Más de 70 Servidores de la Nación de Yucatán a Poza Rica

También salieron para integrarse a estas tareas, tres personas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán

Los yucatecos se suman ha llamado de la presidenta Sheinbaum para integrar brigadas, a través de la Secretaría de Bienestar, para evaluar daños y entregar ayuda a los damnificados

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena informó que este martes saldrán con destino a Poza Rica, Veracruz, más de 70 Servidores de la Nación de la delegación de la Secretaría de Bienestar que se sumarán a las 600 brigadas para evaluar daños y entregar ayuda económica a los damnificados tras lluvias intensas en cinco estados.

Díaz Mena dijo, en su Lunes de Live, que también se suman a las labores tres personas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán, entre ellos Guillermo Emanuel Poot Chan y Fidel Calvo Hernández, quienes estarán realizando tareas de ayuda humanitaria.

De acuerdo con  la Secretaría de Bienestar en Veracruz, las brigadas se concentrarán principalmente en Poza Rica y Álamo, dos de las zonas con mayor número de viviendas dañadas.

También se atenderán las comunidades que permanecen incomunicadas debido a deslaves o crecidas de ríos.

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una acción inmediata, 3 mil servidores de la nación avanzan casa por casa en la realización del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

---“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas por las lluvias para levantar el Censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda. Los servidores de la nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.

Precisó que, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), brigadas procedentes de las 32 entidades del país e integradas por 3 mil servidores de la nación, recorrerán este lunes y durante el tiempo necesario, las calles afectadas para realizar el censo en las viviendas que presentan daños y apoyar a las familias.

Ariadna Montiel abundó que una vez realizado el censo, los servidores de la nación entregan un cintillo del censo como comprobante del registro, el cual debe ser conservado por las personas censadas para recibir los apoyos, y posteriormente se coloca una etiqueta de “Vivienda censada”.

Comentó que en caso de ser posible, las personas que resultaron afectadas y cuenten con su identificación oficial y su CURP, las presenten al momento de la entrega de los apoyos; sin embargo, debido a las circunstancias, no es indispensable presentarlos.

Montiel Reyes añadió que los servidores de la nación están plenamente identificados con su chaleco y gafete oficial y exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil federal y estatales, así como a mantenerse informada a través de las redes oficiales.

Por su parte Díaz Mena agradeció a quienes se han sumado al llamado para apoyar a las  familias afectadas por las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

---“Dona alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de limpieza, higiene personal y productos para bebé, y contribuye a brindar apoyo a quienes más lo necesitan”, señaló.

Recordó que cuando Yucatán ha sufrido los embates de los huracanes, los mexicanos se han solidarizado y es momento de la reciprocidad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con