Proponen colocar a las infancias en el centro de las políticas públicas

Todas las niñas y los niños que nacen en el país traen un potencial infinito para transformar su entorno y construir un futuro mejor.

Durante la entrega del programa “Desde la Cuna” en que se sumaron 22 mil personas beneficiarias, María del Rocío García Pérez reconoció el proyecto de nación que protege a la infancia desde su nacimiento para acompañarla durante su niñez y adolescencia

Ciudad de México.- La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez dijo que el proyecto de nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene una visión clara a favor de las personas más desprotegidas en el que se reconoce el poder de proteger a la infancia desde su nacimiento y acompañarla durante su niñez y adolescencia.

Frente a madres y padres de familia que se dieron cita esta mañana en la explanada del Zócalo capitalino para la entrega del programa “Desde la Cuna” que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, García Pérez reconoció esta acción y comentó durante su intervención que todas las niñas y los niños que nacen en el país traen consigo un potencial infinito para transformar su entorno y construir un futuro mejor.

Resaltó, que el programa “Desde la Cuna” apuesta por un México donde toda la infancia pueda soñar en grande y crecer con igualdad de oportunidades. “Como gobierno, tenemos el deber de colocar a las infancias en el centro de nuestras políticas públicas; sólo así lograremos transformar nuestro entorno y construir un país donde ningún destino esté determinado por el lugar donde se nace”.

Compartió con las y los presentes que, desde el DIF Nacional se trabaja con acciones dirigidas a la atención de la primera infancia, bajo los ejes de desarrollo con bienestar, igualdad sustantiva y derechos humanos, priorizando en todo momento el cuidado infantil, la nutrición temprana, la asistencia social y la salud comunitaria.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, refirió que el bienestar en la capital del país, no solo se mide en cifras u obras, sino también en garantizar el cuidado y el crecimiento de su población, como se hace con el programa “Desde la Cuna”, para favorecer a niñas y niños de entre cero y tres años que viven en ella, con lo que se da cumplimiento a uno de los compromisos más importantes de gobierno.



Explicó que el programa tiene el objetivo de garantizar los derechos de la primera infancia como una responsabilidad compartida entre las familias y los gobiernos. Nacer en esta ciudad, “es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro” y hoy fueron beneficiadas 22 mil niñas y niños, concluyó la jefa de Gobierno.

La secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, comentó que con este programa se hace justicia a las infancias y se brinda un apoyo para las madres y los padres que se dedican al cuidado y resaltó que este programa es el primero en toda la República Mexicana y en muchos países de América Latina que aplica una política social dirigida a la primera infancia.

En el acto también estuvieron presentes, las secretarias de Pueblos Indígenas, Nelly Juárez Audelo; de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; de Cultura, Ana Francis Mor; de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa Venegas; los secretarios de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, y de Obras, Raúl Basulto Luviano; la directora del DIF CDMX, Beatriz Rojas Martínez, así como representantes de organismos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con