Mtro. Luis Moreno Pech como Profesor Emérito de la UADY

Distinción a relevante trayectoria de 65 años en lo académico, cultural y deportivo

Moreno Pech  ha formado a innumerables generaciones en las facultades de Ingeniería, Ingeniería Química y Matemáticas

Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) entregó el reconocimiento de Profesor Emérito al Mtro. Luis Gilberto Moreno Pech, distinción que simboliza el más alto honor que esta institución otorga a sus docentes.

El reconocimiento destaca su invaluable dedicación por más de 65 años a la formación de generaciones de estudiantes en diversas disciplinas de las Ciencias Exactas y las Ingenierías, así como su relevante trayectoria académica, cultural y deportiva.

El acto, encabezado por el Rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, reunió a autoridades universitarias, docentes, exdirectores, estudiantes y familiares del homenajeado, quienes celebraron su legado con calurosos aplausos y muestras de admiración.

Durante su intervención, el Rector subrayó la importancia de reconocer a los profesores eméritos como un reflejo del espíritu universitario y del compromiso con la educación de excelencia.

---“Estamos aquí para honrar la vida y la trayectoria de un académico ejemplar, cuya dedicación y entrega ha dejado una huella imborrable en nuestra institución. Reconocer a nuestras y nuestros profesores eméritos es reconocer lo mejor de la Universidad Autónoma de Yucatán”, expresó.

Asimismo, destacó la amplia labor docente del Maestro Moreno Pech, quien ha formado a innumerables generaciones en las facultades de Ingeniería, Ingeniería Química y Matemáticas, contribuyendo al fortalecimiento de los programas educativos y a la creación de la Facultad de Matemáticas, de la cual fue fundador y secretario.

Asimismo, resaltó su papel como formador de vocaciones en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), estratégicas para el desarrollo del país.

---“Su constancia, paciencia y pasión por la enseñanza han permitido que muchas generaciones descubran sus propias capacidades en las matemáticas, la ingeniería y otras ciencias. Usted es una inspiración para nuevas profesoras y profesores de nuestra universidad”, señaló.

El rector también hizo hincapié en la integralidad de Moreno Pech, quien además de su vocación docente ha destacado en el ámbito profesional, deportivo y artístico, demostrando que la excelencia universitaria trasciende las aulas.

---“Recibir hoy el reconocimiento como Profesor Emérito de la UADY es un acto de justicia y al mismo tiempo una celebración de lo que usted representa: la certeza de que la educación transforma vidas y que la huella del buen maestro permanece para siempre”, concluyó.

Para finalizar, el Mtro. Luis Gilberto Moreno Pech dirigió unas palabras de agradecimiento, en las que recordó entrañables anécdotas de su paso por la UADY y otras instituciones educativas, evocando con alegría los momentos que marcaron su trayectoria. Acompañado por exdirectores, colegas, alumnos y familiares, el homenajeado recibió el cálido reconocimiento de la comunidad universitaria.


Originario de Yobaín, el maestro Moreno Pech es Ingeniero Civil por la Universidad de Yucatán y Maestro en Matemáticas Educativas por el Instituto Politécnico Nacional. Su trayectoria en la UADY comenzó en 1961, cuando se incorporó como docente en la Facultad de Ingeniería, extendiendo su labor a la Facultad de Ingeniería Química y siendo uno de los fundadores de la Facultad de Matemáticas, de la cual fungió como secretario entre 1972 y 1974.

A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos administrativos en la Facultad de Ingeniería. Además, es autor de libros de Matemáticas, Aritmética y Álgebra publicados por la editorial UADY, y su desempeño académico se extendió por casi cuatro décadas en el Instituto Tecnológico de Mérida, además de haber sido director de la preparatoria del Colegio Americano.

Más allá de la academia, su espíritu universitario lo llevó a participar como tenor del grupo Orfeón Yucatán, colaborando en la grabación del espectáculo de luz y sonido de Uxmal, y como deportista integró las selecciones de básquetbol de la Universidad, de la Facultad de Ingeniería y de la selección estatal que compitió en el Campeonato del Golfo de México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con