Mauricio, el padre de Lucía se queda en prisión

Madre de Lucía agradece a la presidenta de México, al gobernador Huacho Díaz, a la PEI de la SSP y la FGE por atender el caso

Mauricio, exconsejero de la CODHEY,  está vinculado por el delito de desaparición forzada

  •  Al equipo de #CECOFAY y #PRODENNAY, por cuidar de Lucía con respeto, cariño y responsabilidad en momentos tan delicados

Mérida, Yucatán.- Acusado del delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada, Mauricio E.E.P., fue vinculado a proceso, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que continuará en prisión en tanto se resuelve su situación jurídica. 

De acuerdo con los hechos presentados por los fiscales de litigación, bajo la causa penal 351/2025, el acusado mantuvo bajo su resguardo a su hija menor de edad, a pesar de que una resolución judicial le otorgó la guarda y custodia a la madre.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control, con sede en esta capital, los fiscales de litigación argumentaron y obtuvieron la citada vinculación a proceso en contra del imputado, así como un plazo de tres meses para la realización de la investigación complementaria.

Al término de esta, los representantes de la Fiscalía solicitaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada y, tras valorar los argumentos expuestos, la Juez de Control concedió la solicitud y decretó dicha medida, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Gracias por ayudarme a traer a Lucia a casa: Ericka

La madre de Lucia, en un escrito en redes, difundió una carta de agradecimiento a las autoridades que participaron en la búsqueda y localización de su hija.

---“Así como ha habido momentos para alzar la voz y exigir justicia, hoy también es tiempo de agradecer. Ese momento ha llegado para nosotras.

Gracias al Gobierno de México y al Gobierno del Estado de Yucatán Huacho Díaz Mena, y sus instituciones por cumplir en nosotras una parte esencial de su misión: proteger la vida, la integridad y los derechos de las niñas, niños y mujeres.

 A nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , por no ser indiferente al grito de una abuela desesperada y por poner atención a lo que vivíamos.

A la Fiscalía General del Estado de Yucatán, a cada servidor público que día a día pone su conocimiento, sus desvelos y su tiempo al servicio de la justicia. Por hacer de su labor algo más que un trámite: convertir cada investigación, audiencia y paso procesal en un acto de responsabilidad y de compromiso con la verdad. En particular, agradezco que hayan comprendido la gravedad de la violencia vicaria. Gracias por atender este caso con perspectiva de infancia y género, por no minimizar el dolor, y por actuar con la firmeza que se requiere cuando una niña ha sido separada de su madre bajo mecanismos de manipulación, control y poder. 

SSP Yucatán - PEI por buscar a Lucía con responsabilidad, por seguir cada pista sin descanso hasta tener resultado. En un país donde la violencia vicaria aún se invisibiliza, ustedes dieron un mensaje claro: la desaparición forzada de una menor por su progenitor no es un pleito familiar, es un delito grave que debe perseguirse con toda la fuerza del Estado.

A la Primera Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, por su cercanía, su eficiencia y un equipo de mujeres capaces y empáticas.

A la Comisión Ejecutiva Estatal de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán  por acompañarnos con herramientas, apoyo emocional y estrategias que marcaron la diferencia.

Al DIF Yucatán Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal y Shirley Castillo Sánchez, y al equipo de #CECOFAY y #PRODENNAY, por cuidar de Lucía con respeto, cariño y responsabilidad en momentos tan delicados.

A Secretaría de las Mujeres Yucatán Sisely Burgos Cano, por no solo observar sino sumar, abonar y acompañar desde la comprensión de lo que significa la violencia vicaria, familiar, digital y mediática.

A las personas trabajadoras Poder Judicial de Yucatán  y del Poder Judicial Federal, por recordar que detrás de cada expediente hay una historia, una niña y una familia. Gracias por decisiones que devuelven dignidad, protección y esperanza. Seguimos por cero impunidad. 

A cada funcionaria y funcionario que no permitió que esta historia fuera una más, que supo ver el dolor y actuar con responsabilidad: gracias por no soltar la mano de Lucía. 🫶🏼

Hoy está en casa. Hay mucho por sanar, pero también mucho por agradecer. Y este es solo el inicio de un camino hacia la justicia y la reparación.

Con profunda admiración y gratitud,

Ericka Contreras Pérez”.

En otro escrito agradece a su familia “por estar en cada paso. Por la fortaleza, por el amor y por sostener incluso cuando todo se volvía difícil”.

También al  Frente Nacional contra Violencia Vicaria, Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo, Madres Libertarias, Unión de Madres Protectoras, Madre Yo si te creo, Mamá, hija e hijo en libertad A.C. Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán,  Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio/YUCATÁN,  Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, AMISY - Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán, Centro de Justicia Integral para la Mujer, entre otras.

A la señora Ligia Canto, y a las asociaciones civiles Hogares Mana, A.C., AMORI Alas al Vuelo A.C., Red por las infancias y adolescencias en Yucatán, Cefim Yucatan SAPI.

A los medios de comunicación, a la sociedad civil “y a todas las personas que desde redes sociales —sobre todo en Facebook— compartieron, preguntaron, oraron y acompañaron, gracias. Su voz fue escudo y su empatía, motor”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con