Mérida, Yucatán.- El diputado Gaspar Quintal Parra propuso tipificar como delito penal el no depositar los descuentos que en préstamos o cuotas, vía nómina, se le hacen al trabajador del ISSTEY “una necesidad urgente para poner un alto al mal manejo del dinero del pueblo y evitar que se repita en otras paraestatales”.
---"Esto es un asunto de suma injusticia a los trabajadores estatales y la manera de evitarlo es que se convierta en delito penal. El Secretario de Finanzas que haga el descuento y no lo acredite, que sea delito penal", señaló Quintal Parra, en la discusión de la iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores Estatales.
Destacó que esta propuesta puede impactar a otras paraestatales como Cultur, para evitar que caigan en estos malos manejos, ya que lo que no está prohibido, está permitido.
En la Sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado priista resaltó que esta iniciativa de modificación de la Ley debe restituir los derechos de unos 40 mil trabajadores estatales que se vieron afectados en la modificación a la ley aprobada en 2022.
---"Tenemos que poner un alto a la simulación y para lograrlo, esta iniciativa debe restituir lo que por ley le corresponde a la planta laboral".
Resaltó que, como hijo de maestros estatales y también trabajador, es momento de poner un alto a la injusticia laboral desde que se creó esta ley, en 1976, y celebró las coincidencias de las diversas bancadas políticas para devolver con seriedad los beneficios que por ley merece la planta laboral estatal y que está iniciativa se discuta en la figura de parlamento abierto.
--“No podemos seguir permitiendo la simulación. Esta iniciativa debe restituir los derechos de los 40 mil trabajadores estatales que han sido afectados”.
Además de esta medida, impulsa:
* Restitución de derechos: Buscar que esta iniciativa devuelva lo que por ley le corresponde a la planta laboral.
* Transparencia: Solicitó la comparecencia en el Congreso de los directores del ISSTEY y del secretario estatal de Finanzas para darle certeza a la iniciativa.
* Seguridad financiera: Luchar para que se mantenga el 8% para el fondo de pensión y cesantía.
* Servicio médico justo: Que se elimine el requisito de edad para que familiares tengan derecho al servicio médico con solo acreditar el parentesco.
Además, la aportación del Gobierno estatal sea de 28.75 por ciento repartido entre el fondo de pensiones y el servicio médico en lugar del 21.75 por ciento que propone la iniciativa estatal, que se elimine el requisito de edad para que familiares tengan derecho al servicio médico con solo acreditar el parentesco y que regresen los vales al salario integrador.
Como hijo de maestros estatales y también trabajador, entiendo la profunda injusticia que se ha cometido por años, aseguró.

No hay comentarios.
Publicar un comentario