En declaraciones a la prensa, tras reunirse con diputados de
la Comisión de Turismo, la funcionaria federal señaló que los hechos violentos,
sobre todo en Michoacán, están siendo atendidos por las autoridades
responsables, a las que la Sectur apoyará de manera pertinente.
Michoacán ha registrado una ola de violencia que, en tres
días consecutivos, ha dejado unos 24 muertos, entre ellos cuatro policías
federales y 20 presuntos delincuentes, así como una veintena de agentes
heridos, por lo que las autoridades federales aumentaron su presencia.
“Nosotros (estamos) atentos a apoyar a nuestro sector,
respaldando la actividad turística, diseñando campañas de promoción y atentos a
lo que es nuestra responsabilidad”, manifestó Ruiz Massieu.
Agregó que, durante el primer semestre del 2013, el turismo
internacional, por vía aérea, ha crecido siete por ciento, respecto cifras del
año pasado.
“Seguimos siendo el primer destino internacional para los
turistas de Estados Unidos y de muchos de nuestros principales mercados
emisores como Rusia, Colombia, Argentina o Brasil”, dijo.
Explicó que dentro de la Política Nacional Turística,
anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto en febrero pasado, se incluye la
creación de un gabinete turístico, con una mesa de seguridad integral para esta
actividad.
Dicha mesa abordará temas como seguridad pública, migración,
atención médica, auxilio vial, información y protección civil para turistas.
“Desde la Secretaría de Turismo lo que estamos haciendo es
coordinar esta estrategia de seguridad integral, asegurándonos de que nuestras
necesidades, nuestros puntos de vista, nuestra sensibilidad, estén presentes en
las estrategias de seguridad pública”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario