- El documento, aprobado anoche en la Comisión PolÃtica Permanente del Consejo PolÃtico Estatal del PRI, y presentado hoy ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, es una oferta polÃtica basada en los Documentos Básicos del partido y el sentir de la militancia priista, afirmó su dirigente estatal, Francisco Torres Rivas.
Mérida Yucatán (Foto Antonio Sánchez).- Esta mañana, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Entidad, Ing. Francisco Torres Rivas, presentó la Plataforma Electoral 2020 – 2021 aprobada anoche por la Comisión PolÃtica Permanente, del Consejo PolÃtico Estatal.
El documento, avalado por unanimidad por los integrantes de la Comisión PolÃtica Permanente, es una oferta polÃtica basada en los Documentos Básicos del partido y el sentir de la militancia priista, afirmó su dirigente estatal, Francisco Torres Rivas, al hacer la entrega formal del documento que enarbolará el partido y quienes resulten sus abanderados en el proceso electoral.
--“Es importante recalcar que esta plataforma recoge el sentir de todas y todos los militantes de nuestro partido, que hemos venido escuchando y atendiendo con detenimiento en las labores que el Comité Estatal ha emprendido a lo largo y ancho del territorio Yucateco”, afirmó Torres Rivas en un breve mensaje tras la entrega formal del documento.
Finalmente, el lÃder estatal priista destacó que, durante la campaña, las personas que resulten postuladas a las candidaturas del Revolucionario Institucional deberán guiarse en este documento, dejando en alto el prestigio de nuestro partido; “hacer, como siempre lo hemos hecho, una campaña de propuestas, presentándonos hoy como una verdadera oposición, consiente y responsable, pero sin duda, también como una alternativa viable de gobierno”.
Cabe señalar que el documento está basado en los seis ejes de acción de nuestros documentos básicos; Gobernabilidad democrática y ciudadanÃa efectiva; Educación de calidad para construir una sociedad del conocimiento; Una economÃa abierta con dinamismo en sus regiones; Yucatán sin pobreza y con prosperidad para todas y todos; Seguridad pública eficaz y sistema de justicia eficiente; Yucatán abierto al mundo.
0 Comentarios