- Verificadores detectaron graves irregularidades, como colillas de cigarro dentro del local, alimentos sin cubrir, utensilios sucios, agua sin cloración, empleados en certificados médicos, entre otras: Carballo Cámara
- El gerente intentó sobornar al personal con dinero y promociones para evitar que se reportara en el acta las irregularidades, pero los verificadores rechazaron el ofrecimiento: Carballo Cámara
Mérida, Yucatán.- El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, acusó que, contraria a la versión empresarial, directivos del restaurante Sonora Grill Mérida intentaron sobornar a dos equipos de verificadores para evitar la clausura del establecimiento el pasado 12 de septiembre.
Denunció que los directivos del restaurante incurrieron en intentos de intimidación, presión mediática y amenaza de acusarlos falsamente de extorsión.
El pasado 18 de septiembre, Jorge Humberto Díaz Frías, representante legal de la operadora Sonora Grill, ubicado en Plaza Urban de Mérida, acudió a la Vicefiscalía de Investigación y Control de Proceso de la FGE para interponer denuncia por el presunto delito de extorsión contra servidores públicos.
En su denuncia describe la exigencia de pagos ilegales para levantar los sellos de clausura impuestos el 12 de septiembre y que le habían fijado como plazo para entregar $300,000 pesos como multa, $200,000 en efectivo como dádiva y una cuota mensual de $30,000 pesos.
En la carpeta de investigación aparecen Abraham Puch Cardeña, subdirector de Protección contra Riesgos Sanitarios; y los verificadores Marcos Jesús Tamayo Dávila, Hugo Ricardo Gamboa Herrera y Jorge Ferral Piña.
Al respecto, Carballo Cámara afirmó que en la revisión del establecimiento, con la presencia de dos equipos, los verificadores detectaron graves irregularidades, como colillas de cigarro dentro del local, alimentos sin cubrir, utensilios sucios, agua sin cloración, empleados en certificados médicos, entre otras.
---“El gerente intentó sobornar al personal con dinero y promociones para evitar que se reportara en el acta las irregularidades, pero los verificadores rechazaron el ofrecimiento y actuaron con firmeza aplicando la normativa que conllevó a la suspensión correspondiente#, aseveró.
---“Las malas prácticas del pasado quedaron atrás. En el Gobierno del Renacimiento Maya nuestra tarea no es encubrir a nadie, es proteger la salud de todos y que quede claro, así como suspendemos establecimientos que incumplan las normas, también actuaremos con todo el peso de la ley si algún verificador cae en corrupción o abuso de autoridad.
En esos casos, procederemos a su baja inmediata y denuncia penal. Nadie está por encima de la ley. Seguiremos verificando, sancionando, corrigiendo con profesionalismo, transparencia y apego a la ley”, expuso el funcionario.
Carballo Cámara afirmó que el personal de la dependencia actúa con transparencia ante denuncias ciudadanas para garantizar espacios seguros y saludables.
---“Nuestra responsabilidad es clara: proteger la salud de las y los yucatecos”, afirmó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, al presentar los resultados del trabajo que realiza el personal a su cargo para garantizar que los productos, servicios y establecimientos en el estado cumplan con las normas sanitarias vigentes.
Mencionó que Riesgos Sanitarios cuenta con un equipo de 200 trabajadoras y trabajadores, de los cuales 52 son verificadores sanitarios, quienes realizan inspecciones diarias en clínicas, hospitales, laboratorios, restaurantes, centros nocturnos y establecimientos comerciales, con el objetivo de asegurar condiciones adecuadas de higiene y prevenir riesgos a la salud de la población.
Desde el inicio de la actual administración y hasta el 30 de septiembre de 2025, se han efectuado más de 2,270 visitas de verificación en todo el territorio estatal, lo que ha derivado en 116 suspensiones temporales de establecimientos por diversas causas, entre ellas la presencia de fauna nociva, falta de cloración del agua, violaciones a la Ley General para el Control del Tabaco y deficiencias sanitarias o documentales.
Carballo Cámara destacó que la labor de inspección se realiza con estricto apego a la ley y bajo el principio de transparencia. “El trabajo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios no es negociar con la ley, sino hacerla cumplir”, puntualizó.
Sobre los hechos afirmó:
---“A inicios de septiembre recibimos una denuncia ciudadana sobre un restaurante. Lo que generó una visita de verificación sanitaria. El personal del establecimiento intentó impedir que se llevara a cabo dicha verificación alegando “órdenes superiores”. Tras un diálogo e insistir, logramos ingresar.
Nuestros verificadores, en dos equipos, detectaron graves irregularidades, como colillas de cigarro dentro del local, alimentos sin cubrir, utensilios sucios, agua sin cloración, empleados en certificados médicos, entre otras.
El gerente intentó sobornar al personal con dinero y promociones para evitar que se reportara en el acta las irregularidades, pero los verificadores rechazaron el ofrecimiento y actuaron con firmeza aplicando la normativa que conllevó a la suspensión correspondiente.
Después hubo intentos de intimidación y presión mediática, incluso amenaza de acusarlos falsamente de extorsión. Por eso quiero decirlo con toda claridad y frente a la sociedad: El trabajo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios no es negociar con la ley, sino hacerla cumplir. Porque una sola omisión, como una cocina sucia, agua sin cloración, una plaga sin control puede poner en riesgo la salud de una familia o incluso cerrar mercados internacionales y afectar la economía de nuestro Estado.
Las malas prácticas del pasado quedaron atrás en el Gobierno de Renacimiento Maya. Nuestra tarea no es encubrir a nadie, es proteger la salud de todos y que quede claro, así como suspendemos establecimientos que incumplan las normas, también actuaremos con todo el peso de la ley si algún verificador cae en corrupción o abuso de autoridad.
En esos casos, procederemos a su baja inmediata y denuncia penal.
Nadie está por encima de la ley. Seguiremos verificando, sancionando, corrigiendo con profesionalismo, transparencia y apego a la ley. Porque cuidar la salud de las y los yucatecos no solo es nuestro trabajo, es nuestro deber y nuestro orgullo”, finalizó. (Fotos: captura de pantalla)
No hay comentarios.
Publicar un comentario