Inició la Primera Expo Aditimper 2018


  • Se realiza, los días 16 y 17 de mayo, en la sede de la CANADEVI
  • Participan 14 marcas de productos para la construcción

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 14 marcas de productos para la construcción, inició la Primera Expo Aditimper, cuyo objetivo principal es que los fabricantes y el consumidor de ese sector conozca en un solo espacio las novedades que se tiene en el mercado local para atenderlos.

Al inaugurar esta muestra, que estará abierta hasta mañana 17 de mayo en la sede de la CANADEVI, el director general de Aditimper, Mario Gamboa Niquete, destacó la oportunidad que tendrán los empresarios del ramo de la construcción para encontrar todo lo necesario para realizar sus obras.

“Aquí se tiene el material para construir desde el cimiento hasta la casa o un edificio, así como los implementos para dar el acabado o los detalles a la misma, como son recubrimientos, aislamientos térmicos, impermeabilizantes, entre otros productos de la más alta calidad”, apuntó.

Mario Gamboa resaltó que, al llegar a los 22 años de vida, la empresa que dirige se ha consolidado como una de las aliadas más importantes de constructores, arquitectos y empresas que se dedican al desarrollo de vivienda y obra pública y privada.

La Expo Aditimper, subrayó, será de gran beneficio para los empresarios del ramo de la construcción, pues tendrán la oportunidad de conocer más de cerca las marcas que esta firma yucateca comercializa, así como los productos novedosos que existen hoy en día, y que muchos no saben que existen.

Durante los dos días de exposición, indicó, se brindarán talleres para mostrar la forma correcta de aplicación de los diversos productos, los que serán impartidos por personal especializado de las marcas participantes en el evento.

Por su parte, el presidente de la CANADEVI Yucatán, Armando Valencia Castillo destacó que Aditimper es un aliado estratégico para los desarrolladores de viviendas y de obras de construcción en general.

Aditimper, se ha convertido en un referente del ramo de la construcción en Yucatán, por ser una empresa innovadora que busca satisfacer las exigencias de las empresas del ramo, aseveró.

En su turno, el presidente de la CMIC Yucatán, Luis Castillo Campos, reiteró que en la Expo Aditimper los empresarios de la construcción encontrarán las marcas adecuadas para los problemas que se le presentan en las obras que realicen.

“Aditimper es una empresa emprendedora, que siempre está innovando para satisfacer la demanda de los constructores, y eso es lo que la ha hecho ser un referente para todos los que trabajamos en el mercado de la construcción”, acentuó.

Exhortan resolver conflicto territorial en el sur del Estado


  • Hay un convenio signado por  alcaldes de Tekax y Oxkutzcab en el palacio de gobierno el pasado 22 de agosto del año pasado.
Mérida, Yucatán.- La diputada Beatriz Zavala pidiódesde la tribuna del Congreso del Estado que la Comisión de Puntos Constitucionales atienda lo más pronto posible el conflicto territorial de la comisaría de Huntochac, situada entre los límites de los municipios de Tekax y Oxkutzcab.

Ante la presencia de vecinos y de los comisarios de la población, la legisladora solicitó que el Congreso agilice el trámite legislativo para solventar el conflicto territorial en el que se encuentran los habitantes de esta población, pues la carencia de certeza  sobre cuál municipio es al que pertenecen, tiene consecuencias severas para su desarrollo.

“Los programas que pueden llegarles de los gobiernos estatal o federal, no pueden ser destinados por la falta de certeza legal sobre la pertenencia de la población a uno u otro municipio”, sostuvo.

Resaltó que a diferencia de otros conflictos similares en Yucatán, los ciudadanos de Huntochac han logrado presentar ante el Congreso un convenio signado por  ambos alcaldes en el palacio de gobierno el pasado 22 de agosto del año pasado.

Zavala Peniche dijo que el siguiente paso corresponde darlo a la Comisión de Puntos Constitucionales, cuya responsabilidad es elaborar un dictamen para que finalmente sea votado por el pleno  por todos los diputados.

En su intervención también hizo votos para que esta legislatura cierre este último periodo ordinario de sesiones turnando la iniciativa que presentó hace más de un año para crear una ley estatal de Desarrollo Social.

“Ha sido un tema constante en esta campaña, y por lo que se ha cuestionado a  todos los candidatos al gobierno del estado. Necesitamos una revisión técnica y autónoma de todos los programas sociales para garantizar a la ciudadanía que dichos recursos llegan a quien verdaderamente lo necesita”, subrayó

Semana Yucatán en México será del 25 de mayo al 3 de junio


  • Mayores atractivos del estado llegarán a la capital del país

Mérida, Yucatán.- La capital del país se llenará, por sexta ocasión consecutiva, de los olores, colores, sabores, cultura y tradiciones que definen a nuestra entidad a través de la representación de 120 artistas y 245 micro, pequeñas y medianas empresas que participarán en la Semana de Yucatán en México 2018, a realizarse del 25 de mayo al 3 de junio.

Desde su sede, el Palacio de los Deportes, habitantes de la Ciudad de México y de diferentes estados de la República disfrutarán de una amplia gama de productos textiles, gastronómicos, artesanales, turísticos y de calzado, lo que se conjugará con presentaciones musicales y de comedia, que mostrarán la picardía y el humor yucateco.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, indicó que para esta edición se espera superar la afluencia del año pasado, que fue de casi 152 mil de asistentes, por lo que se ha emprendido una campaña promocional en esa urbe.

El funcionario estatal informó que se prevé una derrama económica superior a los 56 millones de pesos obtenidos en el 2017, cifra que representó un incremento del 30 por ciento en comparación con 2016. De esta manera, agregó, se impactará positivamente a los negocios participantes, los cuales provienen de Muna, Izamal, Tinum, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid, Tekax, Chumayel y Motul.

Por su parte, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, destacó que se trata de un evento ya consolidado que ha ayudado a mejorar los números en visitas al territorio, por lo que de manera colateral también se convertirá en una importante plataforma para la promoción del Centro Internacional de Congresos (CIC) Yucatán Powered by Samsung, nuevo estandarte con el que se pretende llegar al mercado de reuniones.

Como cada año, se va a promover todavía más a Yucatán, sus Pueblos Mágicos, atractivos y sitios arqueológicos, porque debemos recordar que el 80 por ciento de turistas que llegan al territorio son nacionales, lo que se convertirá en un factor favorable para la ocupación en las próximas temporadas vacacionales, agregó el funcionario ante la directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón.

Al respecto, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, resaltó que esta muestra se ha posicionado como un evento tradicional que permite enseñar lo bueno de Yucatán. Añadió que la agenda contará con 20 espectáculos a cargo de 120 creadores, entre los que destacan Los Juglares, la Orquesta Jaranera del Mayab, el Ballet Folclórico del Estado y los comediantes Dzereco y Nohoch.

De igual manera, el programa de actividades contempla la pasarela “Así es la guayabera, así es Yucatán”, Yucatecadas, el Show de Pinole, al igual que las intervenciones de la cantante Imelda Miller y del trovador Jorge Buenfil.

En representación del empresariado yucateco, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Michel Salum Francis, señaló que de acuerdo con los resultados de las ediciones pasadas, este escaparate significa la oportunidad perfecta para que las firmas lleguen a nuevos clientes y hagan más contactos.

“El estado está preparado para conquistar cualquier mercado del país y del mundo. Esta presentación es el ejemplo de que cuando existe la voluntad del Gobierno y de la iniciativa privada se puede llegar a nuevos lugares”, afirmó tras declarar que existen planes de replicar el modelo de este evento en otras entidades como Monterrey y Guadalajara.

En este marco, se informó que la inauguración será el viernes 25 de este mes a las 11:00 horas y se mantendrá abierta al público de 10:00 a 21:00 horas. Asimismo,  durante la muestra se pretende ofrecer 50 toneladas de alimento, de los cuales 10 serían de cochinita pibil, uno de los guisos más solicitados durante la muestra.

Patrocinan firmas como La Lupita, Tere Cazola, Dondé, Picorey, Esencia Maya, Soy  Yucateca, Proalmex, salsas y condimentos El Yucateco, Diseños Maya, Torritos, Tan Yucatán, La Anita y Amore Huipil.

Hay que recordar que la Semana de Yucatán en México se ha celebrado en 17 ocasiones, no obstante tras 11 años de no llevarse a cabo, en el 2013 se retomó la iniciativa y de manera ininterrumpida se ha realizado debido a la gran aceptación de la gente.
© all rights reserved
Hecho con