Capacitan ICE/ERO a personal de la SSP en Búsqueda y Localización de Fugitivos

Colaboración internacional en seguridad se fortalece con el Programa SAFE

Curso “Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos: Funciones y Alcances para la Búsqueda y Localización de Fugitivos a través del Programa SAFE”

  • El objetivo es reforzar el desarrollo de investigaciones sobre la ubicación de fugitivos, así como compartir información sobre las diferentes herramientas para la búsqueda y localización de personas fugitivas

Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán) participó en un curso para reforzar el desarrollo de investigaciones sobre la ubicación de fugitivos, así como compartir información sobre las diferentes herramientas para la búsqueda y localización de personas fugitivas con las que cuenta la Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos dentro del marco del programa SAFE.

Durante la exposición Jaime Ríos, agregado de la Oficina de Operaciones de Control y Deportación en México, de la Embajada de los Estados Unidos, explicó cómo este mecanismo bilateral permite que Estados Unidos comparta información con países asociados, quienes a su vez colaboran en la ubicación de prófugos y su entrega a las autoridades competentes bajo procesos controlados.

En el auditorio de la corporación Ríos impartió la capacitación “Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos: Funciones y Alcances para la Búsqueda y Localización de Fugitivos a través del Programa SAFE”.

El Programa SAFE (Security Alliance for Fugitive Enforcement) es una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Detención y Deportación (ICE/ERO, por sus siglas en inglés), que facilita el intercambio de información con países socios, como México, para la identificación, localización y procesamiento de fugitivos considerados un riesgo para la seguridad pública.

La capacitación estuvo dirigida al personal operativo de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública, en cumplimiento con los lineamientos de actualización y formación continua.

La SSP reconoce la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos y la disposición del ponente, cuya experiencia contribuye a reforzar los vínculos internacionales y enriquecer la formación del personal de la SSP.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán mantiene su compromiso con la formación de su personal y el trabajo con instancias internacionales para reforzar la seguridad pública.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con