Ciega, el Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival de Nuevo Cine Yucateco

El jurado otorgó el premio al “Mejor largometraje documental” a “Las Amazonas” dirigida por María Bello.

Concluye la primera edición del Festival de Nuevo Cine Yucateco

  • Mención honorífica al cortometraje “Cartas a Venus”, realizado en Yucatán y dirigida por Jilka Salazar Sansores, así como una mención honorífica por guion a “Jaque Mate”, realizado en Campeche y dirigido por Victor Montero.

Mérida, Yucatán.- Con la elección de “Ciega” como el “Mejor Cortometraje de Ficción” filmado en el malecón de Progreso y dirigido por Víctor Adam Luna, finalizó la primera edición del Festival de Nuevo Cine Yucateco en el que se presentaron largometrajes y cortometrajes realizados por cineastas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La clausura tuvo lugar en El Ático Cine Club del Centro Cultural Dante donde además de presentar el programa de cortometrajes “Visiones Peninsulares”, conformada por cortometrajes dirigidos por cineastas de la península pero realizados en otros estados y países, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de cortometrajes de ficción y largometrajes documentales.

En esta edición se presentaron cinco largometrajes documentales en competencia:

- “Sinahal, señora de los partos” Dir. Glenny Torres

- “Petricor” Dir. Iván Aguilar

- “Las amazonas” Dir. por María Bello

- “Todos los caminos llevan a…” Dir Alessandra Carrillo

- “El Zapotazo. Un carnaval para la posteridad” Dir. Andrés López

Por otro lado, se tuvieron en competencia 22 cortometrajes de ficción realizados en Yucatán y Campeche.

El jurado estuvo compuesto por Fernando Montes de Oca, director de la distribuidora Benuca Films; Tutzu Matzin Soto, archivista y programadora de Ambulante A.C.; Rodrigo Mendoza, director de la coordinación de cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro.

En el caso de los cortometrajes, el jurado decidió otorgar una mención honorífica al cortometraje “Cartas a Venus”, realizado en Yucatán y dirigida por Jilka Salazar Sansores, así como una mención honorífica por guion a “Jaque Mate”, realizado en Campeche y dirigido por Victor Montero.

Sinopsis: ciega (2025)  Al ser plantados en una cita doble. Mati y Luis tratan de conocerse a ciegas en el lugar más romántico del mundo, el malecón de Progreso. Una producción de @payasita_inc Póster por @andrus.cut Victor Adam Luna - Dirección/Guion/Edición Sophie Fauscett - Dir. Fotografía/Arte/Etalonaje Milián Villaseñor es "Mati" Bryan Portillo es "Luis".

El jurado también decidió otorgar el premio al “Mejor Cortometraje de Ficción” a “Ciega”, realizado en Yucatán y dirigido por Victor Adam Luna. Esto por ser una propuesta fresca con coherencia regional y al ser cine hecho por jóvenes presentando un diferente punto de vista del cine que se está haciendo en el país

Por otro lado, basado en los valores cinematográficos del largometraje, la relevancia del tema y pensando en la importancia de que haya obras que nos movilice de diferentes maneras, el jurado otorgó el premio al “Mejor largometraje documental” a “Las Amazonas” dirigida por María Bello.

Para ambas categorías se otorgó un premio con apoyos por parte de Máquina servicios de Producción, Gato Persa Producciones, Pata de Perro Films y AG Sound Studio.

Esto con el fin de apoyar e incentivar la producción cinematográfica local. “Cartas a Venus”, “Jaque Mate”, “Ciega” y “Las Amazonas” podrán verse nuevamente en una función especial que tendrá Nuevo Cine Yucateco en El Ático el próximo 15 de octubre, la función de cortometrajes será a las 7:00 PM y la del documental a las 8:30 PM. Los boletos estarán disponibles en la página de eventbrite del cine club.

Lucero Ek, fundadora de Nuevo Cine Yucateco y directora del festival, invitó a los asistentes a seguir haciendo cine en la región e invita a seguir las redes sociales del proyecto para estar atento de sus próximos eventos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con