Proyecto Ariadna, gana Medalla de Oro en la XVI Bienal Yucateca de Arquitectura

Gobierno de Yucatán refrenda su apoyo a la innovación arquitectónica

López Briceño encabezó la entrega de premios de la XVI Bienal de Arquitectura Yucateca, consolidando al estado como referente en diseño y urbanismo.

Mérida, Yucatán.- La secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, participó en la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro en la XVI Bienal Yucateca de Arquitectura 2025, organizada por el Colegio Yucateco de Arquitectos, AC, en el marco del Día del Arquitecto.

El proyecto Ariadna, en la categoría Comercio, fue reconocido por su excelencia y visión. Esta propuesta rescata, en el corazón del Centro Histórico de Mérida, una casona patrimonial y la transforma en un restaurante contemporáneo donde pasado y presente conviven en armonía.

La presidenta del Colegio, arquitecta Georgina Salazar, felicitó a los arquitectos Esteban Hernández Martín, Sebastián Montalvo Millet, Fernando Gómez Vivas, Ericka Cervera Rosado, Florencio de Diego Villar y Rodrigo Vázquez Villavicencio, así como a la LDM Gina Góngora Urcelay y Lic. Mara Saldívar Pérez, por este gran logro.


El evento, que reunió a arquitectas, arquitectos, académicos y representantes del sector público y privado, celebró la innovación y el compromiso de quienes, a través de sus proyectos, contribuyen a la transformación del entorno urbano en Yucatán.

Alaine destacó, en representación del gobernador Huacho Díaz Mena, que el Gobierno del Estado reconoce la excelencia del Colegio de Arquitectos, así como el trabajo, esfuerzo y visión de las y los profesionales galardonados en esta edición 2025.

---“La Bienal no solo reconoce la creatividad y el talento de las y los arquitectos yucatecos, sino que también constituye un espacio de reflexión sobre el futuro desde la arquitectura para las generaciones venideras”, afirmó.

“El poder acercarnos a profesionales como ustedes, buscando siempre la excelencia desde la infraestructura, es el mejor referente de lo que se construye en obra pública, en el legado que dejamos a las familias y a las futuras generaciones”, señaló López Briceño.

En esta edición, el Colegio de Arquitectos de Yucatán destacó la amplia participación del gremio con una diversidad de proyectos, al entregar reconocimientos a los más destacados en distintas categorías, valoró la calidad estética, la innovación, la funcionalidad, la sostenibilidad y el respeto al entorno cultural y natural.

Los proyectos premiados reafirman que Yucatán es un referente a nivel regional y nacional en materia de diseño arquitectónico, mostrando que la arquitectura no solo construye espacios, sino que también fortalece la identidad cultural.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con