Yucatán sede del Segundo Congreso Internacional de Enfermería

Participarán ponentes de México, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, quienes son referentes de la enfermería a nivel internacional.

Instituto Escolar del Sureste anuncia que se realizará el 13 y 14 de noviembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

  • Se contará con eventos alternos como talleres relacionados con la integración de la ciencia en el cuidado.

Mérida, Yucatán.- La entidad será sede del Segundo Congreso Internacional de Enfermería “Globalización de la Ciencia del Cuidado”, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre próximo con la participación de diez ponentes de reconocimiento nacional e internacional, informó el director del Instituto Escolar del Sureste (IES), Mario Flota Vázquez.

Resaltó la transcendencia de este foro especializado, con la participación de personal de clínicas y hospitales del sector público o privado, así como estudiantes, profesionistas e instituciones educativas.

Acompañado de Cristopher Flota Barroso y Marco Magdiel Flota Pérez, subdirectores Administrativo y Académico del IES, respectivamente, así como de Jesús Armando Gómez Moreno, presidente de la Federación de Enfermería del Estado de Chiapas, enfatizó que la capacitación y actualización continua de las enfermeras y enfermeros es fundamental, ya que se traduce directamente en una mejor calidad de atención a los pacientes.

Sobre el tema Jesús Armando Gómez Moreno, presidente de la Federación de Enfermería del Estado de Chiapas (FEECH) indicó que ese estado fue sede, en el 2025, del Primer Congreso, que tiene como objetivo brindar herramientas que ayuden a estudiantes y profesionistas a ser más competitivos en sus áreas.

Sobre el Segundo Congreso Internacional de Enfermería, destacó la calidad de los ponentes, de cuatro países, México, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, quienes son referentes de la enfermería a nivel internacional.

Precisó que se contará con eventos alternos como talleres relacionados con la integración de la ciencia en el cuidado.

Marco Magdiel Flota Pérez, subdirector Académico del IES, detalló que en el Congreso se tendrá la oportunidad de que alumnos presenten proyectos de investigación, los cuales muchas veces se quedan en las aulas y no se postulan en el área profesional, y de esa forma el IES reconoce  la labor que las y los alumnos realizan como parte de su preparación académica.

---“Ya se tienen convenios generales con instituciones de salud y educativas, públicas y privadas, para que tengan una tarifa preferencia y puedan ser parte de este Congreso Internacional”, subrayó.

Los ponentes que estarán en este Congreso son: Sandra Guadalupe Moya Sánchez, Directora Nacional de Enfermería de la DGCES; Howard Butcher, Editor Taxonomía Nic; Raisa Camilo Ferreira, Fellow del Centro de Clásicos y Desarrollos de las Clasificaciones; Miriam Adriana Peña Eslava, Titular de la Coordinación de Enfermería IMSS Bienestar; María Guadalupe Jara Saldaña, Directora Nacional de Enfermería del ISSSTE y Héctor Olivera Carrasco, Coordinador de Enseñanza de Enfermería de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

También participarán Suellen Cristina Días Emidio, Miembro de North American Nursing Diagnosis Association; Douglas Enrique Mora Arias, del Hospital Nacional de Salud Mental de Costa Rica; María Adriana Flores Hernández, Coordinadora Normativa de Enfermería DGE. DGCES y Ana Lilia Fletes Reyes, Coordinadora de Nanda-1, Grupo México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con