Acolman, Estado de México.- La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), del Gobierno de México invertirá este año casi 17 mil millones de pesos en la conservación de 47 mil 914 kilómetros (km) de la Red Carretera Federal, con lo que se generarán 37 mil empleos, afirmó el secretario Jesús Antonio Esteva Medina.
Durante el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la SICT señaló que se está haciendo una inversión de 15 mil 470 millones de pesos, ya se lleva atendido el 85 por ciento con obras de repavimentado, intervenciones y reforzamiento de estructura.
“Se atiende a nivel de mantenimiento rutinario, que es el bacheo, limpieza de cunetas, señalamiento. Adicionalmente la Defensa hizo un poco más de mil km que ya concluyó, en la zona sureste, en las carreteras que fueron afectadas durante el proceso constructivo del Tren Maya”, explicó Esteva Medina.
Adicionalmente Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en toda la parte de la red de cuota, está haciendo 370 km de mapeo y lleva un avance del 42 por ciento en materia de conservación.
El secretario Jesús Antonio Esteva Medina, acompañado de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y del subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala, señaló que hoy se está dando el banderazo al programa de trenes de repavimentación, que va a administrar directamente la SICT y que en esta primera etapa comprende 10 trenes.
Se componen de 152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra, detalló el funcionario federal.
“No es el tradicional tren de repavimentación, las patas de cabra y las recuperadoras son equipos que se utilizan para reconstruir, reforzar las capas inferiores, no solamente la superficie de la carpeta asfáltica, que es lo que vemos dañado. Si las capas inferiores ya no tienen capacidad o ya penetró la humedad y perdieron parte de sus finos. Necesitamos volver a regresar esa capacidad”, abundó Esteva Medina.
Informó que, de este primer bloque de equipos de pavimentación, dos son para el Estado de México, en el tramo Texcoco a Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, hoy inician simultáneamente.
El resto de la maquinaria se distribuirá de la siguiente manera: en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz. El segundo bloque será para el Oriente del Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
Y el tercer bloque, que se entregará a partir de octubre, es también para el oriente del estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Oaxaca.
El secretario de la SICT resaltó que es instrucción de la Presidenta que al final del siguiente año tengamos por lo menos un tren de repavimentación por cada estado.
“Ya están los primeros 30 trenes en proceso, y el próximo año estaríamos buscando adquirir 10 más”, adelantó.
Agregó que, para el manejo de este equipo, se capacitó a 123 operadores del Estado de México en diferentes temas, como el manejo y cuidado de los equipos, en la operación y en los procesos constructivos.
En el evento también estuvieron presentes la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el director general del Centro SICT Estado de México, Francisco Quintero Pereda; el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, y la presidenta municipal constitucional de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario