Abogados, pilar fundamental del desarrollo institucional del estado: Senadora Camino

Abogados yucatecos refrendan compromiso con la justicia y la colaboración gubernamental

La Senadora Verónica Camino resaltó la relevancia de la comunidad jurídica en el contexto actual de transformación nacional.

Mérida, Yucatán.–  En el marco del Día de la Abogacía, que reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico en Yucatán, la senadora Verónica Camino Farjat subrayó que, ante los crecientes desafíos en materia de seguridad, el uso de herramientas tecnológicas para la prevención y persecución de delitos se ha convertido en un tema central en la agenda legislativa.

Durante su intervención, la senadora destacó el papel crucial de las y los abogados en la construcción del Estado de Derecho en Yucatán, calificando a esta comunidad como un pilar fundamental del desarrollo institucional del estado. Asimismo, reconoció su compromiso con el bienestar social y su disposición permanente a colaborar con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en la búsqueda de una justicia pronta y expedita.

En el evento, que contó con la presencia del Consejero Jurídico del Gobierno de Yucatán, Mtro. Gaspar Alemañy Ortiz, en representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, así como de la Magistrada Leticia Coba Magaña, el Magistrado José Rubén Ruiz Ramírez, la Magistrada Electa del Tribunal Disciplinario Sara Estrella León, el abogado Antonio Bonilla Castañeda, y destacados juristas como Carlos Pavón Flores e Hidalgo Victoria Maldonado, entre otros, se reafirmó el compromiso colectivo con los principios constitucionales y la transformación del sistema de justicia.

Camino Farjat abordó la reciente aprobación de reformas legislativas en materia de seguridad e inteligencia, destacando aspectos sensibles como la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles y el uso de datos biométricos. Aclaró que el acceso a este tipo de información sólo es posible bajo autorización judicial, dentro de un proceso legal debidamente sustentado.

“Nadie puede obtener su geolocalización sin una orden judicial, salvo que ustedes voluntariamente otorguen ese permiso a través de sus dispositivos o aplicaciones”, enfatizó.

La senadora explicó que empresas como Facebook, Instagram, TikTok y Google ya acceden a la ubicación de sus usuarios con consentimiento previo, mientras que en el ámbito penal es indispensable cumplir con las etapas legales correspondientes: denuncia formal, investigación por el Ministerio Público, judicialización del caso, y autorización expresa de un juez para el acceso a la información.

También abordó el tema de la escucha telefónica, recordando que el artículo 16 constitucional garantiza la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, salvo en casos excepcionales relacionados con la seguridad nacional y bajo autorización judicial expresa.

En cuanto a la cédula única de registro poblacional con datos biométricos, recordó que la mayoría de los ciudadanos ya han proporcionado esta información, de manera cotidiana, al sistema bancario y a instituciones gubernamentales.

“En los bancos ya nos piden las huellas y el iris, y muchas veces no somos plenamente conscientes del alcance de esos datos”, subrayó.

Por su parte, el Mtro. Víctor Tuz Campos, director de la revista Campos Jurídicos, resaltó la trascendencia de estos encuentros, que permiten a la comunidad jurídica reflexionar sobre el papel ético y social de la profesión. Hizo un llamado a las nuevas generaciones de abogados y abogadas a ejercer su vocación con responsabilidad, en defensa de los derechos y la justicia.

En representación del gobernador Díaz Mena, el Mtro. Gaspar Alemañy reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado a la comunidad jurídica, señalando que:

“Desde el Gobierno del Renacimiento Maya se reconoce la labor de quienes, con conocimiento y ética, abogan cada día por un Yucatán más justo y próspero”.

Finalmente, el evento fue una muestra clara del compromiso de la comunidad jurídica yucateca con el fortalecimiento de las instituciones y la consolidación del Estado de Derecho, en sintonía con las reformas impulsadas desde el Senado de la República.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con