Dictaminan proyectos de reformas a la constitución federal.

Monforte Marfil (morena), reconoció la importancia de que este dictamen fue aprobado con el apoyo de las diferentes fracciones políticas

Aprueban minutas de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión y ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, enviada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión. 

En su intervención el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), diputado Wilmer Monforte Marfil (morena), reconoció la importancia de que este dictamen fue aprobado con el apoyo de las diferentes fracciones políticas y resaltó la importancia de combatir este delito en pro de la seguridad ciudadana. 

Manifestó que esta iniciativa brindará mejores herramientas a la autoridad para seguir combatiendo este tipo de ilícitos.

El coordinador del Partido Acción Nacional, Roger José Torres Peniche, coincidió en la importancia de unir esfuerzos porque con mejores leyes se pueden corregir delitos graves como la extorsión.

Por su parte, la diputada de morena, Naomi Raquel Peniche López, afirmó que la minuta de reforma a la Constitución Federal otorga facultades al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en la materia. 

Comentó también que representa un acto de unidad nacional, una respuesta institucional para que ya no haya dispersión normativa, para que los castigos sean proporcionales y uniformes, y para que las víctimas reciban la protección integral que merecen.

En la misma sesión fue aprobado previamente, por mayoría de votos, el dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

En su intervención el diputado de morena, Daniel Enrique González Quintal, explicó que la reforma responde a una necesidad de armonización constitucional.

Comentó que la Carta Magna ya establece que el Senado debe ratificar los nombramientos de mandos superiores en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, por lo que excluir a la Guardia Nacional de este esquema generaría una incongruencia normativa, debilitando la coherencia del sistema constitucional. Con esta modificación, se cierra el vacío legal y se asegura que todas las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad estén sujetas al mismo régimen de control legislativo

Por su parte, el diputado del PAN, Torres Peniche, manifestó que su voto sería en contra.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con