cultura alimentaria, innovación y sostenibilidad.
Este martes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación Civil Mérida, Ciudad de la Gastronomía formalizaron un Convenio General de Colaboración con el objetivo de unir esfuerzos en el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen la investigación científica, generen oportunidades para la comunidad estudiantil y fortalezcan la participación universitaria en eventos vinculados con la gastronomía, entendida como un eje cultural, social y económico clave en la región.
Durante la ceremonia de firma, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este convenio representa una valiosa oportunidad para conectar a la Universidad con redes internacionales que promueven el desarrollo sostenible a través de la gastronomía.
--“Los ojos del mundo están puestos en Mérida y Yucatán. Este convenio abre enormes posibilidades para muchas áreas de la Universidad, como turismo y ciencias sociales. Desde la UADY, pondremos toda nuestra capacidad académica y de investigación al servicio de este proyecto”, afirmó.
Por su parte, Seijo Solís, explicó que este acuerdo permitirá acercar a la comunidad universitaria los beneficios de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, generando oportunidades de investigación, docencia e intercambio internacional.
--“Más del 40% de las iniciativas documentadas en esta red en los últimos años han estado vinculadas a investigación o formación. Queremos que la UADY tenga acceso a estas experiencias y que su comunidad se beneficie de ellas”, indicó.
Con este convenio, la UADY reafirma su compromiso con la vinculación académica internacional y con el aprovechamiento estratégico de la gastronomía como herramienta para el desarrollo regional con identidad y sentido social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario