No sube el agua a los tinacos en Chuminópolis

No sube el agua a los tinacos en Chuminópolis

No sube el agua a los tinacos en Chuminópolis

  • Calvario en Las Américas, después de las inundaciones
  • Víctor Cervera Hernández escuchó a los simpatizantes y recordó que es obligación de la autoridad garantizar servicios de calidad.

Mérida, Yucatán.. A pesar de ser la primera colonia que se estableció en Mérida, en Chuminópolis las fallas en el servicio de agua potable son cosa de todos los días: el agua no tiene presión y no sube a los tinacos, o de plano hay días que casi no sale agua de las llaves.

Así lo expresaron simpatizantes reunidos en la dinámica de Círculos Ciudadanos con el precandidato a la presidencia municipal de Movimiento Ciudadano, Víctor Cervera Hernández.

--“Como no hay presión, el agua no llega al tinaco. Entonces tenemos que llevarla en cubetas para el aseo de la casa y para la higiene personal; pero eso sí, puntual mandan el recibo para ir a pagar, eso no falla" afirmó don Santiago Quiñones, de 91 años de edad.

“Cada vez que necesitamos lavar, cocinar, bañarnos, asear los baños, hay que acarrear cubos de agua, y se supone que pagamos para tener el servicio, pero desde hace años que está así”, comentó doña Nora.

Edilberto Poot Chan dijo que hay problemas con la acumulación de basura, ya que algunas personas dejan sus desperdicios en la calle y la autoridad no manda a recogerlos.

--“Cuando uno reporta la basura al Ayuntamiento no vienen a buscarla. Una vez me respondieron que mejor me dedique a cuidar mi casa", reveló.

El alumbrado público es la principal preocupación de Adelfo Castañeda y su esposa Gloria Medina, quienes atienden una florería por el rombo del Panteón Florido: “aquí en la colonia llevamos varios años a oscuras, las lámparas fallan o de plano no sirven, y eso nos causa inseguridad”.

Pilar Solís Euan hizo énfasis en la necesidad de repavimentar la calle y las banquetas, porque “es notorio el desgaste del asfalto, ya hay huecos por todas partes y las banquetas no están completas”.

Sobre la seguridad, Norma Cetina Avila dijo que “nos hace falta más vigilancia porque durante la pandemia aumentaron los robos, y hasta ahora nadie hace nada”.

Edwin Chuc e Isabel González coincidieron en la importancia de generar más empleos para jóvenes y madres solteras, para salir adelante.

Víctor Cervera Hernández escuchó a los simpatizantes y recordó que es obligación de la autoridad garantizar servicios de calidad.

“Mérida es una gran ciudad y los ciudadanos tenemos derecho a recibir los servicios que la Constitución garantiza. No es un favor ni un privilegio, es un derecho”, sentenció

Calvario en Las Américas, después de las inundaciones

Calvario en Las Américas, después de las inundaciones

Después de las inundaciones que afectaron a las viviendas del fraccionamiento Las Américas, los vecinos han pasado un verdadero calvario para reclamar reparaciones y viven con la angustia de otra inundación cuando lleguen las lluvias.

Así lo expresaron los simpatizantes de ese rumbo de la ciudad, reunidos con el precandidato a la presidencia municipal Víctor Cervera Hernández, en la dinámica de Círculos Ciudadano.

El doctor Igor cuestionó que a lo largo del tiempo que duró la inundación se hayan gastado 2 millones de pesos para sacar el agua pero no se pensó en derribar una barda al final del fraccionamiento.

--“Si hubieran quitado la barda, hubiera sido más fácil secar el área”, consideró.

El doctor Henry Hernández destacó una de las lecciones que dejaron las inundaciones: “la sociedad se organizó para hacer valer sus derechos; son otros los que no están haciendo bien su trabajo y ya vivimos las consecuencias”.

Don Lázaro, oriundo de Chiapas, lamentó que la autoridad autorice proyectos urbanos sin consultar con la gente, como la ciclovía que se ubicó en dos zonas traficadas para entrar y salir del fraccionamiento.

Los simpatizantes coincidieron en que varias zonas de Mérida tienen problemas de equipamiento porque a la hora de autorizar la construcción de fraccionamientos, no se hacen bien los estudios necesarios.

--“Lo que vivimos aquí durante las inundaciones no se lo deseamos a nadie ni queremos que ocurra en otras partes de Mérida”, afirmaron.

Víctor Cervera Hernández escuchó los planteamientos del Círculo Ciudadano de simpatizantes y comentó “la mayoría nos enteramos por los medios de cómo las inundaciones afectaron varias regiones de la ciudad, pero es necesario saber directamente de quienes vivieron el problema para estar conscientes y alertas. Esto es algo que no debe volver a ocurrir”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con