PRI Yucatán respalda iniciativa para titulación gratuita de estudiantes universitarios

En Yucatán miles de jóvenes enfrentan el obstáculo económico para titularse.

Con esta iniciativa se puede combatir la deserción escolar, que en gran medida está asociada a problemas económicos

Mérida, Yucatán.- El PRI Yucatán se sumó a la propuesta del diputado federal de Campeche, Christian Castro Bello Esto para eliminar el cobro de titulación en universidades públicas y privadas y el documento se expida en un máximo de 60 días.

La iniciativa priista se suma al esfuerzo familiar por costear la universidad, el transporte, materiales y alimentación, lo cual representa una carga adicional para muchas familias yucatecas, afirmó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI en Yucatán.

---"Porque una sociedad con más jóvenes titulados es una sociedad con mayor productividad, mejor preparada para la innovación, con menos desigualdad y con más oportunidades de desarrollo para todos", señaló.

La propuesta busca eliminar los pagos por concepto de titulación profesional a estudiantes con promedio igual o superior a 8.5, tanto de instituciones públicas como privadas.

Esta propuesta representa un reconocimiento directo al esfuerzo, la dedicación y la voluntad de superación de miles de jóvenes mexicanos. También busca eliminar una de las principales barreras económicas que hoy impiden a muchos egresados concluir su proceso formativo con la obtención de su título universitario.

La iniciativa plantea reformas a la Ley General de Educación Superior, y establece que las instituciones públicas deberán realizar los ajustes necesarios al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, garantizando así la viabilidad financiera del proyecto sin afectar otras áreas esenciales.

México presenta una de las tasas más bajas entre los países de la OCDE en cuanto a población en edad productiva con título universitario, con apenas un 17.4%. En contraste, el promedio en la organización es de 37%, lo que coloca al país en desventaja frente a naciones como Chile, Colombia y Argentina.

En Yucatán, la situación no es distinta. Miles de jóvenes enfrentan el obstáculo económico para titularse. Esto se suma al esfuerzo familiar por costear la universidad, el transporte, materiales y alimentación, lo cual representa una carga adicional para muchas familias yucatecas.

Esta iniciativa no solo promueve la equidad educativa, sino que también ataca las causas de la deserción escolar, que en gran medida están asociadas a problemas económicos. Según datos del INEGI, solo 8 de cada 100 alumnos concluyen sus estudios universitarios, y el 35.2% de quienes abandonan sus carreras lo hacen por razones económicas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con