Retoma Valladolid negociaciones para saldar adeudo con Isstey


Mérida, Yucatán.- La directora General del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Isstey), Gabriela Cáceres Vergara, sostuvo hoy una reunión con la presidenta municipal de Valladolid, Alpha Tavera Escalante, para retomar las negociaciones que buscan saldar el adeudo del municipio con la institución.

Durante la audiencia, la funcionara reiteró que las puertas de la instancia están abiertas para atender los asuntos relacionados con los derechohabientes, sobre todo cuando se trata de solucionar pendientes que redundarán en el bienestar de los empleados.

Reiteró el compromiso para que, inmediatamente después de que el municipio pague sus adeudos, se reactiven las prestaciones en beneficio de las y los empleados, así como sus familias.

Durante la reunión se acordó que dicho Ayuntamiento entregue las nóminas pendientes y presente su propuesta de pago, previa autorización del Cabildo. También, se actualizará el monto del adeudo. Hasta junio del 2017 debe al Isstey 9.4 millones por concepto de la falta de pago de las cuotas de sus trabajadores desde 2009.

En la reunión también estuvieron Felipe Arjona Tejero y Eduardo Caamal Cocom, director y consejero del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Sapamv), Luis May Tuz, director jurídico de la comuna, así como Rodolfo Escalante Mendoza, representante de la Canaco Valladolid.

Por el Isstey, la asesora de la dirección General, Lucía Sánchez Villanueva y el subdirector de Pensiones y Gestión Financiera, Juan Ancona Escalante.

Saquearon Mérida en la administración de Vila: Alamilla


  • Alcalde con licencia enfrenta denuncias por desvío de recursos públicos, lavado de dinero y creación de empresas fantasmas
Mérida, Yucatán.- Durante los dos años de la administración de Mauricio Vila ha sido saqueado el municipio de Mérida, aseveró Santiago Alamilla Bazán al fijar su posicionamiento ante el llamado de la Fiscalía General del Estado de Yucatán a los funcionarios municipales del Ayuntamiento de Mérida denunciados por peculado, desvío de recursos y lavado de dinero.

Hizo un llamado a la alcaldesa interina María Fritz a dar instrucciones a la contraloría municipal para deslindar o sancionar responsabilidades.

Dijo que también los funcionarios de Capital Americana de la Cultura acudirán a declarar por desvío de recursos.

El texto íntegro:
Como es del conocimiento general el año pasado durante los meses de agosto a noviembre interpuse cinco denuncias penales contra servidores públicos y funcionarios del Ayuntamiento de Mérida así como contra algunos proveedores y prestadores de servicios que a través de las denominadas “EMPRESAS FANTASMAS” es decir empresas que únicamente existen en documentos dadas de alta ante el SAT pero que carecen de infraestructura y personal debidamente contratado para brindar los servicios correspondientes esto con el fin simular la prestación de los servicios para vaciar las arcas del erario municipal en perjuicio de los meridanos.

Es vergonzosa la manera en que durante los dos años de la administración de Mauricio Vila ha sido saqueado el Municipio de Mérida.

Los tiempos de las notificaciones obedecen a los propios de las autoridades e instancias encargadas de investigar y determinar la integración de la carpeta de investigación por lo cual el día de hoy 23 de mayo de 2018 la Fiscalía General del Estado a través del mandato de un Juez de Control continuó con los procedimientos que bajo el llamado “debido proceso” es que los imputados acudan a rendir su declaración al respecto del contenido de las denuncias interpuestas por lavado de dinero, desvío de recursos y peculado entre algunas otras.

Todas las denuncias interpuestas señalan y documentan ampliamente la información que cada una contiene, por los que fueron citados a declarar el Regidor y Coordinador de la bancada panista en el Cabildo de Mérida José Luis Martínez Semerena, el Regidor y actual Presidente del CDM del PAN Mauricio Díaz Montalvo, el Subdirector de Servicios Internos Mauricio Cámara Leal y el tesorero municipal Juan Carlos Rossel Flores quienes no declararon nada y se acogieron a una instancia de la ley que permite a sus abogados contestar a futuro, así que el "montaje mediático" es otro intento de desviar la atención.

Inadmisible ver el engaño de llevar a militantes panistas -violando la ley- a hacer proselitismo dentro de instalaciones púbicas, como porra para desviar la atención cuando ninguno de los denunciados fue tomado en cuenta por su partido para contender por un cargo público por lo que tampoco se justifica la acción ya que ninguno de ellos se encuentra en campaña.

Exijo a María Fritz dejar de politizar un asunto que es netamente jurídico y del que ella estaba al tanto, ya que le informé personalmente hace varios meses de esta denuncia, cuando aún era Alcalde Mauricio Vila Dosal quien seguramente estará siendo citado en breve para enfrentar las denuncias que ostenta por desvío de recursos públicos, lavado de dinero y creación de empresas fantasmas así como más funcionarios que deberán rendir cuenta a los ciudadanos por el desfalco cometido en la Capital Americana de la Cultura.

Sahuí presenta la propuesta “Mis Primeros Tres Años de Vida”


  • Firma el Pacto por la Primera Infancia

Mérida, Yucatán.- Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, se comprometió a que la niñez yucateca tenga un mejor futuro.

“Con este pacto, estamos asegurando el mejor futuro para los yucatecos. Estamos construyendo la mejor versión de Yucatán, estamos asegurando que nuestras niñas y niños sean primero, que las madres yucatecas sean primero, porque Yucatán es primero”, expresó.

Acompañado de su esposa Yamile Seguí Isaac y su hijo Sebastián, el abanderado tricolor detalló en su intervención la propuesta “Mis Primeros Tres Años de Vida”, un programa que se alinea con los parámetros de atención de la primera infancia.

“Como secretario de Desarrollo Social asumí la importancia de que nuestra política de desarrollo social tuviera un enfoque multifactorial, de derechos y con visión de largo plazo, por ello, desde el primer día de mi campaña propuse estas acciones”, recalcó.

Con la presencia del director nacional de programas de Save the Children México, Jorge Vidal y del presidente y fundador de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, señaló que dicho esquema contempla el servicio médico desde la concepción, al proveer de una atención obstétrica y pediátrica de calidad para cada madre y recién nacido en Yucatán.

Así como garantizar la adecuada alimentación y cuidados de salud de los recién nacidos durante los primeros 18 meses de vida, incluyendo la vacunación.

En otro renglón, mencionó que también se prioriza la lactancia materna por los beneficios de salud y emocionales que tiene para el niño y la madre, desde el nacimiento y promover la educación inicial, así como la estimulación temprana infantil.

Al abundar sobre el tema, Mauricio Sahuí refirió que dicho programa de atención a la primera infancia forma parte de la estrategia integral “Familia Mejorar”.

Explicó que dicho esquema retoma la experiencia de las políticas que se implementaron desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de la cual fue titular, para reducir las carencias sociales.

En ese sentido, indicó que dentro de la estrategia se propone la realización de 200 mil acciones de vivienda a lo largo de todo Yucatán mejoraremos la calidad de las viviendas del estado y los servicios básicos, con baños, estufas y pisos firmes que permitirán a las familias vivir con dignidad en espacios sanos. “Especialmente, evitará enfermedades gastrointestinales, respiratorias y las derivadas del hacinamiento, que afectan

Finalmente, Sahuí Rivero planteó  construir la “Ciudad de la Familia, para integrar en un solo espacio todas las dependencias encargadas de velar por la familia”, como lo es el DIF, la Procuraduría de la Defensa del Menor, el Caimede, entre otras.

“Todas estas acciones de Familia MEJORAR nos permitirán no solamente cumplir con los 10 grandes compromisos que plantea el Pacto por la Primera Infancia, sino más allá” sostuvo.
© all rights reserved
Hecho con