Vejaciones y violación a derechos laborales y humanos en el Conalep Mérida 1

Trabajadores buscan trato digno, seguridad laboral, reconocimiento de antigüedad y cuidado de la salud.

Vejaciones y violación a derechos laborales y humanos en el Conalep Mérida 1

  • Trabajadores buscan trato digno, seguridad laboral, reconocimiento de antigüedad y cuidado de la salud.
  • La situación lejos de mejorar empeora. Lamentablemente la ineptitud, falta de actitud, preparación y prepotencia son las constantes entre varios de los directivos: sindicalizados en carta al gobernador Vila

Mérida, Yucatán.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (STDCEPTEY) denunciaron “constantes vejaciones” y la violentación de sus derechos laborales y humanos y “negativas de diálogo” de directivos del Conalep Mérida 1 y de la Dirección General” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

--“La situación lejos de mejorar empeora. Lamentablemente la ineptitud, falta de actitud, preparación y prepotencia son las constantes entre varios de los directivos”, denuncian Rubí Marisol Hernández Herrera, Teresa del Rosario Alcocer Sulub y Guillermo Alejandro Herrera Medina, delegados Sindicales del  Conalep Mérida 1, en una carta dirigida al gobernador Mauricio Vila en busca de “un trato digno”, “de apoyo y pronta solución”.

En el documento señalan que los trabajadores buscan reconocimiento de la antigüedad. Hay algunos con más de 30 años de laboral en el sistema “y muchos que están prontos a cumplirlos, se ven obligados a seguir trabajando a pesar de su  edad y condiciones de salud por la falta de una seguridad económica que a futuro les permita vivir dignamente”.

Piden la basificación de tiempo completo, que por las características del sistema Conalep son de 20 horas / semana. “Cada semestre se vive la incertidumbre respecto a la cantidad de horas que se asignarán, Actualmente solo están respetando 5 basificadas”, explica.

Respeto a la Cláusula 9 del Contrato Colectivo de Trabajo que menciona que en caso de existir horas de suplencias por incapacidad de docentes, éstas deberán ser asignadas dando preferencia a los docentes basificados que cumplan con el perfil y la disponibilidad de tiempo. La actual administración no ha respetado ésta clausula. 

--“Tristemente maestros nuevos entran con cargas horarias completas asignadas cuando la mayoría de maestros de años de antigüedad, con el perfil y disponibilidad horaria no las tienen”, señalan.

Recategorización. En el sistema Conalep se manejan categorías  correspondientes a los niveles académicos que van desde TA (Técnico Asociado) para los técnicos hasta PC (Profesor de Carrera) para quienes poseen maestrías, y ésta debe tener movilidad según el docente vaya exhibiendo documentos probatorios que le permitan continuar en su nivel o bien subir al inmediato superior, sin embargo, este rubro ha permanecido en un estancamiento por años, sin que aun haciendo entrega de documentación que avale el ascenso de nivel se toma en cuenta.

Demandan condiciones de higiene adecuadas y apoyo a los compañeros en situaciones vulnerables de salud. 

--“Desgraciadamente, varios compañeros de la tercera edad y con problemas de salud han debido presentarse a clases presenciales y bajo condiciones dudosas de sanidad poniendo en riesgo su salud. Como comentario una compañera en tratamiento de quimioterapias por cáncer debió tramitar un amparo que le permita dar clases a distancia. Ante ésta situación la total indiferencia de las autoridades fue notoria en grado extremo”, expresan en el escrito.

Carta íntegra de los trabajadores

Mérida Yucatán a 18 de septiembre de 2021

C.  Licdo. Mauricio Vila Dosal

Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán

Presente.

Quienes suscribimos la presente: Rubí Marisol Hernández Herrera,  Teresa del Rosario Alcocer Sulub y Guillermo Alejandro Herrera Medina, Delegados Sindicales del  Conalep Mérida 1 y quienes designamos como representante de los docentes para escuchar y recibir notificaciones  a la C. Tec, en HOGA Rubí Marisol Hernández Herrera, con domicilio para recibir las mismas en calle 36 # 316 entre 41 y 41 C del Fraccionamiento Francisco de Montejo de la ciudad de Mérida Yucatán y teléfono celular 9991 32 52 65; ante la falta de respuesta de nuestras autoridades y las constantes negativas de diálogo, de manera atenta y respetuosa nos dirigimos a Usted para exponer lo siguiente:

Antecedentes:

Conalep tiene presencia educativa en el Estado desde hace más de 30 años y muchos de los docentes que laboran actualmente en el plantel iniciaron sus labores en ese momento sumándose con el paso de los años compañeros que actualmente superan los 20 años de  antigüedad. A  lo largo de los mismos, se vivió la incertidumbre respecto a la permanencia en el Colegio esperando recontrataciones semestre a semestre y el cambiante número de horas con la consiguiente afectación a nuestra economía; por lo mismo se generó una lucha constante de reconocimiento por el sistema y una basificación que diera seguridad, misma que por fin después de la creación del Sindicato de Trabajadores Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (STDCEPTEY)  en 2008 se logró con un mínimo de 5 horas semana y las demás asignadas docente / semestre por contrato. Con los años y tras múltiples negociaciones se logró incrementar la base a 10 horas / semana mismas que, con la administración actual y el desempeño unilateral de nuestro delegado sindical  Licdo. Carlos Roberto Díaz Payán, que sin conocimiento, consulta  y consentimiento a los docentes firmó el Contrato Colectivo de Trabajo en detrimento y afectación de los intereses docentes al disminuir entre otras cosa nuestras horas a 5 como al inicio hace 13 años. El retroceso bajo su representación ha sido notorio, (fecha de toma Sumada a ésta situación y, directamente derivada de la misma, el año pasado acudimos a Usted solicitando apoyo para lograr la jubilación de compañeros que por cuestiones de salud y edad la ameritan, y para ello hicimos entrega de un oficio a Oficialía Mayor (fecha) con promesa de respuesta y hasta el día de hoy no se dió (se anexa documento).

De igual manera, la administración actual, tanto de plantel como de Dirección General han incurrido en constantes vejaciones y violentado nuestros derechos como trabajadores y personas pese a las constantes solicitudes de diálogo (se anexa documento probatorio),  realización adecuada de nuestro trabajo y cumplimiento en tiempo y forma de cuanto se solicita, la situación lejos de mejorar empeora. Lamentablemente la ineptitud, falta de actitud, preparación y prepotencia son las constantes entre varios de los directivos

Por lo anteriormente expuesto, acudimos a Usted en busca de apoyo y pronta solución.

Peticiones

Estas giran en torno a  la búsqueda de trato digno, seguridad laboral, reconocimiento de antigüedad y cuidado de la salud.

Reconocimiento de la antigüedad que como se mencionó anteriormente, pese a que hay compañeros con más de 30 años de laboral en el sistema y muchos que están prontos a cumplirlos, se ven obligados a seguir trabajando a pesar de su  edad y condiciones de salud por la falta de una seguridad económica que a futuro les permita vivir dignamente

Basificación de tiempo completo, que por las características del sistema Conalep son de 20 horas / semana…Cada semestre se vive la incertidumbre respecto a la cantidad de horas que se asignarán, Actualmente solo están respetando 5 basificadas

Respeto a la Cláusula 9 del Contrato Colectivo de Trabajo que menciona que en caso de existir horas de suplencias por incapacidad de docentes, éstas deberán ser asignadas dando preferencia a los docentes basificados que cumplan con el perfil y la disponibilidad de tiempo. La actual administración no ha respetado ésta clausula. Tristemente maestros nuevos entran con cargas horarias completas asignadas cuando la mayoría de maestros de años de antigüedad, con el perfil y disponibilidad horaria no las tienen.

Recategorización. En el sistema Conalep se manejan categorías  correspondientes a los niveles académicos que van desde TA para los técnicos hasta PC para quienes poseen maestrías, y ésta debe tener movilidad según el docente vaya exhibiendo documentos probatorios que le permitan continuar en su nivel o bien subir al inmediato superior, sin embargo, este rubro ha permanecido en un estancamiento por años, sin que aun haciendo entrega de documentación que avale el ascenso de nivel se toma en cuenta…

Condiciones de higiene adecuadas y apoyo a los compañeros en situaciones vulnerables de salud. Desgraciadamente, varios compañeros de la tercera edad y con problemas de salud han debido presentarse a clases presenciales y bajo condiciones dudosas de sanidad poniendo en riesgo su salud. Como comentario una compañera en tratamiento de quimioterapias por cáncer debió tramitar un amparo que le permita dar clases a distancia. Ante ésta situación la total indiferencia de las autoridades fue notoria en grado extremo

Fundamentos legales

Cabe mencionar que todo lo expuesto anteriormente está sustentado y avalado por docentes que a lo largo de años de trabajo y de manera responsable han desempeñado su labor en las aulas y muchas veces fuera de ellas y que lo único que desean es un trato digno, respetuoso y una seguridad económica a futuro, (se anexa relación de docentes manifestados).

Respetuosamente y esperando una pronta y favorable respuesta, quedamos a sus órdenes

Atentamente

Delegación del plantel Conalep Mérida 1

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con