- Esta propuesta es una muestra de la indolencia de Morena y un ataque directo a la estabilidad y el desarrollo del país, aseveró
Mérida, Yucatán.- La Propuesta de Presupuesto de Egresos de
la Federación (PPEF) para 2026 presentada por el Gobierno Federal, recorta
recursos en la mayoría de los rubros esenciales, demostrando que su prioridad
no es proteger a las y los mexicanos, manifestó el presidente estatal priista
diputado local Gaspar Quintal Parra.
Enfatizó que esta propuesta es una muestra de la indolencia
de Morena y un ataque directo a la estabilidad y el desarrollo del país,
afectando áreas vitales como la seguridad, salud, educación, cultura y deporte.
Seguridad en crisis: Recortes inaceptables
"México atraviesa una grave crisis de inseguridad y
Morena, lejos de atender la urgencia, recorta el 19% del presupuesto destinado
a Seguridad y Protección Ciudadana mientras lamentamos la pérdida de vidas a
manos del crimen organizado, como la reciente del alcalde de Uruapan, Carlos
Manzo", afirmó Quintal Parra.
---"La terrible consecuencia de esta pésima política es
que vemos territorios completos bajo control de la delincuencia. Esto es, el
gobierno federal castiga el fortalecimiento de la seguridad ciudadana",
sentenció el diputado.
Salud pública: Castigo al bolsillo de las familias.
El sector salud vuelve a sufrir una disminución de recursos,
especialmente en áreas de atención especializada, lo que castiga directamente
el bolsillo de las familias mexicanas.
Instituciones como el Centro Nacional de Neurología, el
Instituto Nacional de Salud Pública, el ISSSTE, el Centro Nacional de
Trasplantes y la COFEPRIS verán disminuidos sus presupuestos para 2026.
---"Es una clara muestra de la indolencia de Morena
ante la atención a la salud de las familias mexicanas, obligándolas a pagar más
por servicios esenciales", afirmó Quintal Parra.
Educación: Comprometido el futuro de las nuevas generaciones
La educación será otra área fuertemente castigada,
comprometiendo el futuro de las próximas generaciones. Se proponen reducciones
en los recursos de instituciones clave como el Instituto Politécnico Nacional
(IPN), la UNAM, la UAM, el Tecnológico Nacional de México, CONAFE, INEA y
CONALEP, entre otros.
---"Este gobierno no le apuesta a la formación
profesional de sus futuras generaciones; está hipotecando el capital humano de
México", declaró.
Cultura y deporte: no son prioridad para Morena
---"La cultura y el deporte, motores comprobados del desarrollo social y humano, tampoco son prioridad. Las disminuciones en el INAH, la Secretaría de Cultura, la Cineteca Nacional y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), revelan una desatención que deja de lado la formación integral de los jóvenes", señaló el Diputado Quintal Parra.
El PRI propone alternativas para defender a México
Quintal anunció que el PRI propondrá alternativas a los
recortes durante la discusión del Presupuesto 2026, defendiendo la estabilidad
y atención de áreas prioritarias como seguridad, salud y educación, de las que
depende el futuro inmediato de las familias.
---"Se debatirá con sentido nacionalista y dejaremos
claro una vez más que el PRI está defendiendo a México," aseveró.
Programas sociales sí, endeudamiento y recortes a estados
no.
El PRI está a favor de los programas sociales, pero en
contra del endeudamiento del país y del recorte de dinero a Estados y
Municipios.
---"Morena usa los programas sociales como un escudo
para esconder injusticias y recortes en el presupuesto. Por ello, el PRI
propone que la discusión en la Cámara de Diputados se haga por capítulos. El
voto de los diputados federales del PRI será a favor de los programas sociales,
pero en contra de endeudar a México y de castigar a los Estados. El pueblo debe
saber con exactitud lo que se está votando," concluyó Quintal Parra.

No hay comentarios.
Publicar un comentario