- Con este programa federal se consolidará un espacio de exhibición y comercialización digno
Maní, Yucatán.- Para impulsar la inclusión de las y los artistas tradicionales en el mercado turístico y mejorar sus condiciones de vida, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) instalará en el Pueblo Mágico de Maní un Corredor Artesanal Turístico, consolidando un espacio de exhibición y comercialización digno, anunció el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías.
De igual manera, invitó a las y los artesanos de Maní a participar en la convocatoria Fusión Viva, que busca reunir saberes tradicionales y propuestas contemporáneas para la creación colaborativa de piezas con alto valor estético, cultural y comercial.
Vitelli Macías presidió la ceremonia en la que unas 60 mujeres artesanas recibieron 130 mil 350 pesos generados por la venta de sus prendas en la Tienda Museo del Bordado, espacio creado para fortalecer su economía y preservar la tradición textil que distingue a Yucatán.
El funcionario, junto con el presidente municipal de Maní, Fredi Evaristo Interián Bojórquez y la presidenta del DIF municipal, Heydi Puc Uxul, encabezaron la ceremonia de entrega de kos recursos.
Vitelli Macías destacó que esta iniciativa municipal, la primera en su tipo en el estado e inaugurada en marzo pasado, impulsa la exhibición y comercialización del trabajo artesanal, lo que representa un orgullo para el Pueblo Mágico, el IYEM y el Gobierno del Estado.
Resaltó que las prendas elaboradas por las artesanas son ampliamente valoradas por visitantes nacionales y extranjeros, especialmente las blusas tradicionales bordadas a máquina con técnicas de macizo y Xmanikté, así como los ternos elaborados en punto de cruz, todas piezas que reflejan la riqueza cultural del estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso de impulsar mecanismos de comercialización dignos y eficaces, que permitan que el trabajo artesanal de las mujeres yucatecas tenga mayor alcance y reconocimiento dentro y fuera de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario