Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

De Calkiní la mayoría de los trabajadores fallecidos y heridos en accidente entre Kopomá-Chocholá

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reporta que suman 16 los muertos por carreterazo; los cuerpos en la FGE de Yucatán

  • Pedimos oración para la pronta recuperación de las personas que se encuentran de forma grave: alcalde Millán Atoche

Calkiní, Campeche.- El alcalde de Calkiní, Campeche, Milton Ulises Millán Atoche, confirmó esta noche que el taxi accidentado en la carretera Mérida-Campeche, tramo Kopomá-Chocholá, con saldo de 15 fallecidos, tenía como destino esa ciudad de donde son originarios la gran mayoría de los ocupantes.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reporta esta noche que suman 16 los muertos por carreterazo y que los cuerpos se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Yucatán

“Lamentamos el accidente que ocurrió esta tarde en la carretera Mérida – Campeche; de todo corazón enviamos mi más sentido pésame a las familias de las 15 personas que fallecieron y pedimos oración para la pronta recuperación de las personas que se encuentran de forma grave”; señaló Millán Atoche en su página personal.

Al mismo tiempo, numerosos habitantes solicitan al munícipe cancelar este año el Grito de Independencia por el luto en el que se encuentra la ciudad.

---“El H. Ayuntamiento expresa su más profundo pesar por los lamentables hechos ocurridos este sábado sobre la carretera federal Mérida-Campeche. Nos solidarizamos con las familias que atraviesan este difícil momento y reiteramos nuestro compromiso de brindar todo el apoyo necesario.

Informamos que las puertas de la Presidencia Municipal permanecerán abiertas hasta las 12:00 de la noche de hoy, y se reabrirán mañana a partir de las 8:00 de la mañana, con el propósito de ofrecer asistencia y acompañamiento a los familiares de las personas afectadas y fallecidas.

Reiteramos nuestro respeto, solidaridad y total disposición para apoyarles en estos momentos de dolor”, indicó en su página oficial.

En una esquela, señala que:

---“Ante la trágica noticia del fuerte accidente suscitado en la carretera Campeche-Mérida y en donde fatalmente se ve involucrado un taxi de servicio puúblico de esta ciudad el Honorable Ayuntamiento que encabeza el alcalde Milton Ulises Millán Atoche, establece el siguiente número para una comunicación permanente — (996-144-8074) para conformar una lista veraz de los afectados y fallecidos.

A la vez envía sus sinceras condolencias a las familias afectadas comunicando que mañana a partir de las ocho de la mañana estará abierta la oficina de Presidencia para coordinarnos de la mejor manera para traslados u lo que se requiera para saber de familiares, y darles un acompañamiento solidario.

Pueblo y gobierno, unidos en todas las situaciones”.


A  su vez la gobernadora Layda Sansores informó que el Gobierno del Estado de Campeche, así como el Ayuntamiento de Calkiní “estaremos apoyando en todo lo necesario para apoyar a los familiares a reclamar los cuerpos de las personas que fallecieron en el accidente de la carretera Campeche-Mérida”.

--“Estamos consternados con la noticia del accidente en la carretera Campeche - Mérida, donde murieron 16 personas. 

Estuve en comunicación con el gobernador de Yucatán Huacho Díaz Mena a quien agradezco toda su solidaridad. 

Nuestra secretaria de gobierno Liz Hernández ha estado en contacto constante con el Secretario de Gobierno de Yucatán y con el alcalde Milton de Calkiní para brindar a los familiares de las víctimas todo nuestro apoyo.  

Si alguien considera que un familiar pudo haber sido uno de los fallecidos en el accidente comuníquese a los teléfonos:

AYUNTAMIENTO CALKINÍ

996-144-8074

Atención Ciudadana FGE Yucatán

999 263 1779

999 562 6528

Los cuerpos se encuentran en Fiscalía General del Estado de Yucatán.

Estaremos muy pendiente de los familiares. Este es un momento muy doloroso para todos los campechanos 

Todo nuestro amor y nuestras  oraciones”, señaló.

Carreterazo entre Kopomá-Chocholá: 15 muertos

El accidente se registró en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá,

Mérida, Yucatán.- Un trailer de una empresa cervecera, una Van taxi colectivo y un automóvil particular protagonizaron esta tarde un carreterazo en el tramo Kopomá-Chocolá, kilómetro 127, de la carretera federal Mérida-Campeche.

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que en este accidente fallecieron 15 personas.

“Con profundo pesar recibimos la noticia del lamentable accidente ocurrido esta tarde en la carretera Mérida–Campeche, donde tristemente 15 personas fallecieron.

Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a las familias afectadas en este doloroso momento.

Desde el primer reporte, cuerpos de emergencia, seguridad y salud se encuentran atendiendo la situación para brindar auxilio inmediato”: Huacho Díaz, gobernador

En el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá, se registró un accidente de tránsito con salida de camino y volcadura que involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo.

Entre las personas fallecidas está el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo. 

Además, dos personas lesionadas fueron atendidas en el sitio por paramédicos de la corporación.



Al lugar acudieron unidades de bomberos y ambulancias de la SSP para el control de riesgos, atención de víctimas y traslado de heridos. La zona permanece bajo resguardo en coordinación con la Guardia Nacional para las diligencias correspondientes. 

Se trata de un hecho lamentable que refleja la importancia de la prevención vial.

La corporación exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por carreteras federales, respetar los límites de velocidad y atender las disposiciones de seguridad vial para prevenir accidentes.

Se reconoce la labor del personal operativo que acudieron al sitio, así como el trabajo coordinado de la Guardia Nacional.

Arrestan en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’

La detención fue resultado de la coordinación entre las áreas de inteligencia del CNI-SSPC, FGR, Defensa, Marina, Unidad de Inteligencia Financiera, con la colaboración del Gobierno de la República de Paraguay.
Foto SSPC

  • El arresto es muestra del compromiso de Cero Tolerancia a la Corrupción de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Paraguay, y ya trasladado a México, Hernán Bermúdez Requena “El Abuelo”, líder de “La Barredora” y ex secretario de Seguridad de Adán Augusto, fue detenido en Paraguay, donde su familia tiene casinos.

La organización criminal está dedicada a las actividades de extorsión, tráfico de personas y drogas.

---“Por instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI,  @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”. 

En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de las autoridades de la República de Paraguay”, señaló García Harfuch.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que por instrucciones de la Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, y siguiendo el principio de Cero Tolerancia a la Corrupción y Combate a la Impunidad, se llevó a cabo una operación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la que se realizó la detención de Hernán “N”, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay.


En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. 

En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes. 

Cabe señalar que Hernán “N” cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero del presente año, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco, asimismo, cuenta con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.

Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan el compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y proteger a la población.

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida

La Secretaría de Seguridad Pública desplegará un operativo especial en la capital yucateca para salvaguardar a la ciudadanía durante las celebraciones patrias.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un operativo especial de seguridad y vialidad, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Municipal de Mérida, con el propósito de proteger a la ciudadanía durante las celebraciones patrias.

Para estas acciones, la corporación desplegará a más de cuatro mil elementos de tránsito, policía preventiva, paramédicos, bomberos, la unidad K9 y personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), encargado de la videovigilancia. 

El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429, que realizará sobrevuelos estratégicos en distintos puntos de la ciudad. 

Además, el fin de prevenir siniestros de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, se activarán puntos de alcoholímetro en diversas vialidades de Mérida.

En cuanto a la movilidad en el Centro Histórico, el cierre vehicular comenzará el domingo 14 de septiembre a las 9:00 horas y se mantendrá hasta la conclusión del desfile cívico del martes 16. Las restricciones aplicarán en calles como la 60 entre 63 y 61, y la 61 entre 58 y 62, entre otras. La circulación peatonal permanecerá abierta en las banquetas. 

El lunes 15, a partir de las 14:00 horas, se restringirá el tránsito vehicular en varias calles aledañas a la Plaza Grande; y a partir de las 18:00 horas, se suspenderá también el flujo peatonal en esas mismas zonas. 

Para la ceremonia del Grito, se recuerda a las y los asistentes que estará prohibido el ingreso con mochilas y bolsas grandes, objetos punzocortantes, hebillas, tijeras, cadenas, botellas de vidrio, vehículos motorizados, envases con químicos o solventes y bebidas alcohólicas. En torno a la Plaza Grande se instalarán filtros de seguridad para un acceso ordenado.

Asimismo, paramédicos y bomberos estarán en puestos de socorro ubicados en Paseo de Montejo con 37, y en las intersecciones de las calles 47 por 58, 57 por 58, 61 por 60, 62 por 65 y 64 por 69. El martes 16, con motivo del desfile cívico, la circulación vehicular quedará suspendida desde las 6:00 de la mañana. 

Con estas medidas, la SSP de Yucatán refrenda su compromiso de garantizar la seguridad, la tranquilidad y la movilidad de las familias durante las celebraciones patrias.

Inicia en Yucatán “La Guardia Nacional Contigo”

Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” para fortalecer la seguridad, los valores y la mejora de los espacios escolares en Yucatán.

Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Yucatán, el gobernador Huacho Díaz Mena inició el programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria “27 de Septiembre”, reafirmando su compromiso de proteger a las y los yucatecos y acercar la presencia de la autoridad a la vida cotidiana de la comunidad

Durante su discurso, destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia, promover la prevención y generar confianza en las comunidades, consolidando a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

---"Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita", expresó Díaz Mena en presencia de las y los alumnos de ese plantel, ubicado en la colonia Chuminópolis.

Durante el evento, detalló que la Guardia Nacional no solo protege las calles y carreteras, sino que ahora también participa activamente en labores comunitarias dentro de las escuelas. 

---“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, expresó.

Destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza, al igual que la Guardia Nacional, se acerca a las familias mediante programas sociales con presencia activa en municipios y escuelas, trabajando por una educación de mayor calidad.

---“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, indicó.

Además, anunció que próximamente se llevará a cabo el censo de estudiantes de esta escuela primaria para que puedan acceder a la beca Rita Cetina Gutiérrez, impulsada por el Gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el apoyo destinado a las y los estudiantes yucatecos.

En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, explicó que el programa “La Guardia Nacional Contigo” tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la sociedad, mediante actividades psicosociales que se desarrollan con vocación de servicio y compromiso comunitario; lo que representa una nueva forma de acercar a la autoridad a las comunidades escolares, promoviendo entornos seguros, dignos y participativos.

---“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó.

Durante su visita al plantel educativo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier David Morales Hernández, expresó el honor y compromiso que representa para la Guardia Nacional participar en actividades escolares como parte de la estrategia nacional de proximidad social.

Felicitó al Gobierno del Estado, a la Segey y al personal docente por hacer posible esta iniciativa que busca acercar a las y los estudiantes a las labores que realiza la Guardia Nacional en espacios públicos como carreteras, aeropuertos y centros comerciales, destacando su responsabilidad de servir y proteger a todos los mexicanos

En su mensaje, hizo un llamado a las y los alumnos a rechazar cualquier forma de violencia en su entorno escolar, fomentando el respeto entre compañeros, hacia las niñas y hacia sus maestras. Asimismo, los invitó a conocer y memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089, como herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades.

En el evento estuvieron presentes el director de la escuela primaria “27 de Septiembre”, Irving Edgardo Chan Sánchez; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Eunice Cecilia Miss Jiménez; y el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Vázquez Barceló.

Yucatán cero secuestros, presume Huacho en el Expansión CEO Summit

En este foro empresarial, presentó el Renacimiento Maya, un plan que combina infraestructura, innovación y talento humano para consolidar a Yucatán como polo estratégico de inversión.

Ciudad de México.- Yucatán es hoy el estado más seguro de México, con cero secuestros y la menor tasa de homicidios dolosos, lo que refuerza su atractivo como destino para vivir, invertir y visitar, presumió el gobernador Huacho Díaz Mena durante el Expansión CEO Summit.

Durante su participación en este encuentro empresarial con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento” explicó que la clave del éxito de Yucatán radica en una combinación de infraestructura estratégica, incentivos a la inversión y fortalecimiento del talento humano, factores que han detonado oportunidades en sectores como turismo, energías limpias, tecnología y nearshoring. 

Explicó el concepto de Renacimiento Maya, proyecto que definió como la columna vertebral de su administración y que busca llevar prosperidad compartida a todas las regiones del estado, tras décadas de concentración de la riqueza.

Mencionó que este plan se sustenta en tres ejes principales: la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con un dragado de mayor profundidad, la ampliación de 80 hectáreas y la construcción de nuevas terminales, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos financiada conjuntamente por el Gobierno del Estado y el Gobierno federal;

La conexión ferroviaria del Tren Maya de carga entre Umán y Progreso, que permitirá integrar a Yucatán con el Corredor Interoceánico y facilitar el comercio hacia Asia, Estados Unidos y Europa; y,

El desarrollo de polos de bienestar y parques industriales en Mérida, Progreso, Ucú y Valladolid, dotados de gas natural y energía eléctrica a bajo costo, con respaldo de las plantas Mérida IV y Valladolid.

En el ámbito educativo, habló sobre la apertura de tres nuevas universidades —la Rosario Castellanos en Kanasín, la Universidad del Mar en Progreso y una más en Hunucmá— con carreras alineadas a las demandas de la industria en semiconductores, inteligencia artificial, robótica y tecnologías de la información. 

En materia turística, trazó el objetivo de aumentar la estadía promedio de los visitantes mediante la integración del Tren Maya con destinos como Chichén Itzá, Valladolid, Izamal y Mérida, al tiempo que se promueve el turismo comunitario para que la derrama económica llegue directamente a las comunidades mayas.

También abordó los retos del crecimiento poblacional, con más de 300 mil nuevos habitantes atraídos por la seguridad y calidad de vida en el estado. 

Para atender esta realidad, se impulsa un plan de desarrollo urbano con un nuevo anillo metropolitano que garantice un crecimiento ordenado en la zona conurbada de Mérida 

---“El Renacimiento Maya es la oportunidad histórica de equilibrar la riqueza, acabar con las desigualdades y consolidar a Yucatán como un polo estratégico de desarrollo industrial, turístico y cultural”, concluyó.

 En el evento también participaron la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; y, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.

Cuatro muertos y 90 heridos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Jefa de Gobierno de la CDMX y la gobernadora de Edomex señalan que se apoyará a las personas afectadas

  • Los heridos son atendidos en los hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, Tacubaya, Rubén Leñero, Clínica del IMSS 53, Magdalena de las Salinas, ISSSTE Zaragoza, INR, Clínica Emiliano Zapata, Regional de Iztapalapa.

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó la muerte de cuatro personas y 90 más heridas por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.

Reportó que ascendió a 28 la cifra de vehículos que resultaron afectados por el incendio, además de que ya se eliminó todo riesgo de la pipa que se volcó.

Del hecho ocurrido esta tarde en Iztapalapa, informo que, al corte de las 22:30 horas, lamentablemente suman cuatro las personas fallecidas; registramos 90 lesionados y, gracias al trabajo de las y los médicos, se han dado de alta a 10 personas", informó la Jefa de Gobierno a través de su cuenta de X.

Añadió que todas las áreas de gobierno verifican la lista de lesionados para publicarla, además de que algunos pacientes serán cambiados de hospitales.

Añadió que con el retiro del gas que no se quemó en la pipa, los peritajes avanzarán con mayor facilidad, lo cual está a cargo de la fiscalía capitalina.

Al lugar de los hechos asistió Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, además de elementos de todas las fuerzas federales.

Brugada también agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por estar en contacto y apoyando en lo que se requiera. 

---“Conocemos el nombre de la empresa dueña de la pipa, es Silza, subsidiaria del grupo Tomza, ya se está en contacto con ellos, con la aseguradora, estamos muy al pendiente, desde el gobierno de la Ciudad vamos a poyar a las personas con la gobernadora del Estado de México para que se cumpla con los apoyos debidos que por derecho les corresponde”.

Los heridos son atendidos en los hospitales Balbuena, Belisario Domínguez, Tacubaya, Rubén Leñero, Clínica del IMSS 53, Magdalena de las Salinas, ISSSTE Zaragoza, INR, Clínica Emiliano Zapata, Regional de Iztapalapa.

De acuerdo con el gobierno capitalino, el chofer de la pipa se encuentra grave en el Hospital de Magdalena de las Salinas.

Sensibilizan a estudiantes sobre los riesgos de los entornos virtuales

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo una plática en la primaria Colegio Dewey, ubicada en la colonia Herradura de Mérida

Mérida, Ycatán.- Personal de la Unidad Antiextorsión y Delitos Cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública impartió una charla sobre la importancia de la seguridad en los juegos en línea alos alumnos de la escuela primaria Colegio Dewey, 

Durante la actividad, las y los estudiantes conocieron los riesgos que implica interactuar con desconocidos en redes sociales y en juegos en línea, así como la importancia de identificar quién puede estar detrás de los controles.

Los especialistas de la corporación también abordaron temas relacionados con la inteligencia artificial y los contenidos digitales alterados que circulan en internet, con la finalidad de prevenir engaños y fortalecer la capacidad de los menores para detectar información falsa.

La SSP exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta ante señales que permiten reconocer material manipulado, como imágenes con rostros borrosos, voces con entonación robótica o sin emoción, y videos donde los gestos faciales no coinciden con el audio.

La corporación destacó la participación de la comunidad estudiantil del Colegio Dewey, cuyo interés contribuye a fortalecer la cultura de la prevención digital en la entidad.

Finalmente, la Secretaría invitó a los planteles educativos que ofrecen programas en materia tecnológica a solicitar este tipo de pláticas mediante el área de Atención Ciudadana, al teléfono 9999303200, extensión 49032.

Se suicidó marino que recibió $100 mil por huachi-buque

El Capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en investigaciones de la FGR por su presunta participación en una red de “huachicol fiscal”, fue hallado muerto este lunes 8 de septiembre de 2025 en el puerto de Altamira, Tamaulipas.

  • Autoridades confirmaron que se trató de un suicidio, mientras la Secretaría de Marina (Semar) lamentó el deceso y aseguró que colaborará en el esclarecimiento de los hechos.
  • Con la muerte del capitán Pérez Ramírez, son tres los casos de personas que han muerto en circunstancias que ahora son investigadas por la FGR relacionadas con el hallazgo de un cargamento de 10 millones de combustible, en Tampico, el pasado 19 de marzo.

Altamira, Tamaulipas, México.- El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de huachicol fiscal, se suicidó este lunes en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

En un escueto comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México señaló que “lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas.

La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden.

Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, señala.

Pérez Ramírez, quien era titular de la Unidad de Protección Portuaria en Altamira, estaba mencionado en los sobornos de hasta 100 mil pesos por cada buque que entraba al puerto de Tampico, dentro de una red que movía 1.7 millones de pesos por barco; dinero que se repartía entre aduanales y mandos navales.

La muerte de Pérez Ramírez sucede luego de que apenas el 7 de septiembre pasado Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) diera detalles sobre la detención de 14 personas, entre los que hay empresarios y funcionarios de la Marina, por su presunta relación en una red de huachicol fiscal.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada en su conferencia matutina sobre el caso. Aseguró que el almirante Rafael Ojeda, exsecretario de la Semar, fue el que denunció posibles irregularidades.

“Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas. Aunque sea evidente el delito de que viene con un permiso que no es y con eso no se pagaba impuesto, de todas maneras, la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se pueda hacer en un día”, afirmó Sheinbaum.

Explicó que se le conoce como huachicol fiscal porque se trata de sustancias que no pagaban impuestos, pues se argumentaba que entraban al país de manera temporal para poder ser procesadas y luego exportarlas.

Con la muerte del capitán Pérez Ramírez, son tres los casos de personas que han muerto en circunstancias que ahora son investigadas por la FGR, relacionadas con el hallazgo de un cargamento de 10 millones de combustible, en Tampico, el pasado 19 de marzo.

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció el tráfico de contrabando, fue asesinado el 8 de noviembre de 2024, en Manzanillo, Colima.

Posteriormente, el 21 de octubre de 2024, ocurrió el homicidio de Magaly Janet Nava Ramos, Auxiliar "B" en la delegación de la FGR, en Colima, quien estaba a cargo de investigar la muerte del contralmirante Guerrero Alcántar.

Muere joven por arma blanca en gremio en Umán

Paramédicos de la SSP arribaron al sitio, alertados por la población.

Mérida, Yucatán.- Una persona de aproximadamente 25 años murió la noche de hoy domingo en una riña durante los festejos en honor al Santo Cristo del Amor, en la calle 23 con 14 y 16 de la colonia Candelaria, de Umán, mientras un grupo musical amenizaba el evento.

El joven fue atacado con arma blanca y perdió la vida en el interior del predio donde había salido el gremio. 

Testigos afirman que la riña surgió entre varios sujetos y, en un momento dado, uno de ellos -alcoholizado- sacó entre sus ropas un cuchiIIo y apuñaló en dos ocasiones a uno de los jóvenes. El autor está plenamente identificado y hay un operativo policiaco para capturarlo.

Paramédicos de la SSP arribaron al sitio, alertados por la población. El área está acordonada por personal de la FGE.

Huacho transfiere 75 MDP más a “la herencia maldita”

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema asciende a 1,080 millones de pesos.

  • El presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para la ATY en 2025 asciende a 2,544 millones 780 mil 268 pesos

 Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena, en cumplimiento de su compromiso de mejorar el transporte público en beneficio de las familias yucatecas, anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). 

 De este total, 25 millones de pesos provienen de la propia Agencia y 50 millones de pesos del Gobierno del Renacimiento Maya, lo que refleja un esfuerzo conjunto para asegurar un servicio eficiente y accesible.

(El pasado 23 de julio de 2025 el gobernador Díaz Mena calificó de "herencia maldita" al Sistema de Transporte Va y Ven promovido por la administración de Mauricio Vila, en una transmisión en vivo en sus cuentas en redes sociales).

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema asciende a 1,080 millones de pesos, que incluyen los 1,005 millones previamente otorgados más los 75 millones recién anunciados.

El presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para la ATY en 2025 asciende a 2,544 millones 780 mil 268 pesos, de los cuales 143,780,268 pesos se destinan a la operación de la Agencia, 700 millones de pesos al subsidio estatal y 1,611 millones de pesos a ingresos propios proyectados mediante la recaudación de tarifas de los usuarios. 

Hasta el momento, la ATY reporta un ejercicio de 1,550,570,573 pesos, integrado por 937,122,117 pesos del subsidio estatal y 613,448,455 pesos de ingresos propios.

El Gobierno del Estado subrayó que el presupuesto de egresos es una facultad exclusiva del Ejecutivo en su formulación y del Congreso en su aprobación, de conformidad con la Constitución y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 

Sin embargo, la administración estatal ha considerado indispensable consultar y escuchar a los distintos actores del sistema de transporte para asegurar que las proyecciones financieras sean realistas, responsables y acordes con la política pública de movilidad.

En este marco, la ATY mantiene un diálogo abierto con concesionarios y operadores, con el objetivo de consolidar un transporte público moderno, accesible y con finanzas sanas que garantice la movilidad de las y los yucatecos en los próximos años.

Promueven entre policías yucatecos elaboración de testamento

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública participó en una plática para conocer los beneficios de este trámite, que durante septiembre tiene facilidades y descuentos especiales.

Mérida, Yucatán.- Como parte de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, durante el mes de septiembre, personal de la Consejería Jurídica y el Colegio Notarial de Yucatán llevó a cabo una plática para fomentar la cultura testamentaria entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las notarias públicas María del Carmen Baltazar Arceo y Enna Baqueiro Rodríguez promovieron la cultura testamentaria entre el personal de la SSP, con el fin de evitar problemas a sus seres queridos, ya que el testamento es parte fundamental de la planeación patrimonial al brindar certeza y seguridad a quienes lo realizan.

En el auditorio de la SSP las fedatarias explicaron de manera amplia a las y los elementos de las diferentes agrupaciones de la corporación cómo realizar los distintos tipos de testamentos, cuáles son sus beneficios, la fundamentación jurídica, qué puede heredarse y qué no, cuándo hacerlo y, sobre todo, las razones para contar con este documento.

El director jurídico de la SSP, Guillermo Alberto Cupul Ramírez, en representación del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, señaló que una de las visiones de la dependencia es que, durante su carrera policial, los elementos construyan un patrimonio que puedan disfrutar con su familia, y destacó que realizar un testamento forma parte de cuidarlo.

Por su parte, el director general de Asuntos Notariales y Servicios Legales, Luis López España, en representación del consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, indicó que con el testamento se busca brindar certeza jurídica y patrimonial a la población, además de evitar los problemas derivados de un juicio sucesorio, que implican costos en tiempo y dinero, así como conflictos familiares que pueden prevenirse con un testamento debidamente registrado.

López España puntualizó que, durante septiembre, para el personal de la SSP el costo del testamento ante notario público es de 2,000 pesos y que el testamento ológrafo (de puño y letra) no tiene costo.

Para acceder al testamento ológrafo se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento. El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498 por 61-A y 63, Colonia Bojórquez, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Se puede agendar cita comunicándose al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio.

Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y de los municipios. La ubicación y teléfonos de las notarías pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica.

Cinco lesionados, entre ellos dos policías en accidente vial

Los hechos ocurrieron antes de las 8:30 de la mañana, sobre la avenida Itzaes con calle 65-A

Mérida, Yucatán.- La mañana de este sábado se registró un accidente vial entre una camioneta de transporte de personal con una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública con saldo de cinco lesionados, dos de ellos policías. Uno de ellos fue trasladado al hospital para su atención médica.

Los hechos ocurrieron antes de las 8:30 de la mañana, sobre la avenida Itzaes con calle 65-A, cuando la camioneta policiaca, con número económico 6324, colisionó contra el costado del transporte de personal, ocasionando que esta se proyectara contra un semáforo e impactara violentamente contra un poste del alumbrado público en el camellón central.

En el sitio fueron valorados tres pasajeros de la unidad de transporte y dos elementos de la corporación. De estos últimos, uno fue trasladado a un hospital para su atención médica y el resto no requirió hospitalización.

La zona fue asegurada para garantizar la integridad de las personas y mantener el flujo vehicular, mientras se trabaja en esclarecer el hecho conforme a los procedimientos legales y periciales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la transparencia y la atención inmediata a incidentes viales, actuando conforme a la ley y en apego a los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas.

Detenido en Yucatán Heladio (a) El Shoker, líder de grupo criminal en Q. Roo

El arresto ocurrió tras la detención de uno de sus cómplices, Abelsasar “N”, en Centla, Tabasco, ambos por su probable participación en el homicidio de tres taxistas ocurrido el 18 de julio de 2025, en la carretera federal 307, tramo Playa del Carmen – Puerto Morelos.

  • De acuerdo con el resultado de investigaciones policiales y ministeriales, los ahora occisos eran taxistas en Playa del Carmen que pertenecían al grupo delictivo liderado por su victimario; pero se cambiaron a un grupo rival y por ese motivo los habrían privado de la vida.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de Eladio Meléndez Hernández, “El Shocker” o “Cachete”, de 46 años, originario de Cancún, líder criminal de Quintana Roo, acusado de ser autor material y directo del homicidio de tres taxistas del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.

El arresto ocurrió horas después de la detención de uno de sus cómplices, Abelsasar “N”, en Centla, Tabasco, en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina y Fiscalía General de Tabasco.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 16 de julio de este año en una brecha junto a la carretera federal 307, tramo Playa del Carmen – Puerto Morelos, en los límites de los municipios de Playa del Carmen y Puerto Morelos.

Heladio habría ordenado y participado en la muerte de Saddán Alexis Blanco Mendoza, de 38 años, vecino de la colonia Ejidal, conocido por su participación en brigadas de ayuda a turistas; Saúl Villegas Lozano, de 45 años, originario de Puerto Morelos, chofer con más de 10 años de servicio y padre de tres hijos; y Jesús Alejandro Us Canul., de 34, 28 y 32 años, respectivamente.

También se menciona el asesinato de David “N.” (52 años), radicado en la colonia Colosio, conductor de la unidad marcada con el número económico 57.




De acuerdo con el resultado de investigaciones policiales y ministeriales, los ahora occisos eran taxistas en Playa del Carmen que pertenecían al grupo delictivo liderado por su victimario; pero se cambiaron a un grupo rival y por ese motivo los habrían privado de la vida.

En Mérida, la SSP Yucatán informó que sus agentes investigadores, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) brindaron colaboración a sus homólogos de Quintana Roo para localizar y detener a un sujeto señalado como líder de un grupo delictivo en aquella entidad, acusado de ser autor material y directo del homicidio de tres hombres.

Heladio “N” habría dado la orden de matar a los tres hombres, durante una llamada grupal de WhatsApp con otros individuos y un testigo de identidad reservada.

 Se sabe por las pesquisas que para evitar que las víctimas sospecharan los citaron para una supuesta reunión relacionada con la venta de los dulces, en alusión a las drogas.

Cada uno llegó al lugar de la cita en sus respectivos vehículos habilitados como taxis y juntos abordaron una camioneta Town Country en la que ya los esperaba el presunto asesino con otros sujetos.

Tras un breve recorrido los bajaron en una brecha y ahí fueron ultimados con arma de fuego. Los occisos habrían sido amenazados anteriormente a través de cartulinas colocadas en algunos puntos de la ciudad.

Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán entregaron al sujeto a sus pares de Quintana Roo, quienes se encargarán de ponerlo a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión.


Capturan en Centla, Tabasco, a cómplice

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina y Fiscalía General de Tabasco, fue detenido Abelsasar “N”, por su probable participación en el homicidio de tres taxistas ocurrido el 18 de julio de 2025, en la carretera federal 307, tramo Playa del Carmen – Puerto Morelos, de este municipio.

La detención de Abelsasar “N” se llevó a cabo en el municipio de Centla, Tabasco, mediante un operativo conjunto con el Grupo Interinstitucional, sobre el tramo carretero Villahermosa – Ciudad del Carmen, a la altura del kilómetro 87, donde las autoridades mantenían un punto de control. En ese lugar, un vehículo Nissan Sentra, color blanco, sin placas de circulación, fue detectado a exceso de velocidad y al impactarse contra señalamientos, se procedió a una inspección.

Al interior del automóvil se encontraba Abelsasar “N”, quien, al descender, fue sorprendido con hierba seca con las características propias de la marihuana, motivo por el cual fue detenido por delitos contra la salud en su modalidad de posesión simple.

Posteriormente, al verificar su identidad en la base de datos de Plataforma México, se confirmó que contaba con una orden de aprehensión vigente por su probable participación en el homicidio de tres taxistas, localizados sin vida con impactos de arma de fuego, el 18 de julio, en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.

El detenido fue trasladado al estado y tras los exámenes médicos de rigor, fue puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional correspondiente en Playa del Carmen, a fin de que se defina su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la sociedad quintanarroense de cero impunidad y de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para garantizar justicia.

Con Alerta De Huracán O Incendio Yucatán Participará En El Segundo Simulacro Nacional 2025

A nivel nacional se probará por primera vez el Sistema de Alertas en teléfonos móviles, alcanzando a más de 80 millones de usuarios.

Mérida, Yucatán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que se sumará al Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre, en conmemoración de los 40 años del sismo de 1985, hecho que marcó la historia del país y dio origen al actual Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevará a cabo una ceremonia cívica luctuosa con el izamiento a media asta  de la enseña nacional en la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno, donde autoridades estatales y municipales rendirán homenaje a las víctimas de ese suceso.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, informó que en Yucatán el simulacro contemplará la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de incendio, con la finalidad de reforzar la cultura de prevención y preparar a la población sobre cómo actuar en caso de una emergencia.

A nivel nacional, destacó, este ejercicio será histórico, pues por primera vez se enviará un mensaje de alerta directamente a más de 80 millones de celulares activos en todo México, mediante el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de la República.

El simulacro nacional se llevará a cabo a las 12:00 horas, momento en que las y los ciudadanos recibirán en sus teléfonos móviles el mensaje: "Esto es un simulacro - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – Esto es un simulacro."

Hernández Rodríguez explicó que esta alerta llegará a todos los teléfonos móviles, incluso si no cuentan con internet, saldo o aplicaciones instaladas, ya que el requisito único es tener señal celular.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la protección civil y la seguridad de las familias yucatecas, fomentando la prevención y la participación ciudadana en ejercicios que fortalecen la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

Capacitan a personal de la FGE en atención a víctimas, con enfoque humano

La capacitación, que se extenderá de septiembre a diciembre, está dirigida a agentes del Ministerio Público, peritos y personal de mediación, entre otros

  • Curso-Taller “Atención a Víctimas”, con la participación de 130 trabajadores de distintas áreas de la institución.

Mérida, Yucatán.- Con la meta de continuar el avance en la atención a quienes han sido víctimas de un delito, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició el Curso-Taller “Atención a Víctimas”, en el que participan 130 trabajadores de distintas áreas de la institución.

Este tipo de especialización forma parte de las políticas impulsadas por el fiscal General, Juan Manuel León León para todas las áreas de la FGE y en especial las que están relacionadas con la investigación de los delitos, acuerdos reparatorios e integración de carpetas, por mencionar algunos.

---"Seamos pioneros de una transformación real en la Fiscalía General del Estado. Ya hay avances que se notan en la atención a la ciudadanía, pero es un hecho que se debe seguir trabajando desde la trinchera, aprovechando la oportunidad que a diario nos dan los usuarios brindándonos su confianza y por ello estamos visitando todas las oficinas, mejorando  infraestructura e impulsando está capacitación especializada", subrayó el abogado del Estado.

El curso busca que los servidores públicos desarrollen habilidades prácticas para brindar una atención inicial libre de prejuicios, con perspectiva de género y enfoque psicosocial. También contempla herramientas metodológicas que ayuden a incorporar la perspectiva de género en los argumentos jurídicos.

La capacitación, que se extenderá de septiembre a diciembre, está dirigida a agentes del Ministerio Público, peritos y personal de mediación, entre otros, por lo que cada grupo recibirá 40 horas de formación a cargo de la doctora Narda Bernal Sánchez, distinguida en el tema.

De acuerdo con la especialista, el taller abordará no solo los aspectos legales, sino también la importancia de un trato digno y empático hacia las víctimas.

 “Vamos a trabajar en todo lo que se requiere para la atención desde una perspectiva de derechos humanos, enfoque diferencial y especializado, además de revisar el marco normativo nacional e internacional en la materia”, explicó.

Con este programa, la Fiscalía apuesta a que el contacto con la ciudadanía no solo sea eficiente en términos legales, sino también más humano y sensible frente a la situación de quienes enfrentan un delito.

Capacitan ICE/ERO a personal de la SSP en Búsqueda y Localización de Fugitivos

Curso “Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos: Funciones y Alcances para la Búsqueda y Localización de Fugitivos a través del Programa SAFE”

  • El objetivo es reforzar el desarrollo de investigaciones sobre la ubicación de fugitivos, así como compartir información sobre las diferentes herramientas para la búsqueda y localización de personas fugitivas

Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán) participó en un curso para reforzar el desarrollo de investigaciones sobre la ubicación de fugitivos, así como compartir información sobre las diferentes herramientas para la búsqueda y localización de personas fugitivas con las que cuenta la Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos dentro del marco del programa SAFE.

Durante la exposición Jaime Ríos, agregado de la Oficina de Operaciones de Control y Deportación en México, de la Embajada de los Estados Unidos, explicó cómo este mecanismo bilateral permite que Estados Unidos comparta información con países asociados, quienes a su vez colaboran en la ubicación de prófugos y su entrega a las autoridades competentes bajo procesos controlados.

En el auditorio de la corporación Ríos impartió la capacitación “Oficina de Detención y Deportación de los Estados Unidos: Funciones y Alcances para la Búsqueda y Localización de Fugitivos a través del Programa SAFE”.

El Programa SAFE (Security Alliance for Fugitive Enforcement) es una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Detención y Deportación (ICE/ERO, por sus siglas en inglés), que facilita el intercambio de información con países socios, como México, para la identificación, localización y procesamiento de fugitivos considerados un riesgo para la seguridad pública.

La capacitación estuvo dirigida al personal operativo de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública, en cumplimiento con los lineamientos de actualización y formación continua.

La SSP reconoce la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos y la disposición del ponente, cuya experiencia contribuye a reforzar los vínculos internacionales y enriquecer la formación del personal de la SSP.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán mantiene su compromiso con la formación de su personal y el trabajo con instancias internacionales para reforzar la seguridad pública.

Niño nace en ambulancia de paramédicos de la SSP

Los paramédicos atendieron el llamado de joven madre con 37 semanas de gestación, quien presentaba dolor abdominal y contracciones.

Mérida, Yucatán.- Paramédicos de la ambulancia Y-40 de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a Ekmul, Tixkokob, al llamado de emergencia recibido en el 9-1-1 para auxiliar a la joven Airemy Marisol P.G., de 19 años y con 37 semanas de gestación, quien presentaba dolor abdominal y contracciones.

La paciente fue valorada y trasladada hacia el hospital; sin embargo, durante el trayecto inició el trabajo de parto, por lo que la unidad detuvo su marcha para que el equipo médico atendiera el nacimiento de un niño en buenas condiciones de salud. Tras estabilizar a la madre y al recién nacido, ambos fueron llevados al hospital para continuar con su atención médica.

La corporación reconoce la labor del personal de paramédicos, cuyo profesionalismo y capacidad de respuesta permitieron salvaguardar la vida de la madre y del recién nacido durante la atención de emergencia.

Se exhorta a la ciudadanía a utilizar de manera responsable la línea de emergencias 9-1-1, a fin de garantizar una atención oportuna en situaciones médicas y de riesgo.

Detenidos tres narcomenudistas en Ticul

Aseguran agentes federales y estatales casi cinco kilos de mariguana, mpas de 400 gramos de cristal, 23 vapeadores y 48 piezas del alucinógeno LSD

Mérida, Yucatán.- Durante un operativo de fuerzas federales y estatales en Ticul fueron detenidos tres presuntos narcomenudistas y se aseguró 4.8 kilogramos de cannabis, 410.9 gramos de la droga conocida como cristal, 23 vapeadores, cinco cigarrillos y 48 piezas del alucinógeno LSD.

En el cateo fueron arrestados Damaris Eunice “N”, Jorge Enrique “N” y Roberto Alejandro “N” por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Como resultado de investigaciones previas realizadas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se obtuvo de un juez de control la orden para el cateo de un predio en la calle 17 por 20 y 22 de Ticul.

En el combate permanente al narcomenudeo en Yucatán participan de manera conjunta elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública con agentes de la PEI, Unidad Canina y de los sectores y zonas de la propia corporación.

Yucatán recibe distinción nacional por su alto índice de seguridad: Huacho

Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración de seguir garantizando la paz y tranquilidad de las familias.

  • Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad
  • Yucatán fue reconocido a nivel nacional como el estado más seguro del país, distinción otorgada en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública: Díaz Mena 

Mérida, Yucatán.- Durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el gobernador Huacho Díaz Mena informó que Yucatán fue reconocido a nivel nacional como el estado más seguro del país, distinción otorgada en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que participaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, las 31 gobernadoras y gobernadores, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades federales.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, reafirmó que su administración mantiene un firme compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias yucatecas.

---"Quiero compartirles con todos ustedes que participamos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Yucatán es reconocido como ejemplo nacional en materia de seguridad y esto es fruto del esfuerzo de las instituciones y la coordinación permanente con el Gobierno Federal, la confianza de las y los ciudadanos que colaboran día con día para preservar nuestra convivencia pacífica", indicó.

Como parte de los acuerdos tomados durante dicho consejo nacional, añadió, se destacó el compromiso de fortalecer a las policías estatales y municipales, así como a los ministerios públicos, con el objetivo de brindar respuestas más rápidas y efectivas a las familias ante situaciones de riesgo.

En este sentido, el gobernador agradeció el respaldo de las fuerzas federales y subrayó que, gracias a esa cercanía, se han reforzado las capacidades operativas en la entidad, con mayor presencia y coordinación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Expresó un reconocimiento especial al trabajo diario de cada mujer y hombre que integran las corporaciones policiacas del estado, quienes contribuyen a mantener la paz en Yucatán, lo que permite que la gente viva con tranquilidad, que la niñez juegue en las calles y que los vecinos se conozcan y cuiden entre sí para preservar el ambiente de paz que caracteriza a la entidad.

---"Para mí, como Gobernador, es un orgullo estar acompañado de todos ustedes, compartiendo esta visión para seguir refrendando a Yucatán como un estado seguro, con el compromiso con cada familia yucateca de que no vamos a permitir que se pierda la seguridad que tanto esfuerzo nos ha costado. Con el apoyo de la Presidenta y la coordinación de las Fuerzas Federales, con la entrega de nuestras y nuestros policías, vamos a seguir trabajando para que Yucatán siga siendo ejemplo para todo México", destacó.

También expresó su agradecimiento a todas las instituciones que participaron en el operativo especial de regreso a clases, el cual garantizó la seguridad de niñas, niños y jóvenes en su trayecto a las escuelas, en el transporte y en los accesos a los planteles educativos.

Destacó que la seguridad es una labor que no se detiene y reconoció que Yucatán enfrenta nuevos retos, como el crecimiento poblacional, que exigen reforzar la estrategia; al mismo tiempo, reiteró su compromiso con cada familia yucateca, afirmando que no se pondrá en riesgo la tranquilidad que tanto trabajo ha costado construir.

Por su parte, Saidén Ojeda, así como representantes de instituciones federales, estatales y de seguridad, presentaron su informe de actividades en materia de seguridad, con las cuales contribuyen a mantener la paz y tranquilidad de Yucatán.

En esta sesión participaron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la IX Zona Naval; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Carlos Martín Pacheco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el General Brigadier Estado Mayor, David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación de la Procuraduría General del Estado;

Asimismo, Víctor Hugo Delgado Espino, en representación del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán; Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán; Arlette Aguiar Irigoyen, fiscal en jefe de la Fiscalía Federal en el Estado; Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; José Manuel Tun Chan, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; comandante Carlos Flores Moo, subsecretario de la Policía Estatal de Investigación de la SSP; Inspector General Jesús Feliciano Novelo Chan; Inspector en Jefe Marcos Josué Medina Can, encargado del C5i; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social; y Juan Manuel Aboytes Vilchis, secretario técnico en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

También estuvieron presentes Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida; Hernán Hernández Rodríguez, director general de Procivy; Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Yucatán; Fernando Montes de Oca Millán, subdirector de estación migratoria en representación del INM; y Ángel Reyes Medina, representante del Centro de Inteligencia en Yucatán.

© all rights reserved
Hecho con