Falleció Jesús “Chucho” Solís Alpuche

Premio Nacional Bicentenario de la Independencia sobre la historia de una mujer, Líder Indígena en 2009

Militante y activista de izquierda, defensor ambiental y de los derechos humanos

  • En 1979 fue candidato de la coalición de izquierda a gobernador de Baja California por el Partido Comunista 

Mérida, Yucatán.- Falleció Jesús Solís “Chucho” Alpuche (KinchilYucatán.22 de noviembre de 1939 -3 de julio de 2025) Militante de izquierda, defensor ambiental y de los derechos humanos. Politólogo y luchador social. Titular de la jefatura de Lengua y Cultura Maya en el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

Se consideraba fundador de morena y alternó con figuras nacionales como los sacerdotes Raúl Vera y José Alejandro Solalinde Guerra, así como otros ideólogos de la izquierda mexicana.

Militar en retiro de la Marina Armada de México donde se desempeñó como guardafaros y Condestable, es autodidacta, activista del movimiento político y social, exsecretario general del Sindicato de Marina Mercante y Puertos Mexicanos Sección Yucatán.

Premio Nacional Bicentenario de la Independencia sobre la historia de una mujer, Líder Indígena en 2009 y Premio Nacional de El Niño y La Mar en 2014.

Colabora en varios medios de información con escritos y es autor, en los últimos 21 años, de seis libros de testimonio y uno de poesía. Impulsó la creación de bibliotecas comunitarias y el Movimiento de Defensa del Territorio Sac Actun

Fue Coordinador en El Barzón Nacional, Secretario General en Yucatán de la Confederación de Jubilados, Pensionado y Adultos Mayores de la República Mexicana AC y propietario de Chantzacan S.S.S. de R.I.




Sus actividades políticas iniciaron e 1978, cuando se integró al sindicato de la Secretaría de Merina. En 1979 fue candidato de la coalición de izquierda a gobernador de Baja California por el Partido Comunista, estado donde laboraba.

En Yucatán fue candidato a Senador y a gobernador por eL PRd.

Fue el primero en resaltar la figura de la revolucionaria mártir maya Felipa Poot Tzuc. la mujer yucateca que ofrendó su vida para que haya justicia agraria desde Kinchil.

Es autor del libro “Testimonios, mitos y ceremonias mayas” recogidas desde Kinchil, su pueblo natal; “Asesinato de Felipa Poot” y “Asesinato de Felipe Poot: una polémica histórica”; Testimonios III: Educación y Educadores del Mundo maya, de ayer y hoy”.

Reciben las condolencsu esposa Carmita e hija Brisa, ias familiares y amistades.

El velorio se realizará en su domicilio ubicado en la calle 20 #125 x 15 y 17 en Kinchil.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con