Mérida, Yucatán.- Ante la inconformidad de trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo por la falta de pago del adelanto del 25 por ciento del aguinaldo por El Buen Fin, el Congreso local difundió cartas de las dirigentes del SEPLY y el SITUPLEY en las que solicitan que no se adelante esa prestación y que sus agremiados prefieren el pago único en diciembre.
La inconformidad surgió en las filas del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (SEPLY), dirigido por Cecilia Valdez Vergara, en virtud que la petición del no adelanto presuntamente fue aprobada por la mayoría.
--“En mi carácter de secretaria general del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán (S.E.P.L.Y) me dirijo a usted para hacer de su conocimiento que la mayoría del personal sindicalizado al S.E.P.L.Y., está de acuerdo y solicita que no se dé el porcentaje del adelanto de aguinaldo por concepto del buen fin”, señala en la carta enviada el 5 de noviembre al director de Administración y Finanzas, Jesús Jordán Pérez Marfil.
Un día antes, el 4 de noviembre, Delmy Asunción Cruz Sierra, del Sindicato de Trabajadores Unidos al Poder Legislativo de Yucatán (SITUPLEY) solicitó “muy cordialmente” que el porcentaje “no sea proporcionado a los integrantes del SITUPLEY” en la fecha de anticipo “sino que se considere entregar la totalidad de dicha prestación económica en la fecha establecida para el pago completo del aguinaldo”.
---“Es importante destacar que esta solicitud emana de la voz unánime de las y los trabajadores es, con la confianza que nos caracteriza, han expresado su preferencia por recibir la prestación completa en una sola exhibición”, indica.
En el comunicado oficial se indica que “las dirigencias sindicales señalaron que con base al sentir de sus agremiados los trabajadores es que solicitaron respetar esta determinación colectiva”.
---“En atención a esta comunicación formal y en pleno respeto a la voluntad de la base laboral, el Congreso del Estado informa que el aguinaldo será otorgado de manera íntegra y en los tiempos establecidos por la ley, sin adelantos parciales”.
“El Poder Legislativo reitera su compromiso de mantener un diálogo permanente y respetuoso con las organizaciones sindicales, garantizando en todo momento el cumplimiento de los derechos laborales y la correcta aplicación de las prestaciones”, finaliza.



No hay comentarios.
Publicar un comentario