- Las cámaras fueron aseguradas y los propietarios podrán recuperarlas ante el Departamento Jurídico
- Aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo
Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retiró en seis puntos de Mérida (Puerta de Piedra -comisaría de Dzityá-, en el Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul) cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica.
En un comunicado la corporación informó que los aparatos fueron retirados al no contar con autorización ni cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán.
---“Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia”, precisó.
En el documento aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo —por ejemplo, en una barda o fachada— siempre y cuando su base esté en propiedad privada y su orientación visual esté dirigida únicamente hacia el inmueble que se busca proteger.
La videovigilancia puede contribuir a la tranquilidad de las familias y facilitar las tareas de investigación de las autoridades.
No obstante, su instalación debe realizarse con responsabilidad y dentro del marco legal, señala.
De acuerdo con la dependencia el retiro de las cámaras tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia.
---“El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente.
De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley”.
Precisa que “las cámaras fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo de esta Secretaría. Las personas interesadas en recuperarlas podrán solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente”, indica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario