Semujeres capacita a profesionales de los 31 Centros LIBRE

El objetivo es contar con las herramientas necesarias para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia.

Se trabajará mediante ejercicios vivenciales, análisis de casos, juegos de roles y actividades grupales

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) inició la capacitación de profesionales que forman parte de los Centros LIBRE (acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes Comunitarias y Emancipación) en diversos municipios del estado.

Esta actividad forma parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades y vinculación interinstitucional para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia.

El módulo, con duración de 3 horas y modalidad presencial, fue impartido por la Mtra. Annel Rosado Lara, Directora de Atención a la Violencia en Municipios, y el Mtro. Juan Manuel Canto, presidente de la Asociación Yaxché.

Durante las sesiones se abordaron temas clave como:

Principios y componentes del modelo LIBRE

Orientación jurídica y psicoemocional

Prevención de la revictimización

Se trabajará mediante ejercicios vivenciales, análisis de casos, juegos de roles y actividades grupales que permitan fortalecer el enfoque ético y de trato digno en la atención inicial.

Las sesiones se realizaron en distintas sedes regionales.

Los Centros LIBRE están enfocados en ofrecer acompañamiento psicológico, jurídico, social y educativo, además de fomentar su desarrollo económico y fortalecer redes comunitarias para prevenir y atender la violencia de género.

Actualmente operan en municipios como Buctzotz, Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Tekax, Tahdziú, Ticul, Umán y Valladolid, entre otros.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con