La muestra. la más grande de su tipo en el Sureste, se
logrará gracias al firme apoyo del gobierno del Estado, por medio de la
Secretaría de Desarrollo Rural, y con la colaboración de la iniciativa privada
y de los productores, agregó.
Cabrera Quijano recordó que la Expocampo se realizó por
última vez en 2010 y fue marco para la obtención del Récord Guiness de la
Cochinita Pibil, con una participación calculada en 60,000 personas en ambos
eventos.
"La próxima Expocampo representa un paso más en la
reactivación de la Fundación Produce", añadió.
Los eventos ancla de la edición 2010 son una exposición
fotográfica con temática la vida y las costumbres en la zona rural y una
pequeña granja interactiva en la que niños podrán interactuar con algunos
animales.
Se calcula que participen unos 100 expositores y proveedores
de insumos para el campo. La sede será el salón Chichén Itzá del Centro de
Convenciones y Exposiciones Siglo XXI. La inauguración está programada para el
viernes 6 de septiembre, a las 11 a.m.
El horario de ese día y el sábado 7 será de 11 de la mañana
a 8 de la noche. El domingo 8 será de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Pedro Cabrera recalcó que el evento es resultado del apoyo
firme del gobernador Rolando Zapata Bello y del secretario de Desarrollo Rural,
Felipe Cervera Hernández, a quienes identifica como amplios conocedores del
campo.
Quienes estén interesados en obtener más informes pueden
llamar al teléfono de la Fundación, 2895172, o al 9992333473, de la ingeniera
Yazmín Díaz. También pueden dirigirse al correo rpublicasexpocampo@gmail.com.
No hay comentarios.
Publicar un comentario