Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

Celia Rivas prioriza salud mental en el municipio

Celia Rivas prioriza salud mental en el municipio

  • Recordó que Yucatán es una entidad azotada por el suicidio, pues la entidad es el segundo lugar en casos

Mérida, Yucatán.- La regidora del Ayuntamiento de Mérida Celia Rivas Rodríguez resaltó la importancia de la salud mental como eje conductor de la sociedad, durante la toma de Protesta del Consejo Directivo 2023-2025 del Colegio de Psicólogos, a la cual acudió en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro.

En su intervención, la doctora en Derecho recordó que Yucatán es una entidad azotada por el suicidio, pues la entidad es el segundo lugar en casos. “Hoy en día las emociones juegan un papel relevante en nuestras vidas, la alegría, el miedo, la ansiedad o la ira son emociones que nos activan y forman parte de la comunicación que tenemos con los demás y a su vez, pueden actuar como poderosos motivadores de la conducta”, reiteró.

Ante la importancia de este hecho, la edil tendió un puente entre el Colegio de Psicólogos y el Ayuntamiento de Mérida. “Quiero decirles que en este Ayuntamiento de Mérida encontrarán un aliado para trabajar de la mano en beneficio de nuestra sociedad”, afirmó.

Sentenció que en estos tiempos modernos de globalización y redes sociales, la gente debe detenerse y pensar en la influencia que tienen  la ansiedad y la ira en la salud mental de todos, en especial de los jóvenes.

Por ello, continuó, en el Ayuntamiento Mérida está el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental "Alma Nova", en donde se han implementado programas y servicios para la salud mental, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo psicológico saludable en la ciudadanía, brindando servicios orientados a la promoción de la salud mental, prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social, con el fin de fortalecer el bien común.

La doctora en Derecho señaló que el derecho a la salud no se limita al derecho de estar sano, “sino de exigir a los gobernantes la realización de diversas políticas y acciones que permitan a la población asegurar el acceso a la misma”.

“Como todos sabemos, las manifestaciones en las afectaciones de la conducta no tienen hora o día, es por eso, que el Ayuntamiento de Mérida ha implementado Líneas telefónicas de orientación y apoyo emocional gratuito y confidencial las 24 horas de los 7 días de la semana, los 365 días del año”, señaló.

Afirmó que ante cualquier situación, la gente puede comunicarse son Línea de la vida al 800 911  2000 y la Línea Mujer, el  999 923 09 73. “Estoy  segura que con la sociedad debidamente organizada y con la participación de todos lograremos ayudar a las personas a mejorar su salud mental, alcanzar sus objetivos personales y mejorar su calidad de vida”, finalizó.

Operativo policiaco para proteger a antorchistas y feligreses de la guadalupana

Operativo policiaco para proteger a antorchistas y feligreses de la guadalupana

Mérida, Yucatán.- Con motivo de las festividades a la Virgen de Guadalupe, la Policía Municipal de Mérida (PMM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dispondrá un operativo de seguridad y vialidad en los alrededores del barrio de San Cristóbal.

Para el lunes 11 y el martes 12 de diciembre, esta corporación destinará agentes policiales, quienes realizarán labores de vialidad y protección en los alrededores de la zona.

Durante esos días la PMM contará con un módulo, que será instalado a un costado del parque de San Cristóbal, en el cual habrá paramédicos para brindar apoyo a las personas que así lo requieran, así como agentes para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

El lunes 11, a partir de las 18:00 horas, se cerrará el tránsito en la calle 50 desde la 67 a la 71 y se reabrirá al día siguiente, martes 12, hasta las 22:00 horas.

Asimismo, en el transcurso de la tarde o noche, según se requiera, se cerrará el tramo de la calle 69 desde 46 a la 52, pero se permitirá el flujo de vehículos que transiten sobre la 48.

Para quienes requieran transitar de Oriente a Poniente podrán hacerlo sobre las calles 65 y 73, para los que circulan de Sur a Norte tendrán como vías alternas las calles 56, 52, 48 o 44, en tanto que quienes requieran ir de Norte a Sur podrán hacerlo utilizando la 46 o 54, y de Poniente a Oriente, sobre la 63, 67 o 71.

Se pide a los ciudadanos tomar en cuenta que esa fecha y los días previos, las procesiones y los antorchistas estarán recorriendo diferentes calles de la ciudad buscando llegar a la Iglesia de San Cristóbal (calle 50 entre 67 y 69, centro), de tal manera que se les exhorta a proteger la integridad de las personas y transitar con precaución y paciencia al encontrarse con ellos.

Comunidad colombiana celebra Día de las Velitas

Comunidad colombiana celebra Día de las Velitas

  • El evento, realizado en el parque de Santa Ana, marca el inicio de las fiestas de navidad, es una de las más importantes de su país

Mérida, Yucatán.- Para dar la bienvenida a la Navidad, el Consulado Honorario de Colombia en Mérida y L@s Berrac@s Somos Más, A.C., realizaron la tradicional ceremonia del Día de las Velitas, con un acto de amistad y cordialidad que iluminó a Mérida, con uno de sus eventos más representativos de fin de año.

En el parque de Santa Ana donde se prendieron las velitas, faroles y se tuvo una muestra gastronómica y artesanal, la cónsul Honoraria de Colombia en Mérida, Mónica Betancourt Torres, en su mensaje, destacó la importancia de conservar las tradiciones que distinguen y dan identidad a su país, y en esta ocasión que muestran la forma en que celebra el pueblo colombiano una de las fiestas más importantes en el mundo.

indicó que este evento se realizó en las principales ciudades de México donde hay comunidad colombiana, pues se busca que se mantenga viva en el corazón de ciudadanos que radican fuera de su tierra y se dé a conocer, por ser una de las actividades más religiosas de ese país.

El encendido de las velitas, detalló, es una ceremonia donde los creyentes católicos rinden un homenaje a la Virgen María, cada 7 de diciembre, fecha en la que los colombianos le dan la bienvenida a la Navidad.

“En Colombia esa fecha se acostumbra a vivir en compañía de la familia, amigos y los seres queridos, donde los faroles y velitas infaltables en la noche mágica, eligiendo el diseño y los colores que más les guste, tienen un significado oculto.

Betancourt Torres resaltó que el color más elegido en las velitas es el blanco, que se relaciona con la pureza, la vida y con el comienzo de nuevas oportunidades.

En el evento realizado en el parque de Santa Ana, se tuvo una muestra artesanal y gastronómica, la presentación de Nación Rebelde, Lectura de Bando, la presentación de Daniel Subiat, show de villancicos, Julieth la baby de la cumbia, Marimbea y el encendido de velitas y faroles.

Guiadora pierde control de su vehículo y atropella a tres personas

Guiadora pierde control de su vehículo y atropella a tres personas

Mérida, Yucatán.- Hoy a las 8:15 horas la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento de un hecho de tránsito en la calle 65 por 62 en el que resultaron lesionadas tres personas.

Los hechos se registraron cuando la camioneta Chirey placas YWD-833-F conducida por Casandra O.C. transitaba de norte a sur sobre la calle 62.  Al llegar a la intersección con la 65 la guiadora dobló a su derecha, momento en que perdió el control del vehículo, el cual subió a la acera, atropellando a 3 personas que se encontraba sobre la misma.

Al lugar se trasladaron elementos policiales, quienes se encargaron de regular las vialidades, así como paramédicos de la corporación, quienes atendieron a Ángel S.C. quien resultó con probable fractura en pie izquierdo, por lo que fue trasladado al hospital Agustín O´horán para su atención médica.

Del mismo modo se atendió a María G.T. quien tuvo golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que
fue trasladada a la clínica del IMSS del centro, y un hombre, identificado como Carlos, quien resultó policontundido, por lo que fue enviando en ambulancia a la clínica T-1 del IMSS. 

La conductora fue traslada al departamento de Peritos de Tránsito de esta corporación policial para el deslinde de responsabilidades.

La labor en materia de protección a la mujer no ha terminado: Celia Rivas

La labor en materia de protección a la mujer no ha terminado: Celia Rivas

  • La regidora asistió al Congreso “Por una vida libre de violencia” del Colegio de Posgraduados en Derecho del Estado de Yucatán. 

Mérida, Yucatán.- El llamado Día Naranja permite evaluar la profundidad de los servicios y programas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida para proteger a las mujeres y que éstas puedan tener una vida libre de violencias, afirmó la regidora Celia Rivas Rodríguez.

Sin embargo, resaltó, la principal herramienta que la población tiene para abatir este flagelo social está en casa, con una adecuada educación que permita la total igualdad entre hombre y mujeres.

Es de recordar que, en días pasados, la regidora estuvo presente en el Congreso “Por una vida libre de violencia”, realizado por el Colegio de Posgraduados en Derecho del Estado de Yucatán. 

Rivas Rodríguez acudió en representación del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, a la inauguración de este importante congreso donde estuvieron como ponentes Lizbeth Ancona, presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje; Fabiola Rodríguez, Juez penal del Tribunal Primero de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Yucatán, entre otras personalidades, moderadas por el presidente del CPDY, Jimmy Martínez. 

Ahí, la concejala apuntó que aún hay muchas cosas por hacer en la materia, por lo que pidió a la sociedad involucrarse para realizar acciones concretas y abatir en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, este flagelo social. 

En ese sentido y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la munícipe meridana apuntó que hay un gran área de oportunidad en el trabajo realizado por los dos órdenes de gobierno para proteger a las mujeres.

En su opinión, la labor en materia de protección a la mujer no ha terminado, pues todavía quedan muchas por hacer, como leyes que protejan en todo momento a las mujeres, y recordó que en su periodo al frente de la Fiscalía General del Estado (de la cual fue la primera y hasta ahora única mujer al frente) se crearon centros de atención especializados, los cuales aún no tienen réplica en las principales urbes del Estado.

Sin embargo, la doctora en Derecho reconoció que el proyecto del Instituto Municipal de la Mujer de Mérida ya es replicado oportunamente en los otros 105 municipios bajo la participación activa del Gobierno del Estado, con programas que permiten proteger al sexo femenino los 365 días del año y no sólo cuando se conmemora esta efeméride.

--“Esperamos continuar con esta tónica en lo que queda de la administración e ir más allá, cuando se espera que tengamos a una mujer al frente del Ayuntamiento y esto colabore a potencializar estos programas de cohesión  social y de apoyo a las mujeres meridanas y yucatecas”, sentenció.

Para finalizar, Rivas Rodríguez señaló que las puertas de la Comuna están abiertas para la atención a las mujeres todo el año, no sólo en este día, a pesar de lo especial que puede ser considerado.

Anuncian ganadores de Premio a la Cultura Ciudadana 2023

Anuncian ganadores de Premio a la Cultura Ciudadana 2023

  • La ceremonia de premiación será en el marco de la conmemoración del día designado por la UNESCO como el Día Internacional de los Valores Humanos

Mérida, Yucatán.- De 34 postulaciones, el Cabildo de Mérida, aprobó la designación de recipiendarios del "Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana”, en siete categorías, que será entregado el próximo 11 de diciembre en el Centro Cultural Olimpo de Mérida para conmemorar el Día Internacional de los Valores Humanos designado por la UNESCO.

El Premio constará del correspondiente diploma alusivo y el otorgamiento a la persona recipiendaria de la cantidad de $10,000.00 (son: diez mil pesos, 00/100, M.N), en cada una de sus categorías.

El alcalde Alejandro Ruz felicitó a los ganadores de las siete categorías:

Valores Ciudadanos: para la activista feminista María Eugenia Núñez Zapata. En esta categoría se premia las acciones individuales o colectivas de impacto público en el ámbito del municipio de Mérida, realizadas por personas u organizaciones en las que se hayan puesto de manifestó la defensa del respeto, la equidad, la inclusión, la multiculturalidad y los derechos humanos, cuando tales acciones no se derivan de un encargo so¬cial o una encomienda remunerada.

Solidaridad Social: para el periodista Edwin Farfán Cervantes, por el proyecto “Yo doy la Cena”. Reconocimiento a las acciones individuales o colectivas de impacto público en el ámbito del municipio de Mérida, realizadas por personas u organizaciones en favor de personas o colectivos sociales en situación de vulnerabilidad, pobreza, marginación o emergencia, cuando tales acciones no se deriven de un encargo o una encomienda remunerada.

Convivencia con el Entorno Ambiental: para Yaanicté Miel. Acciones individuales o colectivas de impacto público en el ámbito del municipio de Mérida, realizadas por personas u organizaciones para el fomento en la ciudadanía, de actitudes, hábitos y conductas preventivas tendientes a la preservación de la salud y en favor de la generación y preservación de los recursos naturales, las especies animales y la vegetación, cuando tales acciones no se deriven de un encargo o¬cial o una encomienda remunerada.

Tradiciones, Usos y Costumbres: para Colectivo Weech. Esta categoría premia acciones individuales o colectivas de impacto público en el ámbito del municipio de Mérida, realizadas por personas u organizaciones para fomentar y difundir las tradiciones, usos y costumbres populares, tales como ceremonias religiosas, rituales, juegos, tradiciones orales, usos de crianza, medicina tradicional, entre otras, cuando tales acciones no se deriven de un encargo o¬cial o una encomienda remunerada.

Historia y Crónica: Liliana Judith Hernández Saltibañez. Trabajos originales e inéditos, de historia o crónica de Mérida referidos a personajes, sitios o hechos acontecidos en el pasado remoto o en laépoca actual del municipio de Mérida, realizadas por personas u organizaciones que fomenten las tareas literarias cuando tales acciones no se deriven de un encargo so¬cial o una encomienda remunerada.

Gastronomía: para Edwin Esteban Chulim Pech. Trabajos orientados a las cocineras y los cocineros amateurs o profesionales para la elaboración de platillos tradicionales de la comida yucateca o a la creación de platillos innovadores que incorporen en su elaboración los insumos

Empresas culturales: para ARS Comunidad SCP. Trabajos orientados a las empresas de fomento a la cultura y las artes establecidas en el municipio de Mérida, galerías, espacios para la representación de obras teatrales, funciones de danza, artes circenses, cine y conciertos, academias de pintura, actuación, música, que cuenten con una trayectoria de prestigio y con un proyecto cultural establecido.

En la misma sesión se aprobaron las reglas de operación del Programa “Mujeres madres autónomas” para empoderarlas, fortalecer su economía familiar y mejorar su nivel académico pues está dirigida a estudiantes que también son mamás, para que no tengan que dejar la escuela y que el Instituto de la Mujer tenga una mejor programación y manejo de este apoyo.

El Ayuntamiento de Mérida entrega al Congreso el paquete fiscal 2024

El Ayuntamiento de Mérida entrega al Congreso el paquete fiscal 2024

  • Reformarán las tablas de valores unitarios de terreno en las secciones en las que se crearon nuevas unidades habitacionales o condominios

Mérida, Yucatán.- Aunque no se actualizarán los valores catastrales en 2024, el Cabildo meridano aprobó reformar las tablas de valores unitarios de terreno en las secciones en las que se crearon nuevas unidades habitacionales o condominios, y que no estaban contempladas en la ley 2023.

El Secretario Municipal del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo y la tesorera Laura Muñoz entregaron esta tarde al Congreso del Estado el paquete fiscal del Ayuntamiento para el próximo año, el cual está integrado por la Ley de Ingresos para el ejercicio 2024 y la Ley de Hacienda.

Con el paquete fiscal 2024, el Ayuntamiento refrenda su solidaridad y su compromiso con la economía de las y los meridanos, pues no se actualizaron los valores catastrales, por lo que, no se impacta de ninguna manera en los impuestos municipales.

El presupuesto continuará impulsando la participación ciudadana en el quehacer municipal, la rendición de cuentas y el mantenimiento de la política de transparencia en el manejo de los recursos municipales, para continuar promoviendo el manejo eficiente de los recursos municipales en la ejecución de obras y programas, así como en la aplicación de políticas públicas que resulten en múltiples beneficios para todas las familias.

"La presente administración tiene el objetivo de implementar acciones para el manejo eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos, que contribuyan a fortalecer la eficiencia recaudatoria de los ingresos locales o de gestión, que permitan mantener a Mérida como una de las mejores ciudades del país", remarcó Sauma Castillo.

Destacó que el Ayuntamiento continuará trabajando por un proyecto a largo plazo que permita elevar la calidad de vida de los meridanos, fomentar e impulsar entre los habitantes una cultura emprendedora, en apego a la normatividad vigente, para el logro de un futuro próspero, sustentable, inclusivo, seguro, ordenado y funcional, logrando la cobertura de los servicios públicos municipales con altos estándares de calidad.

El Secretario Municipal entregó el paquete fiscal a Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán.

En la entrega también estuvieron presentes las y los diputados locales Karla Salazar González, Karem Achach Ramírez, Jesús Pérez Ballote y Erik Rihani González.

Cabe mencionar que, por la mañana el Alcalde Alejandro Ruz Castro presidió de manera virtual la sesión extraordinaria de Cabildo, en la cual el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad el contenido del acta de la sesión extraordinaria celebrada el 24 de noviembre donde las y los regidores aprobaron las propuestas del Presidente Municipal de Reformas a la Ley de Hacienda Municipal y de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024.

Para la elaboración de dichas reformas, se tomaron en consideración los Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024; contemplando de esta forma ingresos totales para el Municipio de Mérida por la cantidad de 5 mil 979 millones 145 mil 199 pesos. Estos ingresos representan un incremento del 11% respecto de los recursos presupuestados para el año 2023.

Inicia Primer Congreso Regional de Derecho Inmobiliario de la Anade

Inicia Primer Congreso Regional de Derecho Inmobiliario de la Anade

Mérida, Yucatán.- El boom inmobiliario que vive Mérida no es una casualidad, es producto de dos factores fuertemente impulsados por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento: la seguridad y la certeza jurídica, aseguró la regidora Celia Rivas Rodríguez, en el marco de la inauguración del Primer Congreso Regional de Derecho Inmobiliario de la Anade.

La doctora en Derecho asistió al arranque de los trabajos de este congreso, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), en representación del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y ahí reafirmó el compromiso de la Comuna por colaborar con este tipo de colegiados con el fin de tener un crecimiento armonizado con las necesidades de la población.

En su discurso, la concejala dijo que la Anade, dirigida en Yucatán por maestro Rudy Prado Lima, es un aliado clave en esta organización territorial, pues entre sus filas cuentan con abogados de diferentes perfiles y especialidades que comparten sus experiencias y conocimientos.

Rivas Rodríguez recalcó que Yucatán cuenta con un marco jurídico que tiene por objeto dictar las bases para que estos desarrollos inmobiliarios se edifiquen de acuerdo con la ley específica del caso.

La doctora en Derecho reiteró que esta certeza jurídica adquiere particular relevancia ante el gran crecimiento urbano de la capital yucateca, y ante la venta, compra y uso de predios y terrenos trae tranquilidad las familias que ponen en juego sus patrimonios.

Por último, señaló que desde su trinchera en el Ayuntamiento de Mérida estará al pendiente de los temas tratados y las resoluciones acertadas del Congreso, pues el desarrollo urbano es parte de una cadena de crecimiento social y económico que busca beneficios para toda la población.

Participan municipales en desfile por Aniversario de la Revolución Mexicana

Participan municipales en desfile por Aniversario de la Revolución Mexicana

Mérida, Yucatán.- Con un contingente conformado por 274 elementos, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida y el programa Guardaparques mostraron orden y disciplina en la ejecución de las maniobras de alto riesgo e intervenciones policiales en situaciones de emergencia en su participación en el desfile conmemorativo del CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana.

El contingente conformado por 211 policías municipales y 63 guardaparques, partieron del monumento a la Patria, en paseo de Montejo, encabezados por los vehículos eléctricos, el Estandarte de Policía Municipal y Banda de Guerra de la corporación. Asimismo, en la demostración que se efectuó frente a Palacio de Gobierno, donde estaba el alcalde Alejandro Ruz Castro, se destacó la participación del área operativa de vialidad y banda de guerra por la realización de pirámides acrobáticas de alto riesgo y brinco a través del aro de fuego.

De igual forma, un grupo de elementos pertenecientes al área de vialidad participó recreando una estampa alusiva a nuestra Revolución Mexicana, donde las y los policías recorrieron las calles ataviados con los trajes tradicionales de las “adelitas” y soldados.




El escuadrón táctico y reactivo de la corporación desarrolló una demostración de protocolos de intervención policial, mientras que la Unidad Canina recreó la detección y aseguramiento de los ocupantes de un vehículo que portaban droga.

Los policías adscritos a la subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, específicamente del programa D.A.R.E. y la UNESPAVIFAG, presentaron frases alusivas para inhibir el consumo de drogas y las adicciones.

Además de las patrullas y vehículos eléctricos que desfilaron, también estuvieron los guardaparques mostrando la destreza y habilidades en el manejo de cuatrimotos.

Después de finalizar el desfile, Ruz Castro acudió a las instalaciones de la corporación para felicitar y reconocer el trabajo de policías y guardaparques en este desfile, además que resaltó el comportamiento cívico de las y los asistentes que permitió que este evento termine con saldo blanco.

Noche de Carnaval acerca a las familias: Celia Rivas

Noche de Carnaval acerca a las familias: Celia Rivas

Mérida, Yucatán.- Una nueva edición de Noche de Carnaval permitirá a las mujeres y, en general, a las familias meridanas, acercarse a las tradiciones y pasar tiempo de calidad en los espectáculos que el Ayuntamiento de Mérida ha dispuesto para ellos, señaló la regidora Celia Rivas Rodríguez.

La integrante de la Comisión de Cultura y Espectáculos del Cabildo meridano señaló que este proyecto, que se realiza por segundo año al hilo, permite retomar parte de la magia de antaño, cuando las calles de la urbe se llenaban de luces y colores, aunque en un entorno de mayor seguridad y tranquilidad para todas las familias.

“Esto es solo una probadita de lo que tendremos en el Carnaval 2024 de Mérida que se realizará en Ciudad Carnaval. Desde luego, la gente en estos días busca un poco de esparcimiento a bajo costo y qué mejor oportunidad que esta, con la zona tropical, la Azul Profundo, la Carivana y la zona de Karaoke.

La edil recordó que este proyecto pone los ojos de todos en los recién nombrados Barrios Mágicos y además, reactiva la economía de la zona de una forma importante, con consumo local de comida, antojitos, tiendas y muchos negocios del área.

Por último, la concejala invitó a la gente a acudir a esta gran fiesta, que empieza en punto de las 7 de la noche y que abarcará decenas de actividades en los barrios de San Juan, La Ermita de Santa Isabel y San Sebastián.

Violento sujeto atropella a policía municipal

Violento sujeto atropella a policía municipal

Mérida, Yucatán.- El oficial de policía E.A.B., de la Policía Municipal de Mérida, fue atropellado hoy de manera deliberada por J. X.S.D., quien fue detenido, luego que el agente le llamó la atención por estar estacionado en área prohibida.

Los hechos se registraron a las 13:45 horas cuando el oficial de policía se percató que sobre la calle 63 entre 60 y 62 se encontraba mal estacionado un vehículo tipo Hyundai.

Al acercarse el elemento a indicarle al conductor que se retire esta persona se inconforma por el señalamiento y se retira del sitio.

Minutos después retornó sobre la calle 60 por 63, aventando el automóvil al oficial de policía oficial E.A.B., quien esos momentos estaba apoyando en labores de vialidad, golpeándole su mano izquierda y estacionándose en la calle 60 x 63 y 61.

El oficial se le acercó solicitando su documentación, a lo cual J. X.S.D. reaccionó de manera violenta poniendo en marcha el vehículo atropellando, con su parte frontal, al elemento policial.

El guiador se dio a la fuga, logrando su detención en la calle 80 entre 65 y 63.

El oficial E.A.B. fue atendido por paramédicos de la corporación, resultando con dolor en arcos costales lado izquierdo y en húmero izquierdo por lo que fue trasladado al Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

J. X.S.D. fue trasladado a la Cárcel Municipal, para su posterior remisión al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por los hechos ocurridos.

Operativo de seguridad en el Centro Histórico por el Buen Fin

Operativo de seguridad en el Centro Histórico por el Buen Fin

  • Se instalará una base en el parque Eulogio Rosado, en donde además de elementos policiales, se contará con paramédico

Mérida, Yucatán.- A fin de garantizar la seguridad de las personas que acudan a realizar sus compras al centro de la ciudad, la Policía Municipal de Mérida dispondrá de un dispositivo de seguridad pública y vialidad durante el programa “Buen Fin” a realizarse del 17 al 20 de noviembre, en el que participaran 320 agentes de la corporación.

En rueda de prensa convocada por Canaco Servytur, el director de la Policía Municipal de Mérida, comisario Mario Arturo Romero Escalante destacó que este operativo se realizará a través de un trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de seguridad pública, y las cámaras empresariales.

Durante esos días, indicó, se reforzará la vigilancia en el Centro Histórico con más de 40 unidades policiales, principalmente en la zona de bancos, espacios públicos, zona comercial y mercados, para brindar mayor seguridad y tranquilidad a las familias que acudan a realizar sus compras.

De igual forma, enfatizó, siguiendo las indicaciones del presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro se intensificará la presencia de elementos policiales que realizarán recorridos a pie, a fin de poder brindar una atención más pronta a los ciudadanos en los casos que así se requiera.

Señaló que se instalará una base en el parque Eulogio Rosado, en donde además de elementos policiales, se contará con paramédico, así como también habrá una vigilancia especial en el área de las terminales, debido a que se espera que incremente la actividad comercial en el Centro Histórico. 

En materia vial, dijo que será reforzada en los puntos en donde se registre mayor aforo vehicular.

Finalmente, Romero Escalante puso a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 9999420060, así como también 911 en donde la ciudadanía puede realizar sus reportes.

Descarta policía municipal abuso de autoridad de sus elementos

Descarta policía municipal abuso de autoridad de sus elementos

  • El sujeto, en estado de abriedad, traía una herida en el tabique nasal, con sangra en el rostro, producto de una agresión que sufrió por parte de dos sujetos

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida descarta cualquier tipo de abuso de autoridad contra una persona que denuncia en redes sociales, mediante un video, haber sido agredido físicamente por agentes de esta corporación.

--“Por el contrario, se le brindó la atención inmediata mediante el cuerpo de paramédicos”, señala en comunicado.

La corporación policiaca remarca que dicho video no refleja la realidad de los hechos ya que en ningún momento se incurrió en abuso de autoridad hacia esta persona.

Al respecto, se informa que el pasado 7 de noviembre a las 01:19 horas el Centro de Monitoreo y Control de Mando de la corporación, a través de C-5, se recibió un reporte de disturbio en la calle 60 entre 49 y 51.

Al lugar acudieron agentes policiales, quienes al arribar al sitio se percataron que una persona del sexo masculino, R.M.V, se encontraba en estado de ebriedad y con sangre en el rostro, producto de una herida que tenía en el tabique nasal.

El sujeto indicó que momentos antes fue agredido por dos personas, proporcionando las características de las mismas, implementándose en ese momento un dispositivo de seguridad para ubicar a los presuntos agresores. 

Los elementos policiales solicitaron la presencia de paramédicos de la corporación para brindar atención al lesionado, mismo que se encontraba acompañado de dos personas del sexo femenino, L. A. N. y L. N. G.

Al llegar el paramédico para brindar atención al lesionado, este asume una actitud agresiva insultado a los elementos policiales, y negándose a recibir el apoyo médico. 

A pesar de que en reiteradas ocasiones se le indicó que guardara la calma esta persona hizo caso omiso, por lo que los elementos policiales procedieron a su detención y traslado a la Cárcel Municipal, en donde fue puesto a disposición del Juez Calificador y valorado por el médico en turno. 

Es preciso señalar que la corporación siguió los protocolos correspondientes y los agentes municipales actuaron apegados al derecho, además que se cuenta con material fotográfico y videográfico del momento en que ocurrieron los hechos.

Colilla de cigarro ocasiona conato de incendio en bisutería

Colilla de cigarro ocasiona conato de incendio en bisutería

Mérida, Yucatán.- Hoy a las 10:08 horas la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento de un conato de incendio en la planta alta de un comercio de bisutería y regalos en la calle 65 entre 54 y 56.

Al lugar se trasladaron agentes de esta corporación policial para regular la vialidad en el área e intervenir en caso de ser necesario, así como bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

El conato de incendio fue contralado de manera inmediata por los mismos empleados del comercio, quemándose únicamente basura, sin causar daños a la mercancía que tienen en la bodega.

El conato de incendio fue originado por una colilla de cigarro que no fue debidamente apagada, causando que se prendiera fuego en la basura (papel, cartón y en envases de plástico).

“Hagamos Puch a las Adicciones”, para prevenir consumo de drogas

“Hagamos Puch a las Adicciones”, para prevenir consumo de drogas

Mérida, Yucatán.-  La Policía Municipal de Mérida fortalece sus esquemas de prevención del delito y la violencia apoyado del teatro regional, para que la comunidad estudiantil de educación superior conozca la implicaciones jurídicas, sociales y biológicas que traen las adiciones.

La Policía Municipal de Mérida con el apoyo del actor Cuxum y su compañía de teatro presentaron la obra “Hagamos Puch a las Adicciones”, que mediante una forma divertida y con un lenguaje coloquial se alerta sobre los daños que genera el consumo de las drogas.

Para continuar trabajando con las y los universitarios, la corporación municipal fortalece sus esquemas de prevención de las adicciones mediante las actividades artísticas y, así, continuar manteniendo los altos niveles de seguridad en el Municipio.

En esta ocasión, la obra se presentó ante 250 alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida, en la zona poniente, donde acudió el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, y el director del plantel, José Antonio Canto Esquivel.

En su mensaje, Canto Esquivel agradeció al alcalde Renán Barrera Concha por mantener siempre el interés por prevenir las adicciones y garantizar un mejor futuro para las y los jóvenes, con programas preventivos enfocados en atender a la comunidad estudiantil.

Por su parte, Romero Escalante indicó que esta obra es producto del interés por parte del presidente Municipal de emprender acciones preventivas enfocadas a estudiantes de carreras universitarias.

Asimismo, hizo un reconocimiento a los actores regionales Cuxum, Chayak, Wilma y Ranfla por escenificar en forma clara los daños generados por el consumo de drogas como la marihuana, cocaína, piedra y las metanfetaminas.

La Policía Municipal de Mérida, a través su subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana continuará llevando esta obra a otros planteles educativos, buscando de esta manera cerrar el círculo de la prevención en el Municipio.

Vacunación gratuita a mascotas en el Festival “Croqueta o Truco”

Vacunación gratuita a mascotas en el Festival “Croqueta o Truco”

  • En el marco del festival del Antojo y la Marquesita en Plaza Canek este sábado 28

Mérida, Yucatán.- Una forma interesante y diferente de ayudar al cuidado de los animales se vivirá este viernes y sábado en el festival “Croqueta o truco”, organizado por Yucatán Foodie & Travel , y que se efectúa en paralelo al del Antojo y la Marquesita en Plaza Canek.

En el festival habrá un concurso de disfraces canino, y uno de los llamados “amigos del evento”, el regidor de Mérida, Raul Escalante, dijo que este es una gran oportunidad para los dueños de mascotas de vacunar a sus lomitos, pues gracias al EsteriMóvil habrá inoculaciones gratuitas.

El Esterimóvil es un proyecto que impulsa la diputada Cecilia Patrón Laviada en conjunto con el concejal, y en esta ocasión estará presente desde las 5 de la tarde del viernes para otorgar a quienes lo requieran vacunas y desparasitaciones.

“El cuidado animal es una gran prioridad para la diputada Patrón y para un servidor, y por ello invitamos a los propietarios de mascotas a que se acerquen a estos eventos, donde pasarán un rato agradable y encontrarán muchas cosas para los lomitos”, apuntó.

El edil destacó la importancia de este tipo de festivales para que la gente adquiera mayor responsabilidad la hora de tener mascotas y con ello, ayudar a que la salud de todos se preserve.

En tanto que Alberto Lavalle, organizador del evento, señaló que en el concurso tendrá dos categorías: dúo de mascota y amo y sencillo, para las mascotas. En ambos habrá interesantes premios de los expositores y patrocinadores.

Además, invitó a la gente amante de los animales a dar una vuelta por el pabellón del pan de muerto y el chocolate, delicias típicas de las fechas, aparte de que podrán degustar antojitos diversos, como esquites y marquesitas.

Anuncian operativo vial por el Paseo de las Ánimas

Anuncian operativo vial por el Paseo de las Ánimas

  • El próximo 27 de octubre, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida implementará un operativo vial y de seguridad 

Mérida, Yucatán.- Para garantizar la seguridad en el Paseo de las Ánimas que se realizará el próximo 27 de octubre, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida implementará un operativo vial y seguridad para proteger a las familias yucatecas que acudirán a disfrutar esta actividad.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Unidad Municipal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, la corporación municipal desplegará un operativo de seguridad que cubrirá la ruta del Paseo de las Ánimas, que saldrá del Cementerio General hasta el parque de San Juan, para evitar hechos delictivos y prestar atención a quien lo requiera.

Asimismo, la SSP y la Policía Municipal desplegarán un operativo vial este 27 de octubre, que abarcará del Cementerio General sobre la calle 66 hasta la calle 77, en la zona de La Ermita de Santa Isabel, por tanto, se invita a las y los conductores a tomar sus precauciones o tomar rutas alternas ya que se efectuarán los siguientes cierres:


A las 10:00 horas se cerrará al tránsito vehicular en el cruce de la calle 64 por 75; a las 11: horas la calle 66 en su cruce con la 77 estará cerrada a la circulación de norte a sur; a las 14:00 horas, la calle 69 por 64 estará cerrada.

Los cierres en los cruzamientos faltantes de la calle 64 y 66 se empezarán a realizar a partir de las 14:00 horas, los cuales serán abiertos a la circulación cuando la afluencia de personas lo permita.

A fin de mantener la circulación vehicular fluyendo, los cierres de la calle 64 en sus intersecciones con la 69, 71, 73, 77, 81ª y 87 estarán abiertas al tránsito vehicular hasta las 17:00 horas. A esa misma hora se procederá al cierre de la 64ª por 81.

Finalmente, la corporación recomienda como vías alternas para transitar las calles 60, 62, 68, y 70, que estarán abiertas para trasladarse a diferentes puntos de la ciudad.

Instalarán mastógrafo móvil en el Palacio Municipal

Instalarán mastógrafo móvil en el Palacio Municipal

Mérida, Yucatán.- A propósito de que octubre es el mes destinado a combatir el cáncer de mama, la regidora del Ayuntamiento, Celia Rivas Rodríguez, recordó que hay una ley estatal que permite a todas las trabajadoras del sistema estatal y municipal usar un día laboral para realizarse una mastografía.

La concejal señaló que esta disposición fue elevada a ley hace dos legislaturas, cuando ella presidía el Congreso local, y fue una norma que gozó de gran aceptación entre todos los grupos de la población.

Sin embargo, de esa fecha al día de hoy no se ha tenido la difusión adecuada de esa prestación gubernamental, por lo que exhorta a los jefes de departamentos y directores de dependencias a permitir a sus colegas femeninos tomarse un día para realizarse tan importante estudio.

La maestra en Derecho recordó que esta reforma establece, además, que las mujeres podrán disfrutar un mes de descanso antes de la fecha aproximada del parto y tres meses posteriores a éste; además en el periodo de lactancia, hasta por un plazo de seis meses, tendrán dos descansos extraordinarios por día, cada media hora cada uno, para alimentar a sus hijos.

En la sesión del Cabildo de este jueves, la regidora instó al gobierno federal y otros estados a actuar en el mismo sentido.

En cuanto al permiso anual para acudir a la revisión médica, deberán justificarlo con el certificado médico correspondiente por una institución pública o privada.

Este año, la Fundación Tócate, de la cual Rivas Rodríguez es embajadora, signó un convenio con el Ayuntamiento de Mérida para realizar diversas acciones contra el cáncer de mama.

Entre ellas destaca instalar el mastógrafo móvil a las afueras de Palacio Municipal, por lo que la funcionaria señaló que las mujeres que trabajan tanto en el Ayuntamiento como en el Gobierno estatal deben hacer uso del permiso correspondiente y acudir al médico a revisarse oportunamente.

Rescatan a joven mujer del techo de céntrico estacionamiento

Rescatan a joven mujer del techo de céntrico estacionamiento

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal de Mérida apoyaron hoy a las 8:40 horas a la joven M.A.C. de 20 años, quien se encontraba desorientada y con comportamiento errático, en el techo de un estacionamiento ubicado en la calle 71 por 56 y 54.

Los hechos se registraron cuando a través del Centro de Monitoreo y Control de Mando se recibió el reporte de que en los techos del estacionamiento se encontraba una mujer, que corría el riesgo de caer.

Al lugar se trasladaron los agentes de esta corporación policial quienes corroboraron la información. Al subir los elementos policiales se percataron que la mujer se encontraba sentada, percatándose que no tenía sentido de ubicación, por lo que se procedió a dialogar con ella y convencerla a que baje.



En el sitio estuvieron presentes personal perteneciente a la Unidad Especializada para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género (UNESPAVIFAG) quienes la trasladaron a las instalaciones de la corporación.

Debido a la situación mental de M.A.C. fue trasladada, para su seguridad, al hospital psiquiátrico para que reciba una atención especializada.

Regresa “Adopta Carnaval” en Noche de carnaval

Regresa “Adopta Carnaval” en Noche de carnaval

  • Participan Las huellitas de Sofi Barriga, Patas deskalzas, Perpólis, Hogar Colitas Mid, Patitas al Rescate

Mérida, Yucatán.- El regidor Raúl Escalante Aguilar señala que el programa, presente en la “Noche de Carnaval” de este sábado, busca visibilizar a las agrupaciones rescatistas y acercar a la gente a los animalitos que buscan un hogar

Por segunda edición consecutiva, quienes acudan a las diferentes ediciones de “Noche de carnaval”, organizadas por el Ayuntamiento de Mérida, podrán poner su granito de arena al control de la fauna callejera al adoptar a un animalito.

El regidor de Mérida, Raúl Escalante Aguilar, recordó que el programa “Adopta Carnaval” tuvo su aparición el año pasado durante las fiestas alternas en los barrios meridanos, donde instalaron el corralito de exhibición para los perritos y gatos de las agrupaciones que participan.

El concejal apuntó que este programa inicia este sábado con la primera edición 2023 de “Noche de Carnaval”, la cual se realizará en el parque del Barrio Mágico de La Ermita, y ellos “abrirán plaza”  a las 7 de la noche.

Las organizaciones involucradas, recordó, son: Las huellitas de Sofi Barriga, Patas deskalzas, Perpólis, Hogar Colitas Mid, Patitas al Rescate y todavía hay espacio para alguna más que se pueda unir.

Recordó que esta exposición sirve para que la gente conozca a los animalitos que están en busca de un hogar y, por otra parte, para que comiencen con el proceso de la adopción, al dejar sus datos y conoces los requerimientos para la misma.

“Queremos lograr con esto que la gente conozca de cerca a los animalitos a fin de tomar la mejor decisión al momento de adoptar, pero también buscamos visibilizar a las diferentes agrupaciones de rescate para que juntos podamos darles a todos los peluditos y michis un hogar amoroso y responsable”, dijo.

Por último, consignó que el programa “Adopta Carnaval” estará presente en todos los eventos de las fiesta carnestolendas, incluyendo los días de paseos en Ciudad Carnaval, el próximo año.

© all rights reserved
Hecho con