Invasión gringa: EU restringe playa mexicana con letreros de la Defensa

Marina y SRE sin confirmación de ingreso de autoridades estadounidenses a territorio nacional

Los hechos ocurrieron en Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas, donde los estadounidenses arribaron a bordo de una lancha
Fotos Conabio Global AC

  • Las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados dentro del mar: Conibio Global AC.
  • La Secretaría de Relaciones Exteriores estableció comunicación sobre este incidente con la embajada de los Estados Unidos en México. 

Matamoros, Tamaulipas.- Este lunes un grupo de estadounidenses a bordo de una lancha, arribaron a Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas y colocaron señalamientos para marcar el área como zona restringida y prohibida, denunció el colectivo Conibio Global.

Las personas instalaron seis letreros con la leyenda “Advertencia - Área restringida. Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del Comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa, en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada. 

Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el Comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”, indica en letras mayúsculas.

----“El día de hoy, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, uno de nuestros técnicos de campo detectó la presencia de un grupo de personas procedentes de Estados Unidos, quienes ingresaron a territorio mexicano a través del cruce del Río Bravo en una embarcación. Estas personas procedieron a instalar varias estacas metálicas con señalamientos de “Área Restringida”, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unidos”, indicó Elías Ibarra Rodríguez, de Conibio Global AC.

Reiteró que los letreros colocados indican que dicha zona ha sido declarada restringida por autoridad del comandante, con base en una directiva del Secretario de Defensa estadounidense y en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada.

---“Sin embargo, las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados incluso dentro del mar.

Conibio Global A.C. hace del conocimiento público esta situación y ha notificado inmediatamente a las autoridades mexicanas correspondientes.





Ibarra Rodríguez dijo que esa zona forma parte de un espacio ecológicamente sensible donde, mediante monitoreos han documentado la presencia de Manatíes que han ingresado al Río Bravo, Cocodrilos, aves migratorias y residentes, algunas catalogadas en estatus de riesgo o peligro de extinción, y tortugas marinas, cuyo hábitat y desplazamiento monitoreamos de manera continua.

---“Esta área es fundamental para el seguimiento de fauna silvestre en el corredor costero del Golfo de México, por lo que la instalación de estos señalamientos por parte de personas estadounidenses dentro de territorio nacional genera preocupación debido a las implicaciones ambientales y jurisdiccionales que representa”, añadio.

Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad, el respeto a la soberanía nacional y la colaboración con las instituciones mexicanas para garantizar la integridad de los ecosistemas costeros y marinos, finalizó.

Intervienen las autoridades mexicanas

En un comunicado conjunto las Secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores informaron que este lunes, personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, los cuales generaron dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional.

---“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informan que el día de hoy, derivado de un reporte, personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, cuya instalación generó dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional. 

De acuerdo con la información recopilada por la Secretaría de Marina, el hallazgo se dio tras un reporte recibido, y durante las primeras consultas realizadas por el Consulado de México en Brownsville no se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha establecido comunicación sobre este incidente con la Embajada de los Estados Unidos en México. 

Asimismo, la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente, así como realizar la revisión que establecen los tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países. 

La SEMAR y la SRE refrendan su disposición para trabajar con las autoridades estadounidenses y con todas las instancias nacionales competentes, a fin de garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común y fortalecer la cooperación que caracteriza la relación entre ambos países”, finaliza el documento.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con