- Perjudicados salones de fiesta, bares, tiendas de ropa, estéticas, consultorios, restaurantes, hoteles y moteles y locales comerciales diversos
Ciudad de Juárez, Chihuahua.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez pidió a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, detener la serie de operativos intimidatorios y sin sustento legal de fondo llevados a cabo en esta ciudad por parte del IMPI y bajo la dirección de representantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
El presidente de la CANACO Juárez, Iván Pérez Ruíz, señaló que este organismo, con plena responsabilidad institucional y en representación de cientos de empresas formales que operan con esfuerzo, compromiso y dentro del marco legal en nuestra frontera, esperan ser escuchados por la presidenta de México, por la sensibilidad empresarial que la caracteriza.
Afirmó que de estos operativos el titular de la Secretaría de Economía Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón y el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Dr. Santiago Nieto Castillo fueron informados.
Explicó que la SACM acude a los comercios formales para comunicar que por “supuestamente” transmitir en sus pantallas, bocinas o cualquier otro medio de reproducción canciones que ellos “presuntamente” tienen bajo su cuidado, deben pagar montos que varían arbitrariamente entre 5 mil a más de 120 mil pesos, como derecho de autor, so pena de que les inicien procedimientos ante el IMPI.
Estas acciones, indicó, realizados por parte del IMPI a solicitud de la SACM son instrumento utilizado por la sociedad de autores y compositores para intimidar y amenazar a los empresarios formales de Juárez, de todos los giros y tamaños, que sostienen empleos, inversión y desarrollo en la región.
Consideró inaceptable que, pese a las múltiples peticiones formales y solicitudes de diálogo presentadas ante el IMPI no se ponga fin a esta persecución institucional que afecta gravemente a establecimientos de todos los giros comerciales, incluyendo: Salones de fiesta, bares, tiendas de ropa, estéticas, consultorios, restaurantes, hoteles y moteles y locales comerciales diversos
En caso de que el empresario no acceda a la petición de pago, mediante un “convenio institucional” entre la SACM y el IMPI, se inician procedimientos de revisión a estos comercios o, peor aún, sin pruebas contundentes que acredite que el comercio transmite alguna de sus canciones, piden al IMPI que clausuren sus pantallas de la negociación, como una medida de demostración de que utilizan a las instituciones del gobierno para saciar sus intereses económicos.
Al respecto, expuso el caso reciente de los Hoteles María Bonita, donde dichos inspectores del IMP acudieron de manera simultánea en un operativo, casi policiaco, y mediante actitud arbitraria solicitaron ingresar a las habitaciones para “supervisar” que se estaba reproduciendo en las televisiones de los huéspedes.
Además, dijo, procedieron a clausurar todo tipo de bocinas, speakers y televisores del hotel con bolsas negras y cintas adhesivas, a pesar de que no se transmitía música “protegida” por los autores y compositores.
Por ello, solicitó públicamente a Santiago Nieto, director general del IMPI, que entregue copia del convenio firmado entre el IMPI y la SACM, mismo que ha sido requerido de manera escrita y vía transparencia conforme al Artículo 8º Constitucional, sin que a la fecha se dé respuesta alguna.
Reiteró el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que escuche el clamor de los empresarios formales y organizados de esta frontera, pues es momento de buscar hacer frente ante los retos de pérdidas de empleos, y con este tipo de operativos en nada se abona al turismo, que es un motor económico importante en esta ciudad”, subrayó.
La Canaco Servytur Juárez condena categóricamente estas acciones por parte del IMPI y puntualiza a la SACM que: “No cederá ante estas prácticas y chantajes en las cuales utilizan a las instituciones. No se les pagará más”.
El líder empresarial exigió el fin inmediato de esta campaña de acoso contra los negocios de esta ciudad y llamó a los empresarios y comerciantes afectados con estas acciones a que se acerquen a la CANACO, donde serán asesorados, acompañados y defendidos jurídicamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario