- A fin de salvaguardar los derechos fundamentales de la menor, entre ellos la salud, la identidad y el acceso a la justicia
Ciudad de México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), atiende de manera prioritaria el caso de la recién nacida localizada el pasado 5 de septiembre en la alcaldía Gustavo A. Madero, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Desde el pasado fin de semana, el DIF Nacional mantiene una coordinación estrecha con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Hospital Materno-Infantil “Inguarán”, el Hospital Pediátrico “La Villa” y el Registro Civil local, a fin de proteger y restituir los derechos fundamentales de la niña, entre ellos la salud, la identidad y el acceso a la justicia.
Actualmente, la Procuraduría Federal ejerce la representación legal de la recién nacida y será la encargada de promover las acciones jurídicas necesarias para asegurar la totalidad de sus derechos. Entre las gestiones realizadas, destaca la próxima emisión de su acta de nacimiento, paso fundamental para garantizar su derecho a la identidad.
Desde el DIF Nacional, diariamente se ha requerido información de la evolución de la niña y se ha verificado que reciba la atención médica adecuada y continuaremos trabajando sin descanso para que la recién nacida reciba atención médica oportuna y cuente con su identidad legal reconocida.
Asimismo, hacemos un respetuoso y firme llamado a las autoridades, a la sociedad y a los medios de comunicación para abstenerse de difundir imágenes o datos personales de la niña, en cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que protege su intimidad y salvaguarda sus datos personales.
La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es la instancia facultada para salvaguardar, restituir y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en México. Sus atribuciones incluyen la representación legal de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; la coordinación con diversas instituciones para garantizar su acceso a la salud, la identidad, la educación y la justicia; así como la promoción de medidas especiales y urgentes cuando sus derechos se encuentran en riesgo, en cumplimiento de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario