“Buscando la prevalencia de ese entorno, el Gobernador
Rolando Zapata Bello instruyó que sean instalados los Consejos Municipales de
Seguridad Pública en toda la entidad, en el marco de la colaboración e
implementación del Mando Único Policial, que conjuga como uno de sus pilares la
seguridad en todo el país”, señaló el director del Instituto de Desarrollo
Regional y Municipal (INDERM), licenciado Carlos Pavón Flores.
“En un ambiente de respeto y franca cooperación entre todas
las dependencias y fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, se
han puesto en operación 42 de estos Consejos, órganos actualizados y acordes a
la vanguardia para colocar a Yucatán como el estado más seguro de la
República”, enfatizó.
Resaltó la enorme responsabilidad de los miembros de esos
cuerpos colegiados, pues deben integrar las instancias, instrumentos, acciones
y políticas que combatan sistemáticamente los hechos delictivos y reduzcan los
índices en este sentido.
“La sociedad yucateca demanda seguridad permanente y
nosotros como Gobierno respondemos a sus expectativas estableciendo los
fundamentos jurídicos claros y blindando al estado con una total coordinación
entre las autoridades competentes en materia de seguridad pública, en un marco
de respeto de las atribuciones que tenga cada una de ellas, de tal manera que
al finalizar el año deben quedar instalados los 106 Consejos Municipales ”,
expresó Pavón Flores.
Precisó también que entre los acuerdos de esos Consejos
figura la continuidad del Mando Único Policial como parte de la estrategia
nacional para la organización, administración, operación y modernización
tecnológica de las corporaciones municipales a través de sistemas homologados y
de vanguardia; así como la operación uniforme en la capacitación y
adiestramiento de las fuerzas del orden.
El funcionario precisó también que los programas,
estructuras y acciones policiales van de la mano con las entidades de Gobierno
involucradas y con la sociedad civil organizada, en una relación continua de
participación y fomento de la cultura de la prevención del delito.
Finalmente, el director del INDERM destacó que un estado
seguro es aquel que goza de paz y tranquilidad entre sus habitantes, y ello es
de gran valor para la entidad ya que crea un clima de confianza entre los
inversionistas, atrayendo con ello capitales que ayudan a la prosperidad y al
franco desarrollo de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario