Cirugía de cataratas a personas de escasos recursos

Valladolid, Yucatán.- Al menos 100 personas de escasos recursos que padecen cataratas podrán recuperar la vista, y su vida productiva, gracias a una intervención quirúrgica practicada por oftalmólogos especializados, miembros del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán.
Estos profesionales se la medicina se encuentran en Valladolid invitados por la Secretaría Estatal de Salud, el Sistema DIF Yucatán, la Fundación Telmex, el Seguro Popular y el Ayuntamiento de Valladolid para participar en las Jornadas de Cirugías Extramuros de Cataratas, que se llevan a cabo los días 18, 19 y 20 en el Hospital General de esta ciudad para beneficio de la población de escasos recursos.
Estos pacientes de la región Oriente, muchos de ellos en edad productiva, habían perdido la vista a consecuencia de las cataratas y la esperanza de ser personas útiles para sus familias y la sociedad, pues una intervención de este tipo tiene un valor comercial de entre 18 a 20 mil pesos.
Los adultos mayores, al recuperar la vista, dejarán de ser una carga para las familias, pues volverán a valerse por sí mismos. En estas jornadas denominadas “Una Luz de Esperanza” no les costará ningún peso, pues tienen el respaldo del Seguro Popular y donaciones de la Fundación Telmex.
La inauguración de esta campaña de cirugía extramuros se realizó en el hospital general con la presencia del Dr. Luis Antonio Castro Avilés, coordinador estatal de cirugías extramuros del estado en representación del Secretario de Salud, Dr. Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Estuvieron presentes el Alcalde Roger Alcocer García, acompañado por su esposa, Sra. María Elena Cetina Loeza, presidenta del DIF-Municipal; la Dra. Luz María Mendoza Sologuren, directora general del hospital de esta ciudad y el Ing. Gonzalo Escalante Alcocer, diputado por el XI distrito.
En el presídium estuvo también la señora Esperanza Cemé Tun, de Dzibalchen, comisaría de Temax, siendo una de las beneficiadas con estas cirugías.
El Presidente Municipal dio la bienvenida a los pacientes candidatos a las cirugías de cataratas; agradeció la existencia de organizaciones civiles como el Colegio de Oftalmólogos de Yucatán al señalar que se trata de la única organización en el país que dedica su tiempo en una época del año para la realización de obras de carácter altruista.
Agradeció al Dr. Luis Castro Avilés y al Dr. Juan Manuel Cabañas Hernández, presidente del Colegio de Oftalmólogos por la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada con el sector salud del estado de Yucatán.
Destacó la labor desplegada por la presidenta del DIF-Municipal, María Elena Cetina Loeza de Alcocer para difundir la campaña en Valladolid y en los municipios cercanos que apoyaron con la transportación de los pacientes de sus comunidades.
Dijo que esta es la XIV Jornada de cirugías extramuros que se realizan fuera de la capital yucateca, en lugares donde verdaderamente existe la necesidad y que viene a Valladolid por tercera ocasión, dando su tiempo, sus equipos, sus conocimientos y experiencias para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del oriente del estado.
Por su parte, el Dr. Luis Castro Avilés, coordinador de las cirugías extramuros de la Secretaria de Salud dijo que estas campañas se vienen haciendo desde el año 2008 en las cuales se han beneficiado alrededor de 1,300 personas y que al concluir esta jornada se espera tener el nuevo máximo de 1,400 personas beneficiadas.
Señaló que una cirugía de catarata en cualquier clínica privada tiene un costo que oscila entre los 18,000 y 20,000 pesos. Y que el beneficio de estas cirugías siempre se ha buscado llevarlo a los lugares más alejados de la capital, a aquellos lugares en donde sería imposible que la gente accediera a este servicio.

Finalmente, al concluir la inauguración de esta jornada se realizó un recorrido por las instalaciones en la cual el Presidente y su esposa visitaron el pabellón en donde se encontraban los pacientes que habían sido preparados para la intervención quirúrgica.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con